Espondiloartropatias seronegativas Flashcards
Espondilitis anquilosante Artropatia psoriasica Snd de Reiter EII
Cuáles son las denominadas espondiloartropatias seronegativas
Son las artropatias que se presentan con FR negativo y se nombran:
- Espondilitis anquilosante
- Artritis psoriasica
- Snd de Reiter
- EII
- Espondiloartropatia juvenil
Concepto de entesis
Zona de inserción de musculo, tendón, ligamento… en el hueso
Concepto de entesopatía o entesistis
Inflamación en la zona de inserción, que provoca erosión del hueso, con proliferación fibroblastica y osificación.
Concepto de osteofito
Calcificación de la zona de inserción (muscular o tendinea) que provoca un crecimiento anomalo óseo. Carcateristicamente DUELE MUCHO.
Concepto de sindesmofito
Es la presencia de osteofitos entre las vertebras, estes juntan una vertebra hacia la otra.
Pueden ser marginal (EA) y no marginal (APs)
Caracter patogénico de las Espondiloartropatias seronegativas
- Presentan HLA B27, pero este tiene baja sensibilidad diagnóstica, por se presentar en una porcentage de personas sanas… Util para dx diferencial.
- TNFa cumple un papel importante en la patogenia de las espondiloartropatias seronegativas.
Concepto de espondilitis anquilosante (EA)
Trastorno reumatico inflamatório, con mayor expresión en el esqueleto axial (espondilitis y sacroileitis), com predomino en VARONES e inicio en la pubertad, con pico entre los 20-30 años.
Manifestaciones clinicas esqueléticas de la EA
- Artritis axial (simétrica)
- Artritis de cinturas (asimétrica) escapular o cadera
- Artritis periféricas (poco frecuente)
- Entesopatias
- Fractura de vertebras
- Discopatias inflamatórias
- Pseudoartrosis
Manifestaciones clinicas sistemicas de la EA
- UVEITIS anterior aguda 👁👁👁 (HLA B27)
- Alteraciones CV: sistema de conducción y alteraciones de la raiz aórtica.
- Compromiso pulmonar (EPIC de lob superiores)
- Snd de cola de caballo
- Lesiones en la mucosa gástrica asintomática
- Amiloidosis (> 50 años)
Caracteristica del dolor lumbar que acomete el pcte en EA
- < 40 años
- Insidioso y leve que no lleva a la consulta
- Duración de minimo 3 meses
- Asociado a rigidez matinal de espalda que mejora con ejercicios.
Sintomas que sugieren la EA
- Dolor lumbar caracteristica
- Entesopatia con dolor evocada o espontanea
- Dolor toracica con restricción de expanción (< 5cm)
- Dolor a la movimientación de cadera y hombro (1/3)
- Dolor temporomandibular 10%
- Perdida de la postura normal con aumento de la cifosis toracica
Elementos importantes en el examen físico
- Prueba del rango de movimiento del hombro
- Palpar articulaciones
- Limitación de movimientos de columna lumbar (Schober)
- Pruebas para dolor Sacroiliaco
- Prueba del occipital a la pared
- Prueba de expansión respiratoria (VN > 5cm) medidas en 4 EIC.
Caracteristicas de las uveitis en EA
- Unilateral
- Dolor, lagrimeo, fotofobia y ojo rojo.
- Visión borrosa con iris edematoso, descolorido, miosis.
- Posibilidad de sinequias e hipopión (pus)
- Ceden en 2-3 meses sin secuelas
- Tendencia a la recurrencia en ojo contralateral.
Afectaciones cardicas en la EA
- Aortitis ascendente
- Insuficiencia valvula aórtica
- Anomalias del sistema de conducción
- Pericarditis
- Cardiomegalia
- Snd de Stoke-Adams
Caracteristicas de la sindrome de Stoke-Adams
Snd caracterizada por sincope, secundaria a una asistolia transitoria, producida por bloqueo AV completo. Puede generar también convulsiones y alteraciones respiratórias.
Caracteristicas del acometimiento pulmonar en EA
- Fibrosis en lobulos superiores bilateral
- Nódulos o quistes.
** Sintomas: Tos, disnea y hemoptisis.
Cuando sospechar de amiloidosis en EA
- Presencia de proteinuria con o sin uremia progresiva
Caracteristicas del compromiso neurológico en EA
- Luxación por fractura de vertebras;
* Subluxación atlanto-axoidea anterior en 2%, en los que tienen compromiso de articulaciones periféricas.
Alteraciones asociadas a EA en el laboratório
- PCR y VSG aumentados en 75%
- IgA elevada
- Anemia (NN)
- CPK elevada
- HLA B27: para DD
- Liquido articular inflamatório no infeccioso
- FAN y FR negativo
Signos radiológicos en la radiografia sacroiliaca
1- Ensanchamiento de la luz articular
2- Esclerosis de hueso subcondral, lado ilíaco
3- Invasión de luz articular por tejido óseo
4- Erosiones óseas con “signo de la estampilla”
Signos radiológicos en radiografia de columna vertebral
- Signo de romano
- Columna en “Caña de Bambú” (sindesmofitos marginales)
- Artritis interapofisarias (Columna en bloque)
Critério diagnóstico para el diagnóstico definitivo de EA
- Dolor y rigidez > 3 meses
- Limitación de movimientos de cv en planos frontal y sagital
- Dolor y limitación de lo movimiento del torax (< 5cm)
- Sacroileitis evidenciada en radiografia
- Antecedentes o presencia de uveitis aguda
Diagnóstico diferencial para EA
- EA secundaria a Crohn o CU
- Snd de Reiter o Psoriasica
- SAPHO: Sinovitis, acne, pustulosis, hiperostosis y osteomielitis.
- Osteoartrosis
- Hiperostosis anquilosante
- Concrocalcinosis
- Paget ósea…
Tratamiento para EA
Debe ser no medicamentoso y medicamentoso.
Tratamiento no medicamentoso para EA
- Kinesioterapia: Disminuye la velocidad de progresión de la enfermedad. Mucho importante.
Tratamiento medicamentoso para EA
Sintomatico, pués no hay cura.
- Dolor: controlada por AINEs como Indometacina, Diclofenac y Coxib (- Cox²)
- DMARs: Sulfasalacina 3 g/día o MTX 15 mg/semana
- Anti TNFa: Infliximab 5 mg/kg (0-2-6 semanas y después cada 8 semanas) o Etanercept 25 mg sc 2 x semana. Tienen buena respuesta en 60% de los casos.
Efectos adversos de los Anti TNFa
- Infecciones graves
- Pancitopenia
- Trastornos desmielinizantes
- IC
- LES
Definición de Artropatia psoriasica
Artritis asociada a psoriasis, con FR negativo y ausencia de nódulos reumatoides.
- Poliartritis periférica, simétrica;
- Espondilitis y sacroileitis asimétricas.
Caracteristicas clinicas de la artritis psoriasica
- Afectación de piel y articulaciones: 75% piel / 15% sincronico / 10% articulaciones primero. Las lesiones cutaneas son proximas donde surgira el compromiso articular.
- Oligoartritis o poliartritis
- En columna: es asimétrica con espondilitis en espondilitiscervical con lesiones psoriasicas en cuero cabelludo.
- Entesitis
- Conjuntivitis e Iritis
- HIV
Clasificación de las artritis psoriasicas
- Clasica 5%
- Multilantes 5%
- Poliatritis simétricas
- Oligoartropatia asimétrica 40-70%
- EA 30%
Caracteristicas de la artritis psoriasica periféricas
- Compromiso asimétrico de interfalangicas de manos y pies
- Erosión marginal con desflecamiento
- Anquilosis articular
- Osteolisis de metacarpianos y falanges, “dedos telescópicos”, “pincel en forma de copa”, periostosis y osificación de entesis.
Diagnóstico diferencial para Artritis psoriasica
- SAPHO
* PPP: Pustulosis palmo plantar.
Indicadores de mal pronóstico en Artritis psoriasicas
- Inicio a edad temprana < 45 años
- HBL B27 en compromis de columna
- DR3 y DR4 en enfermedades erosivas
- Afectación cutanea extensiva
- Falta de respuesta a AINEs
- Asociación a coinfección por VIH
Tratamiento para Artritis psoriasica
- Kinesioterapia
- AINEs
- DMARs
- Anti TNFa
- Corticoide intra-articular
Concepto de artritis reactiva o enf de Reiter
Artritis aguda no supurada (estéril) que aparece como complicación de una infección localizada en otro sitio.
Tríada clasica de la enf de Reiter
- Artritis
- Conjuntivitis
- Uretritis o cervicitis
Factores predisponentes para enf de Reiter
- HLA B27 positivo predispone
- Infección urogenital y GI son desencadenantes
- 18-40 años
- Es asociada a periodo Post-venéreo en varones y Post-entéricas en mujeres.
Bacterias asociadas a desecadenar la enf de Reiter
- Clamidia
- Micoplasma
- Shigella
- Salmonella
- Yersinia
- Compylobacter
Clinica inicial de las artritis reactivas
- Tríada caracteristica 2 a 4 semanas anteriores.
Periodo de estado de las artritis reactivas
- Artritis
- Entesitis
- Prostatitis
- Alteraciones mucocutaneas indoloras como queratoderma blenorragea, o balanitis circinada.
- Unicolisis
- Miocarditis en 5-10% de los casos
Critérios diagnóstico para artritis reactivas
- Artritis periférica con entesitis
- Uretritis o cervicitis
- Gastroenteritis
- Conjuntivitis o uveitis
- Alteraciones mucocutaneas
- Ag HLA B27 + y post ITS
Clinica que diferencia la Artritis reactiva de la Gonorrea
Presencia de:
- Dolor lumbar
- Dactilitis
- Entesitis
- Conjuntivitis
- HLA B27 +
Tratamiento de las artritis reactivas
- AINEs
- En formas graves DMARs: MTX 7,5 mg/semana, o Azatioprina 1,5-2 mg/kg/día, o Sulfasalazina 3 g/día
- ATBs Tetraciclinas
- Infiltración local con corticoides
- Kinesio
Caules son los criterios diagnósticos utilizados para Artritis psoriasica
Criterios de Caspar
Es positivo con puntuación > 3
Que puntos valoran los critérios de Caspar
- Evidencia de psoriasis (activa 2pts, historia de antecedentes familiar o del pcte 1pt)
- Alteración ungueal psiriasica 1 p
- FR - 1p
- Dactilitis 1 p
- Evidencia radiologica de neoformación ósea yuxtaarticular 1p.