indicación dietetica en desnutricion S P Flashcards

1
Q

desnutrición primaria grave

A

se produce por disminución crónica de cantidad de alimento y energia que el niño adquiere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

desnutrición energetica secundaria grave

A

estado patologico de distintos grados d gravedad resulta de ingestion deficiente se asocia a enfermedad crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

prevención secundaria

A

tratamiento oportuno , evitar que la desnutrición se vuelva grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

grave menor a

A

-3 o 60 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el deficit mayor de 20 % en peso para la talla se trata en

A

hospital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

deficit del 100 % cuanto es lo que no

A

tenemos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

un deficit de 10 a 20 % se puede atender en

A

atención privada si no es hospital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

con deficit mayor a 20 % de P/T O DE 5 % DE t/e SE REQUIERE

A

VIGILANCIA ESTRECHAY CORRECCIÓN DE DESNUTRICIÓN AGUDA en centros de 2 nivelm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando hay desnutrición grave se necesita

A

ayuda especializada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

manejo dietetico

A

eficacia de aumentar la ingestion sobre incremento de peso y realizar predicción de velocidad en incremento de peso durante etapa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

vigilarlo para saber cuanto tardamos en

A

recuperar peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

se les dan

A

formulas de seguimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

manejo dividido dependiendo de la

A

clasificación ( kwashiorkor, marasmo o mixto )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

niños menores con 36 meses y marasmo kwa o mixto se usa formulas

A

lácteas de inicio si el niño tolera lactosa,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en las primeras dos semanas administrar la formula por via

A

enteral através de SNG y bomba de infusión continua o bolos cada 3 o 4 hrs (desnutrición leve o moderada )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en la tercera semana a niños de tres años de les puede ofrecer

A

biberon , y vaso para preescolares desnutrición leve o moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

desnutrición grave hay 3 fases muy diferentes nunca en unan sola toma

A

tres fases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

primer fase

A

Tratamiento inicial ( 2 a 10 dias ) se atienden problemas vitales del niño y deficiencias especificas , se corrigen anormalidades hidroelectrolicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

puede recuperarse antes no tiene que ser los

A

10 dias que dice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

segunda parte es la

A

rehabilitación ( de 2 semanas a 6 semanas )
apoyo nutricio intensivo ( vía oral o enteral ) para que el niño alcance el peso perdido, se puede recuperar peso para la talla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

si las condiciones en la segunda parte el sistema digestivo lo dejan se puede dar

A

alimento si no es nutrición parenteral

22
Q

para diagnosticar que este bien el tracto no debe de haber

23
Q

parte 3 es SEGUIMIENTO

A

DE 7 A26 semanas, manejo ambulatorio estrecho a fin de evitar que el niño recaiga

24
Q

con 1.2 gr de prote , 55 % de hc y lipides

no ms a bajo al 45 % de HC

A

obesidad , antropometria

25
gastrostomia
placed into the stomach , manipula ,
26
se pone cuando no puede deglutir pero en sistema a nivel de intestino esta funcionando
gastrostomia
27
FASE 3
seguimiento ( 7 a 26 semanas ) con un manejo ambulatorio estrecho a fin de evitar que el niño recaiga
28
la desnutrición en marasmo o kwashiorkor tiene diferente aporte calórico
primer fase se da alimentación x sonda o gastrostomia ALIENTACIÓN ENTERAL cuando se da energia de lípidos y energia
29
cuando se da energia de lípidos y energia
dependiendo de la desnutrición
30
marasmo y mixta liquido
120 a 150, se inicia con valor mas bajo y vamos viendo la tolerancia
31
kcal por kilo por dia en marasmo y mixta
100 a 120 kcal
32
proteinas gramos de kilo dia en marasmo y mixta
1.9a 2.4
33
- 3 desviaciones estándar se considera
desnutrición grave
34
1.5 o arriba dependiendo de la función renal
cantidad proteina para alto rendimiento
35
cuando se inicia el tratamiento hospitalario darle
polivitaminas , | ver que le falta
36
no otmar mas de la dosis reocmenda y tomar mucha agua
VITAMINAS
37
SUPLEMENTO DE HIERRO EN PRIMERAS FASES SOLO CUANDO NO HAY DATOS DE INFECCION
3 A 5 MG ALDIA
38
los primeros dias de desnutridos hay
infección
39
engripados no consumir
hierro
40
segunda fase MARASMO Y KWASHIORKOR
de 16 a 30dias | si funcion normal adiós SONDA
41
EN SEGUNDA Y PRIMERA FASE SE RECOMIENDA LAS FORMULAS
LACTEAS , IMPORTANTE SI LA TOLERACIA ESTA REPARADO, CALCULAR REQUERIMIENTOS E INICIAR CON PAPILLAS
42
IMPORTANTE EN SEGUNDA FASE
IMPORTANTE SI LA TOLERACIA ESTA REPARADO, CALCULAR REQUERIMIENTOS E INICIAR CON PAPILLAS
43
NIÑOS MAYORES DE 18 MESES EL EDEMA VA A
DISMINUIR
44
en casos graves edema
2 semanas en disminuir
45
tercera fase es
segumiento , acer q niño se integre a dieta familiar, ya lanzó 90 % peso para talla, ya alimentos sólidos e integrados
46
niños de alta se dan cuando
alcanzan el 90 % de peso para la talla | maso de la cuarta a quinta semana con indicador de mayor o igual a menos 1
47
citas ya dados de alta
citar cada 15 dias durante 1 mes , luego cada mes por periodo de 6 meses y cada tres meses durante dos años
48
diario se debe evaluar la ingesta
energetica , antropometria
49
prevención para no caer en desn | PRIMARIA
fomentar lactancia materna al menos 6 meses lograr programas de ayuda alimenticia a pos vulnerables ( lactantes , preescolares viejitos que la higiene sea mejor elevar los niveles de educación en madres programa de planificación familiar educación en nutrición
50
prevención secundaria
diagnóstico a traves de antropometria, para saber las tablas de waterloo , Gomez y de welcome
51
prevención terciaria
lograr integración completa dentro de un equilibrio bio-psico - social
52
error mas común evaluar niño solo con
PESO PARA LA EDAD | TIENES QUE EVALUAR CON LOS TRES