Infección de vías respiratorias superiores Flashcards
Cuantos episodios de IVRS suelen presentar los niños
2-4 o hasta 8
Etiolgía mas frecuente de la rinofaringitis o resfriado comun
Rinovirus
Cuando se suelen presentar las rinofaringitis
estacional (ocubre a abril)
Como se contagia la rinofaringitis
Erosoles y contato directo
sintomas predominantes en la rinofaringitis
rinorrea y obstrucción nasal
cuando inician los sintomas de la rinofaringitis
1-3 dias tras la inoculación y dura 1 sem
Rinorrea unilateral maloliente
Cuerpo extraño
Rinorrea que causa escoraciones en las narinas
nasofaringitis estreptocócica
Aparición de tos persistente
tos ferina
rinorrea persistente que aparece en los primeros 3 meses de vida
sífilis congenita
Tratamienton de rinofaringitis
Medidas generales
Antiviral
Sintomatico (paracetamol 10-15 mg/kg e ibuprofeno 10 mg/kg)
Complicacion mas frecuente de una rinofaringitis
Otitis media aguda
Sinusitis
Etiología viral de faringoamigdalitis
Coxsackie tipo A y B
VHS
Adenovirus
Ecovirus
Epstein Bar
Etiologia bacteriana de faringoamigdalitis
S. pyogenes beta hemolitico gupo A
S. aureus
S. pnemoniae
M. catarrhalis
Cuadro viral de faringoamigdalitis
Tos, disfonia, congestion nasal, dolor faringeo >5 días, vesículas o aftas
Cuadro bacteriano de faringoamigdalitis
Exudado, adenopatías cervicales anteriores, ausencia de tos, cefalea, náusea, vómito, amigdalitis
Complicaciones de faringoamigdalitis
fiebre reumática
glomerulonefritis
Tratamiento de faringoamigdalitis en caso de EBHA
penicilina benzatínica
Antibiotico en caso de alergia a penicilina
eritromicina
Indicaciones para adenoidectomía
Otitis media supurativa
Obstrucción nasal persistente
Sinusitis crónica
Indicaciones para amigdalectomía
Infecciones faríngeas recurrentes (3 al año por 3 años, 5 al año por 2 años o 7 en 1 año)
Etiología de otitis media
S. pneumoniae 30-35%
Factores de riesgo para otitis media
Uso de biberon en supino
Uso de chupon
Atopia
Guardarias
Adenoides crecidas
Tabaquismo
Rge
Fases de la otitis media
Fase de congestión
Fase de colección
Fase de supuración
En que cosniste la fase de congestión
Otalgia intensa, fiebre, llanto, triangulo luminosos desaparece
En que consiste la fase de colección
Aumenta la otalgía, hipoacusia, acúfenos, Timpano abombado
En que consiste la fase de supuración
Perforación timpánica
Criterios que confirmas OMA
Presencia súbita de signos y síntomas (otalgía, fiebre e hipoacusia)
Membrana timpánica abombada.
Signos y sintomas de inflamación timpánica
Tratamiento de OMA
Amoxi 80-90 mg/kg por 5-10 dias
Complicacion mas comun de OM
Mastoiditis
Sinusitis aguda
<30 dias
sinusitis subaguda
30-90 dias
sinusitis cronica
> 90 dias
sinusitis recurrente
3 episodios de <30 dias con intervalos libres de síntomas de >10 dias en 6 meses o 4 en 1 año
Etiología de sinusitis
80% infecciones virales
20% componente alergico
Factores de riesgo para sinusitis
Desviación de tabique, polipos nasal, hipertrofia adenoidea, neoplasia, infecciones dentales e inmersión en agua y vómito
Complicaciones de una sinusitis
Celulitis periorbitaria
Absceso subperióstico
Absceso orbitario
Trombosis del seno cavernoso
Tratamiento de sinusitis
Amoxi 45-90 mg/dia por 15 dias
Etiología de laringotraqueobronquitis (CRUP)
Parainfluenza I y II, VSR, influenza A y B y adenovirus
Cuadro de CRUP
Tos perruna, estridor inspiratorio, disfonia, dificultad respiratoria y cianosis.
Dura 3-7 dias
Dato radiologico de CRUP
Signo de la punta de lapiz
Tratamiento del crup
Adrenalina racémica 2.25%
Corticoides
Intubación cuando fracasa la adrenalina