DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA Flashcards

1
Q

Consideradas de gran importancia a nivel clínico, educativo y laboral, su interpretación requiere de imaginación y conocimientos psicológicos amplios.

A

Pruebas proyectivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivo de las pruebas proyectivas

A

explorar la personalidad y el funcionamiento psíquico de la persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V/F es importante saber solo los lineamientos y manuales en las pruebas proyectivas

A

Falso, también debes conocer su práctica y supervisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Las pruebas proyectivas son tareas estructuradas o no estructuradas?

A

No estructuradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué tipos de respuestas hay en las pruebas proyectivas

A

subjetivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V/F solo hay 2 respuestas en los indicadores al aplicar pruebas proyectivas

A

Falso, hay gran cantidad de respuestas posibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué se basan las pruebas proyectivas

A

La hipótesis proyectiva de Frank que sostiene que en la proyección se manifiestan las características esenciales de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué expresa el niño a través de las pruebas proyectivas

A

Estado psicológico, bienestar emocional, uan relación entre su mundo interno y externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

V/F los signos detectados se toman como sugerencia, no como definitorio e independiente

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia entre pruebas psicométricas y proyectivas

A

Las psicométricas buscan medir y evaluar y las proyectivas se centran en comprender

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se observa en la aplicación de proyectivas?

A

actitud, comentarios, tiempo antes de dar primera respuesta, todo dato llamativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué no hacer en la aplicación de proyectivas

A

No platica, usar el teléfono, no comer o fumar, o escuchar música

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Autor del DFH

A

Karen Machover

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué evalúa el DFH

A

aspectos emocionales, maduración perceptomotora y cognoscitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se califica el DFH

A

por la técnica de Koppitz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ventajas de su aplicación individual

A

Observaciones más específicas.
Preguntas.
Producciones más ricas y reveladoras en contextos individuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Variantes del DFH

A
  1. con historia presente, pasado, futuro
  2. historia libre cromática
  3. historia PPF cromática
  4. cromática y monocromática, solo en una se pide historia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Condiciones de la aplicación

A

El niño debe de estar frente a una mesa ordenada o vacía
Se le da una hoja en vertical, lápiz y colores
Evitar modelos (libros o letreros) o que dibuje al examinador.
Prestar atención a la secuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

V/F no hay tiempo límite

A

Verdadero. Pero se registra el tiempo que tarda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Evaluación por 3 dibujos

A
  1. persona del mismo sexo
  2. persona sexo opuesto
  3. uno mismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sistema de calificación de DFH y edad de aplicación

A

sistema de aplicación cuantitativo para niños de 6 a 17 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V/F todos los indicadores son significativos a cualquier edad

A

Falso. Algunos adquieren relevancia a partir de cierta edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que reflejan los signos cualitativos

A

ansiedades, preocupaciones y actitudes del niño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Aspectos estructurales

A

Ubicación, tamaño y calidad de la línea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Aspectos de contenido | del dibujo
Detalles del dibujo como tal (cabeza, brazos, piernas, etc)
26
¿Cómo se espera que esté la posición de la hoja?
Vertical
27
Posición de la hoja que refleja oposición y dificultad para relacionarse
Horizontal
28
Significados de calidad de línea gruesa y fina
Fina; inestabilidad e inmadurez emocional Gruesa; hostilidad social, agresión reprimida
29
que significa si la figura se encuentra en la parte superior izquierda
fantasía, pasividad, inmadurez emocional, inhibición social
30
que significa si la figura se encuentra en la parte superior derecha
contacto adecuado en las relaciones pero conductas de rebeldía
31
que significa si la figura se encuentra en la parte inferior izquierda
regresión, introversión
32
que significa si la figura se encuentra en la parte inferior derecha
impulsividad, oposicionismo
33
Promedio del tamaño de la figura
2/3 de la hoja
34
Qué refleja la hoja y el tamaño de la figura
la hoja refleja el ambiente, el tamaño refleja la relación del sujeto con su entorno y con la autoestima
35
Qué refleja una figura menor a 5 cm
desvalorización sentimientos de pequeñez rechazo inseguridad inhibición social o retraimiento tristeza
36
Qué refleja una figura mayor a 23 cm
expansión impulsividad agresividad sobrecompensación de sentimientos de baja autoestima falta de límites llamar la atención inmadurez
37
qué es y qué significa la secuencia
orden lógico del pensamiento, cuanto más desordenada sea, el indicador es de mayor relevancia
38
Qué refleja una figura no acorde al sexo
posible conflicto de identificación sexual o carga emocional a esa figura
39
Figura de perfil
evasión y relaciones personales reservadas
40
Qué significa el fondo
necesidad de apoyo para reducir ansiedad y conflictos difíciles de manejar
41
qué significa la cabeza
funciones intelectuales
42
cabeza grande
poder social e intelectual necesidad de contro racional sobre lo impulsivo
43
cabeza pequeña
inadecuación intelectual, inferioridad, debilidad y dependencia
44
cabeza alargada
agresión
45
cabeza muy marcada
dominancia, inadecuación, agresión
46
Cabello
importancia para las personas con características narcisistas. Necesidades compensatorias en relación con la virilidad o la seducción.
47
cabello en punta
Relación con componentes agresivos.
48
Ojos vacíos
mirar egocéntrico inamdurez o culpa
49
mirada fija o con pupilas remarcadas
rasgos paranoides
50
ojos cerrados
dificultades para ver la realidad o deseo de no verla
51
Ojos bizcos o desviados
hostilidad, rebeldía
52
Énfasis en la boca
regresión
53
Dientes
agresión, especialmente de naturaleza verbal
54
boca sombreada
angustia por falta de afecto
55
Orejas
susceptibilidad y sensibilidad hacia la opinión y crítica externa (pueden omitirse sin ser significativo)
56
Cuello
vinculación entre lo racional y lo impulsivo
57
Cuello largo y flexible
características paranoides, vigilancia al entorno
58
Brazos largos
ambición
59
brazos cortos
falta de ambición e inadecuación
60
brazos rígidos
inhibición poca flexibilidad
61
brazos pegados al cuerpo
rigidez, dificultades para relacionarse y vincularse de forma efectiva.
62
Manos ocultas en las espalda
evasión
63
manos en los bolsillos
Dificultad para relacionarse con otros.
64
manos como guantes
agresión reprimida
65
Manos en forma de garras
Agresión, preocupación
66
cuerpos grandes con piernas pequeñas o desproporcionadas
sentimientos de inseguridad o deficiencia, niños con t. del desarrollo
67
piernas largas
autonomía
68
piernas cortas
dificultad para tomar decisiones
69
piernas reforzadas
agresividad
70
diferencias al dibujar los pies entre hombres y mujeres
mujeres dibujan pies más pequeños y hombres más grandes
71
pies enfatizados
tendencias agresivas
72
pies descalzos
signo de agresión
73
pies pequeños
inseguridad y dependencia
74
Omisión de manos
preocupación, inadecuación, temor al castigo y culpa
75
Omisión de ojos
aislamiento y refugio en la fantasía
76
Omisión de nariz
timidez, conducta retraída, ausencia de agresividad manifiesta
77
Omisión de boca
inseguridad, angustia, resistencia
78
Omisión tronco
inmadurez, retraso en desarrollo, ansiedad
79
Omisión de brazos
ansiedad o culpa por conductas socialmente inaceptables
80
Omisión de pies
Inseguridad, poca valía, inestabilidad.
81
Omisión de piernas
Angustia e inseguridad.
82
Omisión de cuello
Inmadurez, impulsividad, controles internos pobres
83
Integración pobre de las partes
Inestabilidad emocional, personalidad pobremente integrada, impulsividad, dificultades en la coordinación visomotriz.
84
Sombreado
- Cara= Ansiedad y sentimientos de devaluación. - Cuerpo, extremidades o ambos= Ansiedad corporal, preocupación. - Manos, cuello o ambos= Angustia, dificultad en el control de impulsos.
85
Asimetría marcada en las extremidades
Impulsividad o dificultades en la coordinación visomotriz
86
Cuando no se toma en cuenta la asimetría marcada en las extremidades
cuando están disparejos pero su forma es parecida
87
Inclinación
Inestabilidad y falta de equilibrio. Falta una base que brinde seguridad emocional
88
Transparencias
Impulsividad, inmadurez neurológica y emocional. en la coordinación visomotriz.
89
Monstruo o figuras grotescas
inadecuación, pobre concepto de sí mismo
90
Dibujo espontáneo de 3 o más figuras
bajo rendimiento o posible daño neurológico
91
Nubes
ansiedad, presión por parte de padres o ambiente
92
Consideraciones del DFH
- No tomar indicadores uno por uno, pues el niño es un todo; no está constituido por partes. - La interpretación de los indicadores debe ser global y de acuerdo a cada caso en particular.