HTA Flashcards
Valores de corte para HTA grado 1 según MINSAL
PA 140 - 159 / 90 - 99 mmHg.
Valores de corte para HTA grado 2 según MINSAL
PA 160 - 179 / 100 - 109 mmHg.
Valores de corte para HTA grado 3 según MINSAL
PA ≥ 180 / 110 mmHg.
Definir HTA
Nivel de PA en el que os beneficios del tratamiento, a través de intervenciones en el estilo de vida o con fármacos, superan inequívocamente los riesgos del tratamiento.
¿Por qué la DM puede generar HTA?
Porque la hiperglicemia genera daño endotelial que hace más rígidas a las arterias.
En DM 1, ¿qué complicación genera el alza de la PA?
La nefropatía diabética.
Pasos de la evaluación diagnóstica de HTA (4)
- Medición de la PA.
- Confirmación diagnóstica.
- Estratificación del RCV.
- Evaluación del daño orgánico mediado por HTA.
Consideraciones para una correcta toma de PA (5)
- Paciente relajado y sentado.
- Evitar OH, cafeína y TBQ al menos 30 min antes de la medición.
- Brazo del paciente en un soporte, no en el aire.
- Equipo de medición validado y calibrado.
- Hacer dos mediciones en c/brazo (separadas por 1-2 min) y sacar promedio.
Formas de medición de PA (3)
- Office/consulta: puede sobrestimar PA.
- Ambulatoria en 24 horas con holter de presión.
- Medición domiciliaria (al menos 3 días, preferible 7; por la mañana y por la noche).
Tipos de HTA (4).
- Primaria / esencial (90-95%).
- Secundaria (5 - 10%).
- HTA “delantal blanco”.
- HTA enmascarada.
¿Qué elementos hacen sospechar de HTA secundaria? (3)
- Inicio en edades extremas (< 30, > 65 años).
- Daño orgánico al inicio de la pesquisa.
- Refractarios a tratamiento.
Casusas de HTA secundaria (9)
- Enfermedad renovascular.
- Nefropatía por fármacos o daño directo.
- Aldosteronismo primario.
- ACOs.
- Feocromocitoma.
- Sd. Cushing.
- SAHOS.
- Coartación aórtica.
- Hipotiroidismo.
Describir HTA enmascarada
Pacientes se presentan normotensos en la consulta, pero en su domicilio presentan una presión elevada.
¿En qué tipo de pacientes se da mayormente la HTA enmascarada?
Personas jóvenes, hombres, fumadores y aquellos con niveles más altos de actividad física, consumo de OH, ansiedad y estrés laboral.
¿Qué se utiliza para estratificar el RCV?
Tablas de Framingham.
¿En qué consiste la evaluación del daño orgánico mediado por HTA (HMOD)?
- Historia clínica.
- Ex. físico: peso, talla, IMC, neurológico, fondo de ojo, soplos carotídeos u abdominales.
- Estudio de laboratorio.
- Estudio imagenológico si corresponde.
Meta del tratamiento de HTA
< 140 / 90 mmHg en todos los pacientes, independiente de su RCV.
Medidas no farmacológicas en el tratamiento de la HTA (5)
- Reducción de peso.
- Reducción de excesiva ingesta de OH y cese de hábito TBQ.
- Actividad física.
- Reducción de ingesta diaria de sodio (recomendado: 3-6 g/día).
- Aumento e ingesta de frutas y verduras y disminución de ingesta de grasas.
Tipos de fármacos usados en el tratamiento de la HTA (5)
- IECA (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina).
- ARA II (bloqueadores de receptores de angiotensina.
- Diuréticos.
- BCC (bloqueadores de canales de calcio).
- Beta-bloqueadores.
Describir pasos del esquema de tratamiento de HTA (3)
- Losartán de 50 mg + Amlodipino (BCC) + control en 4 - 6 semanas.
- Aumentar Losartán y Amlodipino + control en 1 mes. Si inicia con HTA tipo II, indicar directamente esto.
- Losartán + Amlodipino + diurético. Si sigue aumentando derivar.
¿En qué pacientes considerar monoterapia? (3)
- HTA grado 1 s/factores de RCV.
- HTA en episodios aislados.
- AM y/o frágiles.
¿En qué pacientes indicar esquema: IECA o ARAII + BCC o diurético?
Pacientes con Sd. Metabólico o DM2.
¿En qué pacientes indicar esquema: IECA o ARAII? (2)
- Disfunción renal, microalbuminuria o proteinuria.
2. Disfunción ventricular (sistólica o diastólica).
¿En qué pacientes indicar esquema: IECA o ARAII + beta-bloqueadores?
Pacientes con antecedentes de infarto.
¿En qué pacientes indicar esquema: BCC o diurético como primera línea? (2)
- Pacientes afrodescendientes.
2. AM con HTA sistólica aislada.
¿Cómo se hace la prevención y screening de HTA?
Mediante el EMPA.