Introducción a la administración estratégica Flashcards
Aprender tema 1
¿Qué es planeación?
Es el diseño de acciones con el fín de alcanzar los objetivos deseados en un período determinado
¿Qué es estrategia?
Plan de acción que sigue la administración para competir con éxito y obtener utilidades a partir de un arsenal integrado de opciones
Planeación estratégica
Arte y ciencia de formular implementar evaluar decisiones multidisciplinarias que permiten a una empresa alcanzar sus objetivos
Etapas de la administración estratégica
1 establecer visión y misión
2 identificar oportunidades y amenazas externas de la organización
3 análisis de las fortalezas y debilidades de la empresa
4 establecer objetivos de largo plazo
5 generar estrategias posibles
6 seleccionar las mejores
7 implementación de estrategias
Implementación
Requiere que la firma establezca objetivos anuales generar políticas motiva a sus empleados y distribuyen los recursos de modo que las estrategias formuladas puedan ejecutarse.
Generalmente llamada la etapa de acción
Evaluación
1 Medir lo planeado con la obtenido (real) 2 identificar diferencias entre ambos y su razón
3 analizar cuáles estrategias están dando buenos resultados y desechar aquellas que no lo hagan
4 implementar acciones correctivas
¿Qué hace que una estrategia sea exitosa?
1 prueba de adaptación o ajuste
2 prueba de ventaja competitiva
3 prueba del desempeño
¿Cúal es la esencia de la planeación estratégica?
Obtener y mantener una ventaja competitiva
¿Qué es una ventaja competitiva?
Cuando su rentabilidad y el crecimiento de sus utilidades son mayores que la rentabilidad promedio de las demás compañías que compiten por el mismo conjunto de clientes
Aspectos de una ventaja competitiva
1 Desempeño superior
2 Sostenible
3 Difícil de imitar
Ventaja competitiva sostenida
Cuando sus estrategias le permite mantener por varios años esa posición / rentabilidad
3 planteamientos estratégicos
1 Liderazgo en costos
2 Diferenciación
3 Enfocarse en un nicho de mercado específico
Visión
En qué queremos convertirnos
Misión
Qué hace nuestro negocio?
Valores
Cultura organizacional
Componentes de la misión
1 clientes 2 productos o servicios 3 mercados 4 tecnología 5 preocupación por la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad 6 Filosofía 7 Concepto de sí mismo 8 Preocupación por la imagen pública 9 Preocupación por los empleados
Cultura organizacional
Conjunto compartido de creencias, expectativas, valores y normas que influyen en la forma en que los miembros de una organización se relacionan entre ellos y cooperan para alcanzar las metas de la entidad
Estructura organizacional
El sistema formal de tareas, puestos y las relaciones entre ellos que termina la forma en que los empleados deben utilizar los recursos para alcanzar las metas organizacionales.
Modelo de negocios
Ese modelo mental de la manera en que las diferentes estrategias e inversiones realizadas por una empresa deben encajar de forma congruente para generar utilidades superiores al promedio de la Industria
Análisis de la industria
- Análisis externo o del entorno
- Análisis interno
- Alinear las competencias internas a las oportunidades externas
Objerivos de largo plazo
1 resultados específicos que una organización busca alcanzar al buscar cumplir su misión
2 plazo significa más de un año
3 deben ser retadores medibles consistentes y claros
2 tipos de estrategias:
1 Intencionada
2 Emergentes
Objetivos anuales
1 hitos de corto plazo que las organizaciones deben lograr para alcanzar sus objetivos de largo plazo
2 deben ser medibles, retadores, realistas, consistentes y priorizados
3 deben ser establecidas a nivel corporativo, divisional y funcional en organizaciones grandes
Políticas
Los medios por medio de los cuales se logran objetivos anuales
Ejemplos de ventaja competitiva sostenida
Walmart
Best buy
McDonalds