Infecciones por virus Flashcards
Fármacos antiherpéticos
Aciclovir
Ganciclovir
Foscarnet
Efecto adverso del Ganciclovir
Toxicidad medular
Etiología del Eritema infeccioso o 5ta enfermedad
Parvovirus B19
Efecto del Parvovirus B19 durante el embarazo
Hemólisis y muerte fetal
Efecto del Parvovirus B19 en inmunodeprimidos
Crisis aplasica
Etiología de Infecciones bucofaringofaciales
VHS-1
Método diagnostico de VHS 1 y 2
Tinción Giemsa, Tzanck, detección antígenos, o ME. Serología solo útil en primoinfección,
Forma de primoinfección por VVZ
Varicela
Forma de reactivación por VVZ
Zóster
Etiología de EXANTEMA SÚBITO INFANCIA (roséola infantum).
VH 6
Etiología de Sarcoma Kaposi, linfoma primario de cavidades y Castleman
VH8
Célula diana de la Mononucleosis infecciosa
Linfocitos B
Etiología de la Mononucleosis infecciosa
VEB
Presentación clínica de la Mononucleosis infecciosa
Sd. gripal –> asternia + artralgia + hepatoesplenomegalia + adenopatías cervicales + mialgias
Diagnostico de Mononucleosis infecciosa
Ac heterófilos + (Paul Bunnell) o serología (IgM antiVCA, IgG anti-EBNA)
Complicaciones de la Mononucleosis infecciosa
Anemia hemolítica, trombopenia autoinmune, rotura esplénica, Guillain-Barré, fracaso hepático, en síndrome de Duncan riesgo muerte,
Síndrome hemofagocítico
Complicación del VEB es una activación indiscriminada sistema mononuclear-fagocítico –> pancitopenia, hipertrigliceridemia, consumo fibrinógeno, elevación IL-2, hemofagocitosis.
Tratamiento del Síndrome hemofagocítico
Inmunosupresor (ciclosporina, etopósido y dexametasona) y quimioterápico
El tratamiento de la mononucleosis infecciosa es:
Sintomático (salicilatos o paracetamol) y el propio de las complicaciones.
Etiología de la Viruela y moluscum contagiosum.
Poxvirus
Clínica del Poliovirus
Poliomielitis –> meningitis aséptica + afectación
motoneuronas, parálisis flácida asimétrica (EEII), sin
alteraciones sensibilidad
Fiebre, dolor faríngeo, lesiones papulovesiculosas paladar blando
Etilogía
Coxackie tipo A
Etiología de la enfermedad mano-pie-boca
Coxackie tipo A
Etiología de laFiebre hemorrágica de Crimea- Congo
Nairovirus
Etiología de la Parainfluenza, VRS, parotiditis y sarampión
PARAMOXIVIRUS
Etiología del ÉBOLA
FILOVIRUS
FLEBOVIRUS o virus del valle Rift
Causa:
fiebre hemorrágica
Contacto con roedores y MENINFOENCEFALITIS + PLEOCITOSIS LINFOCITARIA + HIPOGLUCORRAQUIA sospechar en:
ARENAVIRUS
Vector del Dengue, Zika y Chicunguya
Aedes Aegypti ó Aedes albopictus
Clínica del Dengue
- Dolor retroocular
- Quebrantahuesos
- Islas de blanco sobre mar de rojo: tronco y EE. Pruriginoso
Clínica del Zika
- Cuadro + - gripal
- Conjuntivitis no purulenta
Clínica del Chicunguya
Poliartralgias +++
El signo del torniquete lo encontramos en:
Dengue
Complicación del Zika
Sd. Guillain - Barré
EL VEB se asocia a:
Carcinoma nasofaríngeo (china), linfoma Burkitt y en VIH: leucoplasia vellosa oral y linfoma cerebral primario
Los bacteriofagos son:
Virus que se multiplican en las bacterias
La fiebre faringoconjuntival está producida por
Adenovirus
Los flavivirus causa
Fiebre amarilla (Dengue y fiebre amarilla)
El sindrome de Reye se relaciona con el viurus de la influenza tipo :
B
Tratamiento de elección para CMV
Ganciclovir
Amantadina y Rimantadina están indicados en:
Sólo gripe A
Bloquean el canal M2
Foscarnet
Indicaciones:
CMV, VHS y VVZ
Agente causal de Leucoencefalopatía multifocal progresiva
Poliomavirus JC
Agente causal de la cistitis hemorrágica en los receptores de THP alogénico :
Poliomavirus BK
Agente causal del carcinoma de células de Merkel
Poliomavirus del carcinoma de células de Merkel
Paciente con malestar general + astenia + febrícula + poliadenopatía + exantema cutáneo
Sd. mononucleósido
Fiebre hemorrágica + fallo hepático
Fiebre amarilla
Fiebre del Nilo Occidental clínica
- Exantema
- Meningitis
- Meningoencefalitis
- Asta anterior
Deficiencia del CCR5 y el virus del Nilo Occidental
Aumenta la mortalidad
Vector del virus del Nilo Occidental
Mosquito Culex
Fiebre del Nilo Occidental
Diagnostico
IgM suero / LCR