Inhibidores de la secreción ácida, neutralizantes de la secreción ácida y protectores de la mucosa Flashcards
Inhibidores de la secreción (2)
Anti H2
Inhibidores de bomba de protones
Neutralizantes de la secreción (1)
Antiácidos
Protectores de la mucosa (3)
Sales de bismuto
Sucralfato
Análogo PGE
Son fármacos que antagonizan competitivamente la acción de la histamina sobre los receptores H2.
Antagonistas H2
Principal acción de antagonistas H2
Controlar la secreción gástrica
Antagonistas H2 son particularmente efectivos sobre la secreción ______
nocturna
Antagonista H2 mas potente
Famotidina
Antagonista H2 con mayor afinidad al receptor H2
Ranitidina
Antagonistas H2 (3)
Cimetidina
Ranitidina
Famotidina
Una vez se ha logrado el máximo efecto inhibitorio el aumento de la dosis no conlleva una mayor reducción en la producción de ácido, pero sí un incremento en _______
la duración de sus efectos.
Utilidad de antagonistas H2 esta restringida a casos de ____ o en formas leves u ocasionales de _______
dispepsia
Reflujo gastroesofágico
Antagonistas H2 se consideran fármacos de _____ elección en el tratamiento de las enfermedades relacionadas con el ácido (no logran niveles mantenidos de pH gástrico superiores a 4)
segunda
Via intravenosa los antagonistas H2 se excretan por via _____
renal
Via oral los antagonistas H2 se excretan por via ______
Hepatico
Cuando existe _____ la semivida de antagonistas H2 se prolonga entre 2 y 10 veces, por lo que se recomienda una disminución de la dosis
insuficiencia renal
La ingesta de antagonistas H2 concomitante de ____ o _____ disminuye su biodisponibilidad entre el 10 y el 30%
antiácidos o sucralfato
Efectos adversos de antagonistas H2
cefalea confusión desorientación alucinaciones irritabilidad agitación u otros cambios en el estado mental
Se ha relacionado la infusión intravenosa rápida de antagonistas H2 con la aparición de ______ e _______
Bradicardia e hipotensión
Debe extremarse la precaución en pacientes con trasplante de médula ósea, pues se ha descrito una incidencia de un 5% de casos de mielosupresion tras la administración de _____
ranitidina
Los atagonistas H2 también se han vinculado con un incremento en las concentraciones plasmáticas de _____ y _____
transaminasa y bilirrubina
La ______ ocupa los receptores androgénicos, desplazando de ellos a la dihidrotestosterona. En tratamientos prolongados puede producir impotencia y ginecomastia (varones) o galactorrea (mujeres)
cimetidina
Actúan selectivamente sobre el eslabón final del proceso de secreción ácida gástrica, la H⁺/K⁺ ATPasa o bomba de protones
inhibidores de bomba de protones
Inhibidores de bomba de protones (5)
Lansoprazol Omeprazol Esomeprazol Rabeprazol Pantoprazol
Este inhibidor de bomba de protones tiene el mejor chance de tener el mas alto biodisponibilidad
Esomeprazol
Este inhibidor de bomba de protones puede tener el mayor biodisponibilidad pero no tiene el mejor chance
Lansoprazol
Este inhibidor de bomba de protones es util en pacientes con trastornos renales porque usa otras vias de eliminación
Lansoprazol
V/F Los IBP son profármacos
V
Normalmente IBP se administran cada ___ horas. En casos especiales se puede administrar cada ___ horas
24, 12
Cuando se interrumpe el tratamiento de IBP se necesitan más de ___ para recuperar valores normales de producción ácida
3 dias
Efecto máximo de IBP se alcanza tras ___ de administraciones repetidas
5-7 dias
Efectos secundarios de IBP
Estreñimiento Náuseas Dolor abdominal Cefalea Erupción cutánea
Recientemente han aparecido estudios donde se han relacionado los anti-secretores con un incremento en la incidencia de _____, ___ y ____
infecciones en el tracto digestivo superior y el respiratorio, en particular la diarrea por Clostridium difficile y la neumonía por aspiración
El incremento de pH gástrico producido por los IBP modifica __________
la absorción de otros fármacos
Casos en que se reduce la absorción de fármaco debido al incremento de pH gástrico producido por los IBP
ketoconazol tiroxina calcio sales de hierro antirretrovirales
El efecto de los IBP incrementa la absorción de ____,____,____, y ___
digoxina, nifedipinio, ácido acetilsalicilíco y furosemida
Los IBP sólo interfieren el metabolismo hepático de ___,___, y ___
anticoagulantes orales, benzodiazepinas, y fenitoína
Son compuestos inorgánicos cuya característica común, y bas de su acción terapéutica, es neutralizar al ácido clorhídrico tras reaccionar con él en la luz gástrica
Antiácidos
Antiácidos tomados en ayunas, el efecto dura ____, pero administrados 1h después de las comidas llega a durar ____
15-20 min
3-4 h
Antiácidos (5)
Bicarbonato de Sodio Hidróxido de Aluminio Carbonato Cálcico Compuestos de Magnesio Magaldrato
Antiácido abosrbible de empleo no recomendable en clínica. Es muy soluble y reacciona de forma inmediata con el ácido clorhídrico. Puede producir hipernatremia y la pérdida del CO2 es la responsable de alcalosis sistémicas incluso en tratamientos no muy prolongados. Alcaliniza la orina y predispone a la litiasis renal fosfática
Bicarbonato de Sodio
Insoluble en agua y anfótero, posee un cierto efecto protector de origen no bien conocido. Produce estreñimiento, pues relaja la musculatura del tubo digestivo y tiene una acción astringente sobre las proteínas del bolo alimenticio
Hidróxido de Aluminio
Para que se usa hidróxido de aluminio?
se emplea para reducir las concentraciones plasmáticas del ion de fósforo en pacientes con insuficiencia renal aguda
Compuestos de Magnesio (2)
Hidróxido de magnesio
Óxido de magnesio
El ______ es el más rápido de los compuestos no absorbibles, pero su potencia antiácida es sólo moderada
Hidróxido de magnesio
De escaso poder antiácido, solubles en agua pero sus moléculas forman una disolución coloidal. En presencia de un medio ácido se quelan a los aminoácidos y glucoproteínas del nicho ulceroso, por los que tienen gran afinidad
Sales de Bismuto
Existen distintos compuestos de sales de Bismuto d eutilización clínica, cuales son?
Subsalicilato de bismuto
Subcarbonato de bismuto
Dicitrato tripotásico de bismuto
Efectos adversos de sales de bismuto
Oscurecimiento de las heces y la lengua
Contraindicaciónes de saled bismuto
No usarlo de manera prolongada (más de 8 semanas) en pacientes con insuficiencia renal o durante el embarazo
Mecanismo de Sucralfato
Tras su ingestión oral y en contacto con un pH gástrico bajo, se polimeriza y origina una pasta pegajosa cargada negativamente que se adhiere de modo selectivo a las proteínas o restos proteicos del cráter ulceroso, con carga positiva, formando una barrera protectora que impide la actuación del ácido y la pepsina sobre la zona lesionada
____ es de los mejores protectores de mucosa gastrica que existe
Sucralfato
En el territorio mucosos actúan como vasodilatadores, incrementan la producción de mucosidad y bicarbonato, estabilizan los lisosomas celulares y estimulan los fenómenos de diferenciación y proliferación celular tras una agresión
Análogos de las prostaglandinas
El _____ es un derivado de la PGE1 que tras su administración oral se absorbe con rapidez. Su semivida es de 20-40 min, y se excreta sobre todo por la orina
misoprostol
Reacciones adversas más frecuentes de análogos de las prostaglandinas
dolor abdominal y la diarrea
Puede inducir también calambre abdominales y contración uterina con posibilidad de abortos