infectologia pediatrica y deshidratacion Flashcards
Principal serotipo de diarrea por Rotavirus
G1
Principal Genotipo de rotavirus causante de enfermedad diarreica
G1p[8]
Definicion de diarrea
heces liquidas, >3 evacuaciones en 1 dia.
Diarrea aguda. Definicion
diarrea igual o menor de 14 dias
Diarrea acuosa causada por bacteria, relacionada con aves de corral
Campylobacter
Estándar de hora para evaluar la gravedad de deshidratacion
La perdida de peso
Signo de mayor probabilidad positiva de gravedad de deshidratacion
Retardo en el llenado capilar
Correlacion de gravedad con respecto al porcentaje de perdida de peso
-Sin deshidratacion: <5%
-Algun grado de deshidratacion: 5-10%
-Deshidratacion grave >10%
Vs que rotavirus protege la vacuna monovalente?
VS G1 P8 (el mas comun)
Quien produce la diarrea del viajero?
E. coli Enterotoxigenica (ECET), que inicia al 4to dia del inicio del viaje.
De las pocas que ocupan atb
Variante de E. coli que provoca frecuentemente fiebre y disentería
E. coli enteroinvasora (ECEI)
Variante de E coli que provoca una diarrea sanguinolenta y colitis hemorragica severa
E.Coli entero hemorragica (ECEH)
Variante de E. Coli que provoca diarrea hemorragica y en un 6-8% sindrome uremico hemolitico, productora de toxina Shiga.
E. coli enterohemorragica. Serotipo O157H7 y 026 y 0111 son los mas comunes
bacteria que provoca diarrea acuosa y ocasionalmente en disenteria asociadad a aves de corral.
Campylobacter
SRO de baja osmolaridad, cuanto tiene de osmolaridad?
245 mOsm
Composición de SRO de la oms
75 glucosa, 75 Na, 65 cl, 20 K, 10 citrato. Osmaloaridad de 245mOsm
PLAN A DE HIDRATACION segun la GPC
- Continuar con alimentacion normal.
- Aumentar la ingesta de liquidos con SRO.
-<1 año: 75 ml /media taza. Por cada evacuacion
->1 año: 150 ml/ una taza por cada evacuacion
- No suspender lactancia materna y evitar el consumo de bebidas carbonatadas.
Plan A de Hidratacion segun OMS 2014
-<2 años 50-100 ml por evacuación.
->2 años 100-200ml por evacuacion.
-En taza en sorbos pequeños y frecuentes.
-Si vomita, esperar 10 min y continuar.
-Seguir dandole liquidos hasta que cese diarrea.
Plan B de deshidratacion segun GPC
Dar vida suero via oral.
1. Si conoce el peso SRO 50-100ml/kg en 4 horas fraccionado en 8 dosis cada 30 min
2. Si no conoce el peso
-<4 meses: 200-400ml
-4-11 meses: 400-600ml
-12-23meses: 600-1200ml
-2-5 años 800-1400ml
3. Reclasificar a las 3-4 horas, si no mejora dar otras 4 horas.
Plan C de Hidratacion
- Liquidos IV Hartmann o Salina 0.9%.
-Si lactante <12 meses 30ml/kg en 30 min y luego 70 ml/kg en 5.30 horas.
-Si lactatante >12 meses: 30ml/kg en 30 min, luego 70 ml/kg en 2.30horas - Reevaluar hidratacion y pasar a Plan A o B, si no repetir plan C
Como se realiza una suero oral casero segun GPC???
1 L de agua + 1 cucharada de sal + 8 cucharadas de azucar
Cuales son los 2 escenarios de fracaso de hidratacion oral???
- Gasto fecal elevado (>10g/kg/H) que no permite la hidratacion.
- Ingesta insuficiente de VSO por somnoliencia y/o vomito incoercible.
Indicaciones de adm líquidos IV en deshidratacion.
-Fracaso en la hidratacion oral.
-Choque
-Conciencia alterada o acidosis metabolica.
-Vomitos persistentes.
-Distension abdominal grave o ileo.
Medicamentos que se puede utilizar en diarrea pediatrica.
Ondasetron, rececadotrilo y Suplemento de Zinc.
Suplementacion de Zinc (en diarrea) indicaciones
-Niños < de 5 años
-Niños con bajo peso al nacer.
-Niños con deficit nutricional y del crecimiento.
-Niños <6 meses que no reciben lactancia.
Dosis de suplementacion de Zinc elemental en Diarrea
En mexico no existe la suplementacion pero…
-<6 meses 5mg/dl
->6 meses 10 mg/dl
*durante 4 meses.
Recomendacion de GPC para utilizar ondasetron en diarrea aguda pediatrica.
DU en diarrea aguda con vómitos, deshidratacion leve y fracaso de SRO.
Contraindicado en deshidratacion grave, sospecha de sepsis, abdomen agudo o convulsiones.
Otitis media recurrente. Criterios
tres o más episodios en seis meses o cuatro o más episodios en 12 meses.
Otitis media Recurrente Definicion
liquido en el oído medio sin signos o síntomas de infección aguda del oído, que puede asociarse a otras manifestaciones como hipoacusia.
principal patógeno causante de otitis media aguda en Pediatricos
Haemophilus influenzae
Criterios diagnosticos de Otitis media aguda
- Deben estar presentes todos.
-Inicio agudo de los sintomas
-Signos de inflamacion
-Liquido en el oido medio. No asociado a OEA
Criterios de referencia a 2do y 3er nivel. De otitis media
infección sistémica grave, complicaciones agudas como mastoiditis, meningitis, abscesos intracraneal, trombosis de seno o parálisis de nervio facial