Inmunidad vs Parasitos Flashcards
¿Cómo se dividen los parásitos?
- Protozoos (unicelulares).
- Helmintos (multicelulares).
¿Qué ejemplos hay de protozoos?
Amibas, flagelados, ciliados, esporozoos.
¿Qué ejemplos hay de helmintos?
Gusanos planos, gusanos de cabeza espinosa y gusanos cilíndricos.
¿Cómo es la respuesta inmunológica frente a protozoos?
• Como bacterias extracelulares en fase extracelular.
• Como virus o bacterias intracelulares en fase intracelular.
¿Qué caracteriza el ciclo de vida de los protozoos?
- Uso de vectores.
- Formación de huevos.
- Enquistamiento.
- Infección con múltiples antígenos.
¿Cuáles son las etapas clave del ciclo de vida de los parásitos?
- Hospedador intermedio.
- Hospedador definitivo.
- Fases extracelular e intracelular.
- Vía de entrada.
- Secuestro anatómico.
- Cambios de ubicación.
¿Qué tipo de infecciones generan los parásitos frecuentemente?
Infecciones crónicas difíciles de erradicar.
¿Cómo actúa la inmunidad innata frente a los parásitos?
• Reconoce PAMPs.
• Activa el complemento (C3a y C5a).
• Recluta eosinófilos y mastocitos.
• Fagocita parásitos unicelulares mediante neutrófilos y macrófagos.
¿Qué citocinas se producen frente a helmintos?
IL-4, IL-5 e IL-13, que generan moco, diarrea y peristalsis.
¿Cómo actúa la inmunidad innata frente a helmintos?
• Requiere TH2.
• Desgranula eosinófilos y mastocitos mediante IgE.
¿Qué receptores PRR reconocen los parásitos?
TLR2, TLR4, NLR y ALR.
¿Cuáles son los PAMPs de los parásitos?
Glicofosfatidil inositol, ceramidas con glicoinositol, profilina y manosa.
¿Cómo actúa la inmunidad adaptativa frente a parásitos extracelulares?
Mediante anticuerpos, TH2 e IgE.
¿Cómo actúa la inmunidad adaptativa frente a parásitos intracelulares?
A través de TCD8 y TH1.
¿Qué citocinas produce TH1 frente a infecciones parasitarias?
Interferón gamma (IFN-γ), que estimula macrófagos tipo 1 y linfocitos NK.
¿Qué citocinas produce TH2 frente a helmintos?
IL-4, IL-5 e IL-13.
¿Qué funciones tienen IL-4, IL-5 e IL-13 frente a helmintos?
• IL-4 e IL-5: Activan linfocitos B para producir IgE.
• IL-13: Induce moco y peristalsis.
¿Qué papel tienen las células dendríticas frente a helmintos?
Presentan antígenos en MHCII a linfocitos CD4, que se diferencian en TH2 y secretan IL-4, IL-5 e IL-13.
¿Cómo evaden los parásitos la respuesta inmune?
- Cambian sus proteínas al enquistarse, evitando el reconocimiento.
- Evitan ser fagocitados (protozoos).
- Desarrollan resistencia al complemento.
¿Qué provoca la evasión inmune de los parásitos?
La constante adaptación de los parásitos genera infecciones crónicas difíciles de erradicar.
¿Cómo contribuyen los mastocitos y eosinófilos a la respuesta antiparasitaria?
Se desgranulan al ser activados por C3a, C5a e IgE.
¿Qué mecanismos utiliza la inmunidad innata para atacar parásitos?
Activación de PAMPs, PRR, complemento, fagocitosis por neutrófilos y macrófagos.
¿Por qué es difícil erradicar infecciones parasitarias?
Los parásitos tienen ciclos de vida complejos, con múltiples cambios antigénicos y mecanismos de evasión.