Insuficiencia Respiratoria Harrison Ed 21 Flashcards

1
Q

¿Qué es la insuficiencia respiratoria?

A

se define como un aporte insuficiente de oxígeno o la eliminación inadecuada de dióxido de carbono a nivel tisular. A nivel pulmonar esto representa la incapacidad del sistema respiratorio para hacer frente a las necesidades metabólicas del organismo y eliminar CO2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de insuficiencia respiratoria

A
  1. Tipo I: Insuficiencia respiratoria hipoxemica aguda
  2. Tipo 2: Insuficiencia respiratoria hipercápnica
  3. Tipo 3: Atelectasia pulmonar
  4. Tipo 4: demandas metabólicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria tipo 1

A

Ocurre con inundación alveolar y desequilibrio consecuente entre ventilación y perfusión y fisiología de cortocircuito intrapulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de insuficiencia respiratoria tipo 1

A

Edema pulmonar
Lesión pulmonar
Neumonía
Hemorragia alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos en donde ocurre la insuficiencia respiratoria tipo 1

A

Septicemia
Broncoaspiración de material gástrico
Neumonitis
COVID 19
Ahogamiento
Transfusiones múltiples
Pancreatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la sobrecarga volumétrica intravascular? ARDS

A

Aparición aguda(menor o igual a 1 semana ) de opacidades de ambos lados de las imágenes del tórax, que no se explica del todo por la insuficiencia cardíaca o sobrecarga hídrica y fisiología del cortocircuito en que se necesita presión positiva al final de la espiración.

El suministro de oxígeno de algo flujo podía causar progresión de la lesión pulmonar preexistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la insuficiencia respiratoria tipo 2(hipercápnica)?

A

Ocurre como resultado de hipoventilación alveolar y conlleva a imposibilidad de eliminar eficazmente el CO2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismos de la insuficiencia respiratoria tipo 2

A
  1. Alteración del impulso respiratorio del SNC
  2. Alteración de la fuerza con falla de la función neuromuscular del aparato respiratorio
  3. Aumento de la carga sobre el aparato respiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores que aplacan el impulso respiratorio en el SNC

A

-Sobredosis de fármacos
-Lesión del tallo encefálico
-Respiración perturbada por trastornos del sueño
-Hipotiroidismo grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores que contribuyen a una menor potencia en la insuficiencia respiratoria tipo 2

A

-Deterioro de la transmisión neuromuscular (Miastenia gravis, Sd Guillain Barré, ELA)
-Debilidad de músculos de la respiración (miopatías, perturbaciones de los electrolitos, fatiga)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de la sobrecarga global sobre el aparato respiratorio

A
  1. Varias cargas resistentes: (ej: broncoespasmo)
    2.Cargas debidas a distensibilidad pulmonar ( edema alveolar, Atelectasia, auto PEEP: presión positiva al final de la espiración)
  2. Menor distensibilidad de la caja torácica (neumotórax, derrame pleural, distensión abdominal)
  3. Vinculada al incremento de la ventilación por minuto(embolia pulmonar con aumento de la fracción de espacio muerto, septicemia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento insuficiencia respiratoria tipo 2

A

Ventilación con presión positiva, no penetrante con el uso de un ventilador mecánico y una mascarilla perfectamente ajustada que cubra cara o vías nasales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contraindicaciones de la ventilación con presión positiva

A
  1. Inestabilidad hemodinámica
  2. Incapacidad para proteger la vía respiratoria
  3. Paro respiratorio
  4. Secreciones respiratorias abundantes
  5. Riesgo de aspiración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Insuficiencia respiratoria tipo 3: Atelectasia

A

Surge a menudo en el período perioperatorio.
Después de la anestesia general, la disminución de la capacidad residual funcional causa colapso de las unidades pulmonares que están en el plano más inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento insuficiencia respiratoria tipo 3

A
  1. Cambios frecuentes de posición
  2. Fisioterapia torácica
  3. Colocación de la persona en posición erecta
  4. Control del dolor en la incisión
  5. Ventilación no invasiva para revertir atelectasia regional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Insuficiencia respiratoria tipo 4: demandas metabólicas

A

-Ocurre por hipoperfusión de los músculos de la respiración en px en estado de choque
- En circunstancias normales dichos músculos consumen menos del 5% del gasto cardíaco total y del aporte de 02.

17
Q

Causas de disfunción ventilatoria en personas en estado de choque

A
  1. Edema pulmonar (choque cardiogénico)
  2. Acidosis láctica
  3. Anemia

En tal situación el 40% del gasto cardíaco puede distribuirse a esos músculos.

18
Q

Tratamiento en insuficiencia respiratoria tipo 4

A

-Intubación
-ventilación mecánica

El fin es redistribuirlo el gasto, alejándolo de los músculos de la respiración y devolviéndolo a los órganos vitales en el lapso en el que se trata el estado de choque.