Huesos y osteoporosis Flashcards
Que es el hueso
Órgano del cuerpo humano formado por:
- Tejido óseo y cartilado
- Tejido conectivo, MO y adipocitos
- Elementos vasculares y nerviosos
Funciones del hueso
- Apoyo rigido para musculos y ligamentos
- Protección de órganos nobles
- Locomoción
- Reservório de iones
- Aloja elementos hematopoyéticos.
Definición de Osteoporosis
Enfermedad ósea difusa, caracterizada por una disminución generalizada de la resistencia ósea.
De que depende la resistencia ósea
El equilibrio entre:
- Pico de masa ósea
- Pérdida ósea normal.
La calidad ósea esta influenciada por
- Propiedades matriz de colágeno-mineral
- Tasa de recambio óseo
- Arquitectura y geometría ósea
- Microdaño acumulado.
Que es el pico de masa ósea
Periodo en que el hueso alcanza el mayor nivel de masa y fortaleza ósea, en el final del periodo de crecimiento.
Principales factores que influencian en el pico de masa ósea
60-80% genética
20-40% Estilo de vida.
** Un aporte de 10% en PMO retrasaria en teoria 13 años lo surgimiento de osteoporosis.
Composición ósea
- 10% Agua
- 25% células (90% colágeno T1, proteoglicanos, proteínas de adhesión)
- 65% minerales (fosfato cálcico en forma de hidroxiapatita y otros iones)
Tipos de células óseas especializadas
- Osteoblasto: Sintesis (60% apoptosis, 30% Osteocito y 10% cel. de revestimiento)
- Osteocitos: Sensores de carga, < actividad sintética…
- Cél de revestimiento: Degradan la capa de osteoide previo a la resorción ósea
- Osteoclasto: Célula especializada en resorción, derivado de célula madre hematopoyética
Factores que estimulan el osteoclasto a través de ligando (Rank-L) para Rc Rank
- Glucocorticoides
- PTH
- PGE²
Vit D - IL-6-11-1
- TNF-a
Como evaluo un paciente ante sospecha de osteoporosis
- DMO
VN > -1,0
Osteopenia -2,5 y 1,0
Osteoporosis < -2,5
Metodo no invasivo para evaluación de osteoporosis
Calculador FRAX.
Que evalua el FRAX
Evalua el riesgo de fractura por Osteoporosis en 10 años
- > 20% en humero, antebrazo, cadera y vertebra
- > 3% en femur
Que se denomina fractura por “fragilidad ósea”
Aquella que se produce en ausencia de un trauma mayor. L fuerza no llevaria a la fractura un hueso normal.
Sitio comunes: Costillas, columna, cadera, pelvis, muñeca y humero.
Clasificación de osteoporosis
- Primarias: a) Postmenopausica y b) Senil
* Secundaria: Asociado a patologias previas o uso de fármacos (GCC)
Factores de riesgo para Osteoporosis
- Mujer (postmenopausica)
- Edad
- Tabaquismo activo
- Corticoterapia prolongada
- Ac de fracturas por fragilidad
- Consumo excesivo de alcohol
- Sedentarismo e estado nutricional.
Examenes de rastreo de osteoporosis según la guía Argentino de diagnóstico, prevención y tto de osteoporosis
- DMO
- RX: Cadera, Femur, Vertebras…
- Laboratório: Ca
- FRAX calculador.
Cuando sospechar de fractura de vertebra
- Pérdida documentada de > 3cm en la estatura o de 4-6 cm de la talla presentada en la juventud.
- Aumento de cifosis toracica
- Ac de dolor lumbar
Como solicitar una radiografia
Siempre ser especifico en los focos.
* Ejemplo: Radiografia de columna cervical y lumbar en perfil con foco en C5 y L3.
T-score < -1,0 en DMO es diagnóstico de osteoporosis asociado a un o más factores
- Mujeres >70 y Hombre > 80 años
- Disminución en la talla > 4 cm
- Fractura vertebral previa
- Tto con GCC 5mg/día prednisona por > 3 meses
Evaluación morfométrica vertebral por método semicuantitativo de Genant
0- Normal ( perdida de < 20% altura)
1- Leve (perdida de 20-25% altura)
2- Moderada (perdida de 25-40% altura)
3- Severa (perdida de > 40% de altura)
Que evalua la escala morfométrica semicuantitativa de Genant
Diagnostica fractura vertebral.
Formas de vertebras con fractura
- En cuña
- Biconcava
- Aplastada
- En torta
Que es el T-Score en la DMO
Valor de densidad ósea como desvio standard, en comparación al valor promedio para joven adulto sano
Que es el Z-Score en la DMO
Valor de densidad ósea con devio standard, en comparación al valor de referencia para la población de igual edad.
** Z-Score < -2,0 descarta Osteoporosis secundaria.
Indicaciones para realizar una DMO
- Mujeres >65 años, o post-menopausica con fractura previa que no cumpla edad.
- Varones > 70 años o < si FR presentes
- Adultos con Ac de fractura por fragilidad
- Presencia de FR
- Mujeres que interrumpen el tto con estrógenos.
Sítios utilizados para medir DMO
- Cadera y Columna anteroposterior
* Antebrazo cuando no se puede aplicar a columna o cadera
Laboratório solicitado en sospecha de osteoporosis
- Hemograma
- Calcio corregido
- Fosfatemia
- Creatinemia y urinaria
- Hepatograma
- FAL serica
- Proteinograma electroforetico
- 25-hidrovitamina D
- Ac antigliadina, antiendomisio, y antitransglutaminasa
Que son los marcadores de remodelado óseo
- Determinaciones que reflejan actividad enzimática de osteoblasto y osteoclasto, o productos generados durante la degradación o la formación ósea.
- Se dividen en marcadores de formación y resorción.
Cuáles son los marcadores de remodelado óseo “formación”
- Osteocalcina
- FAL ósea
- Propéptidos carboxilo o aminoterminal de prócolageno tipo 1
Cuáles son los marcadores de remodelado óseo “Resorción”
- Piridinolina
- Desoxipiridinolina
- Telopéptidos carboxilo o aminoterminal de colágeno tipo 1. (CTX serico o urinario, o NTX urinario)
Como evaluar los marcadores de remodelado
- NO SIRVE PARA DIAGNOSTICAR OSTEOPOROSIS
Ante un aumento >1,5 x llevar el razonamiento a causas secundarias como MM, hiperparatiroidismo, o IRA.
Cantidad de Ca a ingerir en el día
1 g a 1,2 g día
Medidas de tratamiento generales para osteoporosis
- Cambios en el estilo de vida.
- Cambios en los FR modificables.
- Soporte vitaminico: 25-H.Vit D 800-2000 UI/día con VN > 30 ng/mL.
- Aporte proteíco 1g/kg/día
Tipos de suplementos farmaceuticos de Calcio
- Carbonato: Barato y necesita pH acido para absorción.
- Fosfato:
- Cloruro: Puede alterar EAB
- Citrato: no necesita acidez.
- Lactato: Alto costo
- Gluconato: Alto costo
Tratamiento especifico para osteoporosis
- Pctes con alto recambio óseo:
Bifosfonato, Denosumab, Calcitonina, Reemplazo hormonal. - Pcte con bajo recambio óseo:
PTH 1-34 o Teriparatide.
Cual tratamiento de primera línea para osteoporosis en pcte que utilizan GCC
- Bifosfonatos
- Reposición de Ca
- Vit D
Presentación de la calcitonina
100 UI via SC o IM
200 UI via I.Nasal (mayor eficacia)
Mecanismo de acción de los Bifosfonatos
Unión a hidroxiapatita ósea. Cuando esta es ingerida por el osteoclasto en los sitios activos de remodelado oseo, estimulan a la apoptosis y disminuyen el impulso de remodelación.
Tipos de bifosfonatos y presentación
- Alendronato 70 mg VO semanal
- Risedronato 150 mg VO mensual
- Ibandronato 150 mg VO mensual o 3 mg IV trimestral
- Pamidronato 30-60-90mg IV trimestral
- Acido Zoledronico 5 mg anual.
Cuando administrar los Bifosfonatos IV
- Intolerancia gastrointestinal
* Fractura vertebral (posee efecto analgesico)
Contraindicaciones para los bifosfonatos IV
- Hipersensibilidad
- Hipocalcemia
- Ojo en Insuficiencia renal:
FGR <30 ml/min p/ Residronato e Ibadronato
> 35 mls/min p/ alendronato y acido zoledrónico - VO tener atención a pcte con alteraciones esofagicas y gastrointestinais.
Efectos adversos de los Bifosfonatos
- Cancer de esófago
- Snd inespecificas, denominadas snd de fase aguda
- Snd ocular: conjuntivitis, iritis, escleritis, epiescleritis…
- FA en Ac Zolendronico
- Osteonecrosis de la mandibula (pctes con enf malignas asociadas)
- Fractura femoral atipica
Mecanismo de acción del Denosumab
Actua como Rc para el ligando de Rc Rank. Eso inactiva la resorción ósea, al no permitir la activación del osteoclasto
Presentación y tiempo para aplicación del Denosumab
- Amp 60 mg SC aplicada a cada 6 meses
Tiempo medio que demora un precursor osteoclastico para se diferenciar en osteoclasto.
Indicaciones del Denosumab
- Mujeres con osteoporosis postmenopausica, con alto riesgo de fractura y fracaso en tratamientos anteriores.
- Pérdida ósea asociada a deprivación androgenica
- Útil para evitar perdida ósea asociada a inhibidores de aromatasa.
- SIEMPRE CORREGIR IONES Y VITAMINAS
Efectos esperados cuando se descontinua el tratamiento con denosumab
- DMO disminuye a niveles basales luego de 2 años
- Marcadores de remodelado óseo aumentan a valores por encima de los basales a los 12 meses
- No se recomenda vacación de bisfofonatos con denosumab
Mecanismo de acción del Teriparatide (PTH 1-34)
- Determina grande crecimiento de la masa ósea.
- Estimula inicialmente la formación y luego ambos procesos, produciendo un balance positivo.
- Reconstruye la microarquitectura, aumenta la conectividad trabecular y el espesor cortical.
Indicaciones para uso de Teriparatide
- Alto riesgo de fractura
- Fracturas vertebrales (morfologia o clinica) u otra fractura por osteoporosis.
- T-Score < -3 sin fractura
- Aprobado para tto de osteoporosis por GCC
- Pcte con falta de respuesta a ttos anteriores.
- Asociar agente antiresortivo para una mayor ganancia de DMO.
Presentación del Teriparatide
Amp 20 micg/día SC
Efectos adversos por uso de Teriparatide
- Cefalea, nauseas y mialgias
- Hipercalcemia (poco comun)
- Hipercalciuria
- Aumento de acido urico
- Evitar uso en pctes con historia de nefrolitiasis
Contraindicaciones de uso de Teriparatide
- Pcte con riesgo de osteosarcoma: Paget, Epifisis abiertas aún, post irradiación ósea, FAL elevada sin explicación.
- Hiperparatiroidismo primario
Ocurrencias de desuso de Teriparatide
- Declinio del DMO durante el año siguiente
Que es el periodo de “vacación” de bifosfonatos
Periodo pasado aproximadamente 10 años (VO) y 6 años (IV) del uso de bifosfonatos, que se hace una pausa en el uso. Debe se mantener monitoreo del pcte y este periodo no es uniforme hacia todos los pacientes.