Crisis epilépticas Flashcards
Que es una crisis sintomatica
crisis espontanea que interrumpe el estado de alerta y produce mov anormales
como se define una crisis
Descarga neuronal excesiva, sincrónica y anormal
Consecuencia de una causa especifica identificable
Crisis consulsiva
3 definiciones para dx de epilepsia
-2 crisis no provocadas en >24 h
-1 crisis no provocada, pero con riesgo de recurrencia
-sindrome epileptico
Estado de alerta puede o no estar alterado. Se origina de un punto específico
crisis focales
Hay perdida del estado de alerta porque involucra a todo el cerebro
Crisis generalizada
No se sane como inició
Inicio desconocido
Son sacudidas, simétricas o asimetricas, repetitivos e involucra los mismos grupos musculares
Clonía
Aumento subitodel tono muscular, postura sostenida en flexión o extensión, puede haber ligero temblor
Tonía
Perdida súbita del tono muscular
Atonía
Contracción súbita e involuntaria
Mioclonía
Flexión, extensión, o mizta de múscukos troncales y proximales
Espasmos epilépticos
Crisis entre los 6 meses a 5 años que se asocia a fiebreq
Crisis febriles
Tratamiento para crisis generalizadas
valproato, lamotrigina, topiramato y fenitoína
Tratamiento para crisis focales
carbamazepina, oxcarbazepina, levetiracetam, lamotrigina, topiramato y valproato.
Factores de riesgo para crisis febriles
Fiebre alta, infección viral, vacunas (porque pueden provocar fiebre), antecedentes familiares
Tratamiento para crisis febriles
No se trata la crisis, solo la fiebre
Movimientos que aparecen y desaparecen durante el día, no esta relacionado a descarga neuronales
Paroxísticos no epilépticos
Evento súbito y autolimitado en poco tiempo que cumpla con cianosis o palidez, respiración irregular, cambio de tono
BRUE Brief Resolved Unexplained Event
Causa frecuente de BRUE (ALTE)
ERGE
Son mioclonías benignas
Mioclonías del sueño
Mioclonías de la infancia
Sacudidas hipnóticas
Trastorno no epiléptico más frecuente
Espasmo del sollozo
Movimiento de alta frecuencia en vigilia
Estremecimiento
Episodio intermitente de rigidez generalizada y opstótonos
Posición de Sandifer
Movimientos repetitivos, intermitentes y conscientes
TICS
Perlas
Crisis sintomáticas agudas y crisis no provocadas de de primera vez no requieren tratamiento inicial; considerar si existen factores de riesgo.
EEG debe de realizarse en toda crisis no provocada.
No todo movimiento súbito y respetivo es crisis.
Importante un interrogatorio dirigido e individualizar el caso.
Es el trastorno neurologico mas comun en niños y adolescentes
Epilepsia
Riesgo de recurrencia en una crisis no provocada
30% de riesgo de repetirse
Fases ictales
Pre-Ictal (aura), Ictal y Post-Ictal
Sintomas en fase post ictal
Cefalea, náusea, dificultad para concentrarse
Sindrome caracterizado por espasmos infantiles y retraso del neurodesarrollo
Sindrome de West
Es la evolución del sindrome de west
Sindrome de Lennox Gastaut
Se detienen comportamientos y actividad motora, sin responder al medio
Epilepsia de ausencia infantil