Complemento Flashcards
¿Dónde se sintetizan las proteínas del sistema del complemento?
En el hígado.
¿Por qué se activa el sistema del complemento?
Por PAMPs (Patrones Moleculares Asociados a Patógenos) y DAMPs (Patrones Moleculares Asociados a Daño).
¿Qué generan las proteínas del complemento al actuar sobre la membrana de los patógenos?
La ruptura de la membrana.
¿Cuáles son las principales acciones de las convertasas C3 y C5?
Opsonización, producción de anafilatoxinas y formación del complejo de ataque de membrana.
¿Cuáles son las funciones principales del sistema del complemento?
Opsonización, lisis de patógenos, inflamación y eliminación de complejos inmunes.
¿Qué es la opsonización?
El marcaje de patógenos para facilitar su fagocitosis por células del sistema inmune.
¿Qué proteínas del complemento actúan como anafilatoxinas?
C3a y C5a.
¿Qué sucede cuando se forma el complejo de ataque a la membrana (MAC)?
Se perfora la membrana del patógeno, lo que causa su lisis.
¿Cuáles son las tres vías de activación del sistema del complemento?
La vía clásica, la vía alternativa y la vía de la lectina.
¿Qué desencadena la vía clásica del complemento?
La unión de anticuerpos (IgG o IgM) a un antígeno en la superficie del patógeno.
¿Qué sucede en la vía alternativa del complemento?
Algunas proteínas del complemento se activan espontáneamente en la superficie de los patógenos sin necesidad de anticuerpos.
¿Qué proteína se activa primero en la vía de la lectina?
La lectina fijadora de manosa (MBL), que se une a carbohidratos en la superficie de los patógenos.
¿Qué es la properdina y cuál es su función?
Es una proteína que estabiliza la convertasa C3 y se une a la membrana del patógeno para favorecer la activación del complemento.
¿Qué complejo termina la cascada del complemento y perfora la membrana del patógeno?
El complejo de ataque a la membrana (MAC).
¿Cuáles son las funciones de los receptores CR1 y CR2?
CR1: Fagocitosis de células opsonizadas.
CR2: Unión de antígeno con BCR en células B.