indicación dietetica en desnutricion S P Flashcards
desnutrición primaria grave
se produce por disminución crónica de cantidad de alimento y energia que el niño adquiere
desnutrición energetica secundaria grave
estado patologico de distintos grados d gravedad resulta de ingestion deficiente se asocia a enfermedad crónica
prevención secundaria
tratamiento oportuno , evitar que la desnutrición se vuelva grave
grave menor a
-3 o 60 %
el deficit mayor de 20 % en peso para la talla se trata en
hospital
deficit del 100 % cuanto es lo que no
tenemos
un deficit de 10 a 20 % se puede atender en
atención privada si no es hospital
con deficit mayor a 20 % de P/T O DE 5 % DE t/e SE REQUIERE
VIGILANCIA ESTRECHAY CORRECCIÓN DE DESNUTRICIÓN AGUDA en centros de 2 nivelm
cuando hay desnutrición grave se necesita
ayuda especializada
manejo dietetico
eficacia de aumentar la ingestion sobre incremento de peso y realizar predicción de velocidad en incremento de peso durante etapa
vigilarlo para saber cuanto tardamos en
recuperar peso
se les dan
formulas de seguimientos
manejo dividido dependiendo de la
clasificación ( kwashiorkor, marasmo o mixto )
niños menores con 36 meses y marasmo kwa o mixto se usa formulas
lácteas de inicio si el niño tolera lactosa,
en las primeras dos semanas administrar la formula por via
enteral através de SNG y bomba de infusión continua o bolos cada 3 o 4 hrs (desnutrición leve o moderada )
en la tercera semana a niños de tres años de les puede ofrecer
biberon , y vaso para preescolares desnutrición leve o moderada
desnutrición grave hay 3 fases muy diferentes nunca en unan sola toma
tres fases
primer fase
Tratamiento inicial ( 2 a 10 dias ) se atienden problemas vitales del niño y deficiencias especificas , se corrigen anormalidades hidroelectrolicas
puede recuperarse antes no tiene que ser los
10 dias que dice
segunda parte es la
rehabilitación ( de 2 semanas a 6 semanas )
apoyo nutricio intensivo ( vía oral o enteral ) para que el niño alcance el peso perdido, se puede recuperar peso para la talla
si las condiciones en la segunda parte el sistema digestivo lo dejan se puede dar
alimento si no es nutrición parenteral
para diagnosticar que este bien el tracto no debe de haber
diría
parte 3 es SEGUIMIENTO
DE 7 A26 semanas, manejo ambulatorio estrecho a fin de evitar que el niño recaiga
con 1.2 gr de prote , 55 % de hc y lipides
no ms a bajo al 45 % de HC
obesidad , antropometria