EVALUACIÓN INFANTIL Flashcards

1
Q

¿Qué es la evaluación infantil?

A

Proceso en el que se busca encontrar la situación del desarrollo de un niño, tomando en cuenta su contexto, para mejorar su situación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V/F el objetivo de la evaluación infantil es categorizar a los niños enfatizando en las dificultades

A

F. Se debe centrarse la atención en las fortalezas para apoyar en las decisiones educativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué la evaluación infantil es importante?

A

Si se realiza correctamente, hay decisiones que dependen de ella para las personas involucradas en el caso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Propósitos de la evaluación infantil (5)

A

Examinar, resolver problemas, asesorar y rehabilitar, evaluar los progresos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V/F Se evalúan necesidades, no déficits

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo se realiza la evaluación infantil? (4)

A

cuando hay dificultades en el proceso de aprendizaje, el bajo rendimiento académico, fallas en la atención, retrasos en aspectos de desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Algunos factores a considerar en la evaluación infantil

A

Emocional, Biológico, Cultural, Académico, Familiar, Social…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Técnicas de evaluación infantil (4)

A

Entrevistas, observación, pruebas formales e informales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A quienes se suele entrevistar

A

papás, maestros, personas familiarizadas con el menor o que juegan un rol importante en su vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de entrevistas (3)

A

No estructuradas
Semiestructuradas
Estructuradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué son las entrevistas no estructuradas

A

son abiertas y sin un programa establecido y permiten que las personas se expresen con sus propias palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué son las entrevistas semiestructuradas

A

son preguntas que se pueden cambiar y adaptar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué son las entrevistas estructuradas

A

lista de preguntas establecidas y rígidas, normalmente cerradas y específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué se refiere la observación

A

una evaluación formal en un entorno cotidiano, que nos ayuda a concentrarnos en comportamientos y determinar frecuencia y duración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

a qué se refieren las pruebas informales

A

se refiere al criterio del nivel preestablecido o estándar de desempeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ejemplos de pruebas informales

A

redacciones, diarios, poemas, dibujos, historias, composiciones

17
Q

a qué se refieren las pruebas formales

A

son instrumentos validados y estandarizados en nuestro país que tienejn objetivos y metodologías que arrojan resultados específicos. se aplican por profesionales capacitados

18
Q

qué es el reporte o informe de evaluación

A

documento en donde se presenta información de la situación del menor, tomando en cuenta el contexto de desarrollo

19
Q

Características del reporte de evaluación

A

se registran los datos del alumno, es un conjunto de información util, estructurado, técnico y objetivo

20
Q

Cuál es el objetivo del informe de evaluación

A

concretar las necesidades educativas del niño, y el tipo de ayuda que necesitará para facilitar y estimular el progreso

21
Q

Estructura del reporte (9)

A

Portada
Ficha de identificación
Motivo de consulta
Aspecto general y de comportamiento
Historia clínica
Pruebas aplicadas
Resultados
Resumen y conclusiones
Recomendaciones

22
Q

Contenido de la portada

A
  • Tipo de evaluación (psicopedagógica, de lenguaje,
    emocional, etc.)
  • Nombre completo del evaluado
  • Nombre completo del examinador
  • Fecha
23
Q

Contenido de la ficha de identificación

A

Datos personales del paciente, así como de sus padres o tutores.

Nombre completo
Edad cronológica (hasta los meses).
Fecha de nacimiento.
Sexo
Lugar de origen
Lugar de residencia
Escolaridad
Escuela

24
Q

Ficha de identificación del examinador

A

Nombre completo (incluyendo su grado de escolaridad)
Responsable*
Fecha de elaboración del reporte.

25
Contenido del motivo de consulta
- Razón por la cual se busca realizar la valoración. - Padres o escuela. - "Síntoma anormal". - Referencias o recomendaciones.
26
Contenido del aspecto general y comportamiento
Observaciones que se llevan a cabo a lo largo de las sesiones de evaluación, incluye aspectos como puntualidad, presentación, conducta y actitud frente a las pruebas que integran la valoración
27
Contenido de la historia clínica
- Historia del desarrollo - Familiograma - Historia escolar - Historia del problema Información otorgada por los padres o tutores del niño o niña. Entrevista con familiares. Cuestionario específico.
28
Contenido de pruebas aplicadas
Se enlistan las herramientas utilizadas para llevar a cabo la evaluación; así como los autores de las mismas.
29
Contenido de los Resultados
Tablas de resultados e interpretación de cada uno de los instrumentos aplicados
30
Contenido de Resumen y conclusiones
-Se retoman los aspectos más relevantes de la valoración y de cada una de las pruebas. - Es importante que al inicio de este apartado, se haga referencia al motivo de consulta.
31
Contenido de Recomendaciones
- A partir de los resultados, establecer una serie de recomendaciones para el paciente, tanto en el ámbito familiar y escolar , como en cuanto a si requiere o no de una intervención en específico.