Inmunidad En Las Mucosas Y En La Piel Flashcards
¿Qué es el microbioma comensal?
Microorganismos (bacterias, hongos y virus) que habitan en el tracto gastrointestinal, respiratorio, reproductivo y piel, protegiendo y manteniendo el equilibrio del organismo.
¿Qué es el MALT?
Tejido Linfoide Asociado a Mucosas, presente en superficies mucosas (húmedas, con moco y una sola capa de células epiteliales) que defiende contra patógenos.
¿Qué es la homeostasis inmunológica?
Equilibrio entre microbios y el sistema inmune, que inhibe la inflamación y promueve la tolerancia hacia microorganismos comensales.
¿Qué hacen las células epiteliales en el TGI?
Detectan si el tejido está sano o dañado, secretan moco y péptidos antimicrobianos, tienen cilios y receptores para detectar microorganismos.
Función de los enterocitos.
Absorben nutrientes en el tracto gastrointestinal.
Función de las células enteroendocrinas.
Producen hormonas en el tracto gastrointestinal.
Función de las células de Paneth.
Producen péptidos antimicrobianos y señales para la proliferación de células madre.
Función de las células quimiosensoriales.
Producen citocinas para la comunicación inmunológica.
¿Qué hacen las células microplegadas (M)?
Transportan antígenos a través del epitelio hacia las células inmunes mediante transitosis.
¿Cuáles son las células inmunes innatas hematopoyéticas en el TGI?
Células dendríticas, células mieloides CD141-migratorias, células plasmacitoides (producen IFN tipo 1, BAFF y APRIL), ILCs y macrófagos.
Función de los diferentes ILCs.
ILC1: Respuesta inflamatoria a patógenos intracelulares. ILC2: Expulsión de parásitos y reparación. ILC3: Mantienen tolerancia del microbioma comensal.
¿Qué hacen los linfocitos B y T en el intestino?
Linfocitos B producen anticuerpos como IgA. Linfocitos T participan en la respuesta adaptativa al reconocer antígenos.
Función de las uniones estrechas entre células epiteliales.
Mantienen el tejido cerrado, evitando la entrada de patógenos. En la obesidad, pueden perderse, lo que aumenta la permeabilidad.
¿Cómo afectan los ácidos grasos libres de los pacientes con obesidad a las células?
Estimulan los TLRs, lo que puede contribuir a un estado proinflamatorio.
¿Qué es la IgA y su función en el TGI?
Anticuerpo que puede ser soluble (dimerizada). Impide que bacterias entren a células epiteliales y promueve la tolerancia. Se secreta en el moco.
¿Qué ocurre en el intestino durante daño o infección?
Células M envían antígenos a placas de Peyer, células dendríticas los presentan a linfocitos T, y según el patógeno, se secretan citocinas y anticuerpos.
Estrategias del sistema inmunitario intestinal.
Moco: Inhibe la movilidad bacteriana. Péptidos antimicrobianos: Defensinas y REG3γ, que forman poros en bacterias. Células plasmáticas: Producen IgA para bloquear patógenos y fomentar tolerancia.
Función de las células M en la entrega de antígenos.
Transportan antígenos por transitosis hacia células inmunes.
¿Qué hacen los receptores Fc en el TGI?
Reconocen la región Fc de anticuerpos para endocitar y presentar antígenos a células inmunes.
¿Qué papel tienen las células caliciformes en la inmunidad intestinal?
Secretan moco y permiten la entrada de antígenos.
¿Qué hacen las células presentadoras de antígenos en el TGI?
Capturan antígenos, los procesan y los presentan a linfocitos T para activar la respuesta inmune.
¿Cómo se mantiene la homeostasis en la mucosa?
La célula sana secreta ácido retinoico, TGF-β y linfopoyetina, lo que induce a las células dendríticas a ser tolerantes y a producir IL-10, estimulando a linfocitos T reguladores. IgA se secreta al moco para proteger.
Función del BAFF y APRIL en la mucosa.
BAFF activa la proliferación de linfocitos B de tolerancia, mientras que APRIL contribuye a la tolerancia inmunológica en la mucosa.
Función de las células dendríticas en la presentación de antígenos.
Procesan antígenos y los presentan en MHC II a células T con CD28, promoviendo la diferenciación a linfocitos T reguladores o foliculares y la activación de linfocitos B.
Diferencia entre linfocitos B1 dependientes e independientes.
Los B1 dependientes necesitan ayuda de células T para proliferar, mientras que los independientes se activan por TLR y producen anticuerpos de baja afinidad.
¿Qué son los linfocitos TCR gamma-delta y alfa-beta?
Células T en el epitelio que producen AMP y pueden ser naturales (directamente del timo) o inducidas (activadas en el intestino).
Función de los linfocitos T intraepiteliales.
Principalmente CD8, responden directamente a la activación y se localizan entre las células epiteliales, contribuyendo a la memoria inmunológica
¿Qué pasa cuando el epitelio está dañado?
Las células epiteliales y dendríticas emiten señales de daño, activando citocinas polarizantes y promoviendo la respuesta inflamatoria y la activación de células inmunes.
¿Cuáles son las fases de la respuesta a daño en el epitelio?
- Fase inductiva: reconocimiento del daño, activación de TLR y señalización inflamatoria. 2. Fase efectora: reclutamiento de células inmunes y eliminación del patógeno.
¿Qué es un TLR y cuál es su función? (5 y 2)
Receptor de reconocimiento de patrones (PRR). TLR-5 detecta invasión bacteriana; TLR-2 mantiene la integridad epitelial y NLR contribuye a la inflamación.
Respuesta de tipo 1 del sistema inmune.
Proinflamatoria frente a patógenos como virus y bacterias. Produce IL-1β, IL-18, IL-23, y activa ILC1, TH1, y células NK para la eliminación del patógeno y mejora de las uniones estrechas.
Respuesta de tipo 2 del sistema inmune.
Anti-inflamatoria y de reparación frente a alérgenos y helmintos. Produce IL-4, IL-5, IL-13, y activa ILC2 y TH2 para la reparación de tejidos y expulsión de parásitos.
Función de la linfopoyetina estromal tímica (TSLP).
Induce tolerancia inmunológica al influir en la diferenciación de células dendríticas y linfocitos T hacia un perfil antiinflamatorio.
Rol de IL-22 en la inmunidad de las mucosas.
Estimula la secreción de péptidos antimicrobianos (AMP) y ayuda en la formación de folículos linfoides.
Función de ILC3 en la mucosa.
Produce IL-17 e IL-22, ayudando a la formación de criptoparches y manteniendo la tolerancia hacia el microbioma comensal.