Ingeniería de trabajo Flashcards
Que es la Ingenieria de trabajo?
Es examinar de que manera se realiza una actividad para identificar y simplificar o modificar el método operativo para:
- Reducir el trabajo innecesario
- Fijar el tiempo normal
Se divide en estudio de Métodos y estudio de Tiempos.
Estudio de Métodos
Desarrollado por el matrimonio Gilbreth.
Def: Analisis de los movimientos del cuerpo
Objetivo: Eliminar o reducir los movimientos ineficientes
Etapas del estudio del trabajo
Seleccionar - Registrar - Examinar - Desarrollar - Evaluar - Determinar - Implementar - Mantener
Estudio del tiempo
Es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea según una norma de rendimiento preestablecida.
Métodos del estudio de tiempos
Estimacion, Muestreo, Conometraje, Tiempos Predeterminados, Datos Tipo
Que es el Tiempo de Proceso?
El tiempo que se tarda en recorrer la linea de produccion, desde que ingresa una pieza hasta que sale.
Que es el Tiempo de Ciclo?
Es el tiempo del cuello de botella.
Que es el tiempo Normal?
Es el tiempo promedio que tarda en realizar una tarea un trabajador calificado. No incluye suplementos
Que es el tiempo Estandar?
Es el tiempo que se tarda en realizar una tarea teniendo en cuenta suplementos
Therbligs
Movimientos fundamentales que toman el mismo tiempo.
- Eficientes: contribuyen al desarrollo del trabajo
- Ineficientes: deben ser eliminados
Consideraciones al seleccionar el trabajo
- Índole económica
- Orden técnico
- Reacciones humanas
- Checklist
Diagramas que indican sujeción de hechos
- Cursograma sinóptico de proceso
- Cursograma analitico
- Cursograma bimanual
Gráficos con escala de tiempo
- Diagrama de actividades multiples
- Simograma
Diagrama que indican movimiento
- Diagrama de recorrido o circuito
- Diagrama de Hilos
- Gráfico de trayectoria
Diferencias entre cursograma sinóptico y analítico
Sinóptico - solo usa 2 símbolos - permite quitar innecesarias y combinar - no tiene mucho detalle Analítico - gran detalle - eficaz para perfeccionar los métodos de producción - usa todos los símbolos - los datos deben recogerse de manera directa.
Principios de economía de movimientos
- Aplicación y uso del cuerpo humano
- Arreglo de área de trabajo
- Diseño de herramientas y equipos
- Checklist
Trabajador calificado
Quien tiene las aptitudes físicas y mentales necesarias para efectuar el trabajo en curso según normas satisfactorias de seguridad, cantidad y calidad.
Fases del estudio del Tiempo
- Seleccionar el trabajo a estudiar
- Registrar datos
- Examinar datos
- Medir tiempos
- Compila y determinar el calculo del tiempo básico y el tipo
- Definir actividades y métodos para los cuales se calculo el tiempo tipo.
Cuando aplicar método de estimación
- Para fines presupuestarios
- En procesos fáciles y repetitivos
- En procesos nuevos donde no puedo medir.
Muestreo de trabajo
Tomo una muestra representativa y estimo los tiempos
Pasos:
1. Planificación previa
2. Establecer limite de error para los datos
3. Establecer numero y frecuencia de muestreo
4. Diseñar el formulario de muestreo y gráficas de control.
Método del cronometraje
Técnica de medición empleada para registrar los tiempos a una tarea definida en condiciones determinadas. Pasos: 1. Registrar información 2. Descomponer operación en elementos 3. Determinar ciclos a cronometrar 4. Medir y registrar tiempo invertido 5. Determinar una idea de ritmo tipo 6. convertir tiempos observados en normales. 7. Determinar suplementos 8. Determinar tiempo estándar
NTPD
Norma de tiempos predeterminados
Def: técnica de medición en la que se utilizan predeterminados movimientos humanos básicos, para establecer el tiempo requerido de una tarea efectuada según la norma dada de ejecución.
Procedimiento:
1. Descomponer en micromovimientos
2. Consultar los valores para cada movimiento en las tablas
3. Sumar todos estos tiempos y añadir suplementos.
Sirve para ciclos cortos y repetitivos
Ventajas: mas fiable, permite cálculo en tiempos de concepción, más fácil adaptar el proceso.
MTM
Tiempos predeterminados
Def: procedimiento que analiza todos los movimientos básicos que deben ejecutarse para la realización de una operación manual. Asignando a cama movimiento un tiempo estándar que depende de la naturaleza del movimiento y las condiciones en que se desarrolla.
Trabajo suplementario tipo A
Del Producto
- Mal diseño
- Falta de normalización
- Normas de calidad erróneas
- Demasiada materia prima
Trabajo suplementario tipo B
Del método
- Maquinaria inadecuada
- Proceso mas ejecutado
- Herramientas inadecuadas
- Mala disposición
- Malos métodos
Trabajo suplementario tipo C
Trabajo improductivo, problema en dirección
- Falta estandarización
- Mala planificación
- Malas condiciones de trabajo
Trabajo suplementario tipo D
Tiempo improductivo, deficiencias del trabajador
- Ausencia, retrasos, ociosidad
- Repetición de trabajos
- Falta de cuidado en las normas de Seguridad.