Bronquilitis Flashcards
Infección respiratoria aguda de las vías respiratorias superiores más frecuente en <1 año
Bronquiolitis
Agente etiologico mas comun
VSR
factores de riesgo
<5 meses
pretérmino
Factores de riesgo para enfermedad severa por VSR
Cardiopatía congénita
enfermedad pulmonar crónica del prematuro
inmunodeficiencia
baja concentración de anticuerpos maternos
Principal metodo de prevención
Lactancia materna
Fisiopatolgía
Efecto citopático directo del virus a las celulas epiteliales bronquiolares
Como se manifiesta el VSR
Taquipnea
Retracciones
Sibilancias
cuadro inicial de una bronquiolitis
2-4 dias con rinorrea, fiebre de bajo grado y congestión nasal
Sintomas de tracto inferior
tos, taquipnea, aumento del esfuerzo respiratorio, sibilancias espiratorias y crepitantes inspiratorios
Escala que valora la gravedad de la bronquiolitis
Escala de Woods-Downes
Que evalua la escala de woods-downes
sibilancias
tiraje
frecuencia resp
frecuencia cardiaca
ventilación
cianosis
bronquilitis leve segun la escala woods-downes
1-3 puntos
bronquilitis moderada segun escala woods-downes
4-7 puntos
bronquilitis grave segun escala woods-downes
8-14 puntos
Criterios clínicos de mcConnochie
Primer episodio agudo de sibilancias en un niño <24 meses
Disnea espiratoria
Existencia de pródromas catarrales
Que se evidencia en radiografía de torax
Atrapamiento de aire
Atelectasia
Hiperinflación con aplanamiento de diafragmas
Tratamiento
Soporte
Hidratación
Oxigenación
Criterios de hospitamización
Taquipnea marcada para su edad
<6 meses con rechazo a VO
Deshidratación
Saturación <92-94% al aire ambiente
Enfermedad grave
Dificultad respiratoria
Paciente <2-3 meses
Condicion de base que indique alto riesgo
Historia de apnea
Situación socioeconómica que lo indique
Criterios de admisión a UCIP
Saturación <90% con O2 al 40%
PCO2 >65 mmHg
pH <7.20
Bradicardia
Profilaxis para VSR
Palivizumab anticuerpo monoclonal. Dosis de 15 mg/kg IM/mensual
Probable secuela
Hiperreactividad bronquial y puede predisponer a asma