Infecciones de TSC y piel Flashcards
Cuál es la principal comorbilidad asociada a las infecciones de TCSC y piel?
Diabetes
Cuál es la infección de TCSC y piel más común?
Celulitis
Cuál es el agente etiológico más comun de las infecciones de TCSC y piel?
Estafilococo aureus meticilino resistente adquirido en la comunidad
Cómo se presenta el impétigo?
Lesion no purulenta que compromete solo la epidermis y es desencadenado por pequeños traumas como rascado. Puede o no ser bulloso y se acompaña de síntomas locales inflamatorios
Cuál es el principal agente etiológico del impétigo?
Estreptococo
Como se diagnostica el impétigo?
Su diagnostico es netamente clinico y solo s edebe hacer cultivo si se sospecha infección por estreptococo beta-hemolitico en contextos de interés epidemiologico
Cómo es el tratamiento del impétigo?
Manejo tópico con mupirocina y ácido fusídico en general. Sin embargo, si hay múltiples lesiones, sospecha de brote de estreptococo beta-hemolitico o se sospecha que sea ectima, se debe dar tratamiento oral
Cuales son las infecciones purulentas de TCSC y piel?
Forúnculos: Lesión circunscrita a un solo folículo piloso en donde hay obstrucción e inflamación
Carbúnculo: Compromiso de múltiples foliculos pilosos
Absceso: Inflamación que compromete la dermis y la epidermis
En qué sitios anatómicos son frecuentes las infecciones purulentas de TCSC y piel?
En miembros inferiores y la región glútea
Cómo se diagnostica una infección purulenta de TSC y piel?
Se realiza GRAM y cultivo de secreción. Se puede usar al ecografía para confirmar el diagnostico de abscesos
Cómo es el tratamiento de una infección purulenta de TCSC y piel?
Lesiones complicadas: Incisión y drenaje + vancomicina IV por máximo 7 dias
Infecciones no complicadas: Incisión y drenaje a aquellas >2 cm, tratamiento con trimetropin sulfa en aquellas > 5 cm
Cómo es el manejo de las infecciones no purulentas de TCSC y piel?
Infección leve: Manejo oral con amoxicilina o cefalexina
Infección moderada: Manejo IV con cefalexina, ampicilina sulbactam o clindamicina
Cuales son las infecciones no purulentas de TCSC y piel?
Celulitis y erisipela
Cuál es el principal agente etiológico de las celulitis?
Estreptococo beta-hemolitico - No es necesario cobertura de SAMR
Cuando es necesario dar un tratamiento con cobertura de SAMR en celulitis? (4)
Cuando hay:
- Trauma penetrante
- Infección previa con SAMR
- Antecedente de uso de drogas IV
- Inmunosupresión
Cuando se considera una celulitis como recurrente?
Cuando se presentan de 3-4 episodios por año
Como es el tratamiento de celulitis recurrente?
Tratamiento profilactico con penicilina o eritromicina por 4-5 semanas
Como es el tratamiento en infecciones de TCSC y piel no purulentas?
Infección leve: Tratamiento VO con penicilina, amoxacilina o cefalexina
Infección moderada: Tratamiento IV con cefalosporinas de I generación, ampicilina-sulbactam o clindamicina
Infección severa: Infección necrotizante
Cuales son los signos patognomónicos de las infecciones necrotizantes de TCSC y piel?
Dolor desporporcionado y compromiso del estado general
Cómo se clasifican las infecciónes necrotizantes?
Tipo I: Polimicrobiana (Mas frecuente) usualmente GP
Tipo II: Monomicrobiana (Usualmente estreptococo beta-hemolitico) que suelen ser mas agresivas
Cómo se diagnostica una infección necrotizante?
GRAM y cultivo de tejido profundo intraoperatorio y hemocultivos
Qué se hace para corroborar una infección necrotizante?
Se aplica la escala de LRINEC modificada donde un puntaje mayor a 8 indica infección necrosante
Cómo es el manejo de una infección necrotizante?
- Valorar la necesidad de intervención quirúrgica lo antes posible
- Tratamiento antibiotico de amplio espectro que cubra SAMR como Vancomicna + piperacilina/tazobactam + clindamicina
Qué son las piomiositis y en qué localización anatómica son más frecuentes?
Infecciones purulentas que comprometen el músculo que son más frecunetes en músculos grandes de miembros inferiores o musculos retroperitoneales
Cómo se diagnostica la piomiositis?
Su diagnostico se hace mediante imagenes diagnosticas como la RM -identificación de la extensión- o la tomografia -identificación de la profundidad-
Cómo es el manejo de piomiositis?
- Drenaje guiado por imagenologia
- Cultivos de secreción purulenta y hemocultivos
- Manejo con vancomicina empiricamente
- Si hay SA no resistente se hace tratamiento con cefazolina o oxacilina por 2-3 semanas inicialmente IV y despues VO
En qué ocasiones se recomienda dar tratamiento contra GN? (5)
- Compromiso de estucturas del tracto genitourinario
- Inmunosupresion
- úlceras por presión
- Infección necrotizante
- Contacto con agua dulce o salada