Análisis y selección de estrategias Flashcards
Proceso de la generación y elección de estrategias
➢Desarrollar un conjunto de las estrategias alternativas más atractivas.
➢Determinar las ventajas, las desventajas, las disyuntivas, los costos y los beneficios que de cada estrategia.
➢Involucrar a los directivos y empleados que formularon las declaraciones de la visión y la misión organizacionales, y también a aquellos que participaron en la realización de las auditorías externa e interna.
Proceso de la generación y elección de estrategias
➢Desarrollar un conjunto de las estrategias alternativas más atractivas.
➢Determinar las ventajas, las desventajas, las disyuntivas, los costos y los beneficios que de cada estrategia.
➢Involucrar a los directivos y empleados que formularon las declaraciones de la visión y la misión organizacionales, y también a aquellos que participaron en la realización de las auditorías externa e interna.
Modelo analítico para la formulación de estrategias
Etapa 1: Etapa de los insumos
Etapa 2: Etapa de adecuación
Etapa 3: Etapa de decisión
Etapa de adecuación
La matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) ayuda a los directivos a desarrollar cuatro tipos de estrategias:
◦Estrategias FO(fortalezas-oportunidades).
◦Estrategias DO (debilidades-oportunidades).
◦Estrategias FA (fortalezas-amenazas).
◦Estrategias DA (debilidades-amenazas)
Matriz Boston Consulting Group (BCG)
▪El principal beneficio de la matriz BCG es que resalta la importancia del flujo de efectivo, las características de la inversión y las necesidades de las diferentes divisiones de una organización
▪Enfoque en posición de mercado & tasa de crecimiento de la industria
Asignación de recursos
◦Es una actividad vital para la implementación de las estrategias.
◦Permite que los recursos sean asignados según las prioridades establecidas por los objetivos anuales.
Tipos de recursos
- Financieros
- Humanos
- Físicos
- Tecnológicos
Conflicto
◦Desacuerdo entre dos o más partes sobre determinada situación
◦Establecer objetivos anuales puede llevar al conflicto debido a las diferentes expectativas y percepciones, horarios, presiones, obligaciones y caracteres de las personas. Puede haber malos entendidos entre gerentes de línea y gerentes de personal.
Evasión
Ignorar el problema con la esperanza de que el conflicto se resuelva por sí solo, o separar físicamente a los individuos (o grupos) conflictivos.
Desactivación
Consiste en diferentes estrategias como minimizar la importancia de las diferencias entre las partes en conflicto acentuando las similitudes y los intereses en común.
Confrontación
Se logra intercambiando a los miembros de las partes en conflicto de manera que cada uno logre comprender el punto de vista del otro, o llevando a cabo una junta en la cual las partes en conflicto presenten sus puntos de vista y trabajen en sus diferencias.
Negociación
Proceso de resolución de un conflicto mediante el cual ambas partes modifican sus demandas hasta llegar a un compromiso aceptable para todos.
Alinear estructura y estrategia
La estructura determina en gran medida la forma en que se establecerán los objetivos y las políticas.
La estructura determina en dónde se asignarán los recursos.
Estructura funcional
◦Agrupa las tareas y actividades por funciones: negocios, producción/operaciones, marketing, finanzas/contabilidad, investigación y desarrollo, y sistemas de información administrativa.
◦La organización funcional se caracteriza por reunir a las personas más capacitadas para cumplir una función dentro del mismo departamento.
Estructura divisional
◦Las actividades funcionales se realizan tanto de manera central como en cada una de las divisiones.
◦Se organizan por áreas geográficas, por productos o servicios, por clientes o procesos.
Pepsico
Estructura de la unidad estratégica de negocios (UEN)
◦El gerente de la unidad comercial o unidad de negocio es responsable dela mayoría de las actividades. La unidad comercial se encarga de todas las funciones relacionadas con la producción y realizar el marketing de una línea de productos. Gozan de cierta independencia parcial de la compañía.
◦Puede facilitar la implementación de las estrategias al mejorar la coordinación entre divisiones similares y canalizar la rendición de cuentas a diferentes unidades de negocios.
Estructura matricial
- Es el más complejo de los diseños, pues depende de los flujos verticales y horizontales de autoridad y comunicación.
- Para que una estructura matricial sea efectiva, las organizaciones necesitan planeación participativa, capacitación, clara comprensión de las funciones y responsabilidades de los demás involucrados, excelente comunicación interna y confianza mutua.
Administrar la resistencia al cambio
1) Cambio forzado
2) Cambio educativo
3) Cambio racional o interés propio
Estrategia de cambio forzado
Implica dar órdenes y hacerlas cumplir.
Estrategia de cambio educativo
Presenta información para convencer a la gente de la necesidad de cambio.
Estrategia de cambio racional o interés propio
Intenta convencer a los individuos de que el cambio los beneficiará personalmente.
Gobierno corporativo
Grupo de individuos elegidos por los dueños de la corporación para revisar y guiara la Administración y cuidarlos intereses de los accionistas.