Análisis Interno Flashcards
Aprender tema 3
Agenda
•Naturaleza y función del análisis interno en la formulación de estrategias.
•Importancia de la cultura organizaclonal en la formulación de estrategias.
•Identificar las funciones (actividades) básicas que constituyen la administración y su relevancia en la
formulación de estrategias:
Administración
Mercadotecnia
Contabilidad y finanzas
Operaciones/Producción
Investigación y desarrollo
Sistemas de información
•Análisis de la cadena de valor
•Matriz del perfil competitivo (MPC)
•Matriz de Evaluación de Factores Internos (IFE)
Ventaja Competitiva
se basa en las Competencias distintivas, las cuales son las fortalezas de empresa que la competencia no puede igualar o imitar fácilmente.
Las competencias distintivas nace de dos fuentes que se complementan:
RECURSOS Y CAPACIDADES
Poder competitivo de un recurso
1 Valioso
2 Raro
3 Inimitable
4 Valor capturado por la organización
Capacidades
Son las habilidades que tiene una compañía para realizar con destreza alguna actividad.
Teoría basada en los recursos
Recursos físicos.
Recursos humanos
Recursos organizacionales.
Visión basada en los recursos (VBR)
1) poco común
2) difícil de imitar
3) difícil de sustituir.
Auditoría interna
Exige que se recopile, asimile y priorice la información acerca de las operaciones de la gerencia, marketing, finanzas y contabilidad, producción y operaciones, investigación y desarrollo (I&D), y de los sistemas de información administrativa de la empresa.
Brinda mayores oportunidades a los participantes para entender cómo encajan sus puestos, departamentos y divisiones dentro de la organización
La rentabilidad de una compañía depende de tres factores:
1) Valor que los clientes adjudican a los productos
2) Las políticas de fijación de precios
3) Los costos de producción
Planeación
Pronósticos, establecimiento de objetivos, diseño de estrategias y desarrollo de políticas
Organización
Diseño organizacional, especialización laboral, descripciones de trabajo, extensión de control, coordinación, diseño de trabajo y análisis de trabajo
Control
Control de calidad, control financiero, control de ventas, control de inventario, control de gastos, análisis de variaciones, recompensas y sanciones
Motivación
administración de sueldos y salarios, beneficios a los empleados, entrevistas, despidos, capacitación, desarrollo gerencial, seguridad de los empleados, igualdad de oportunidades de empleo y relaciones sindicales
Personal
Administración de sueldos y salarios, beneficiosa los empleados, entrevistas, contratación, despidos, capacitación, desarrollo gerencial, seguridad de los empleados, igualdad de oportunidades de empleo y relaciones sindicales
Funciones de la gerencia
◦Planeación
◦Organización
◦Dirección
◦Control
Marketing
El proceso de definir, anticipar, crear y satisfacer las necesidades y deseos de productos y servicios de los clientes.
Las funciones de marketing son
Análisis de clientes Venta de productos y servicios Planeación de productos y servicios Fijación de precios Distribución Investigación de mercados Análisis costo-beneficio
Funciones de finanzas y contabilidad
- Decisión de inversión.
- Decisión de financiamiento.
- Decisión de dividendos.
Producción y operaciones
Consiste en todas aquellas actividades que transforman los insumos en bienes y servicios
Cadena de valor
Es el conjunto de actividades principales de una empresa, que se unen a través de eslabones, a medida que el producto pasa por cada una de estas actividades va añadiendo su valor.
Valor
La cantidad que el comprador está dispuesto a pagar por un producto que ofrece la empresa
Proceso
Estas decisiones incluyen la elección de la tecnología, distribución de las instalaciones, el
análisis del flujo de procesos, la ubicación de la planta, el equilibrio de las líneas, el control de procesos y el análisis del transporte. Las distancias entre materias primas, sitios de producción y clientes son un punto que debe tomarse muy en consideración.
Capacidad
Estas decisiones incluyen los pronósticos la planeación de las instalaciones, la planeación agregada, la calendarización, la planeación de la capacidad y el análisis de lineas de espera.
El aprovechamiento de la capacidad es una consideración muy importante.
Inventario
Estas decisiones implican la administración de los niveles de las materias primas, los trabajos en proceso y los productos terminados, y en especial considerar qué ordenar, cuándo, cuánto, así como el manejo de materiales.