Fármacos antihipertensivos Flashcards

1
Q

Tipos de fármacos utilizados en el tratamiento de la HTA (7)

A
  1. Inhibidores de la ECA.
  2. Antagonistas de la angiotensina II.
  3. Diuréticos.
  4. Bloqueadores de canales de Ca+
  5. Beta - bloqueadores.
  6. Alfa - bloqueadores.
  7. Vasodilatadores (nitroderivados).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fármacos antihipertensivos contraindicados en el embarazo (2)

A
  1. ARA II.

2. IECA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de fármaco es la alfa - metildopa?

A

Agonista II adrenérgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombrar 4 beta bloqueadores

A
  1. Atenolol.
  2. Propanolol.
  3. Labetalol.
  4. Carvedilol.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué antihipertensivos se pueden usar en el embarazo? (2)

A
  1. Alfa-metildopa (alfa - adrenérgico).

2. Hidralazina (relajante del músculo liso).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de fármaco es el Losartán?

A

Antagonista de la angiotensina II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de fármaco es la hidroclorotiazida?

A

Diurético de mediana eficacia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción de los diuréticos

A

Inhibe la absorción de NaCl, provocando que se excrete más agua por osmosis, disminuyendo la volemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de diuréticos y su control de sodio (2)

A
  1. Tiazidas (actúa en el túbulo contorneado distal; controla 5%).
  2. Diuréticos del asa de Henle [Furosemida] (controla 30%).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué contexto usar furosemida y en qué contexto usar tiazidas?

A

Furosemida: HTA de urgencia.
Tiazidas: HTA crónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde actúan las tiazidas?

A

En el túbulo contorneado distal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde actúa la furosemida?

A

En el asa de Henle.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

RAMs de las tiazidas (4)

A
  1. Hiponatremia.
  2. Reacciones alérgicas.
  3. Hipokalemia.
  4. Elevación de concentración de insulina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

RAMs de la furosemida (5)

A
  1. Hipokalemia
  2. Hipomagnesemia.
  3. Hiperuricemia.
  4. Reacciones alérgicas.
  5. Ototoxicidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de fármacos son: Espironolactona, Amilorida, Triamtereno?

A

Ahorradores de potasio (diuréticos de bajo efecto).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción de la Espironolactona

A

Antagonista de la aldosterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

RAMs de la espironolactona (5)

A
  1. Hiperkalemia.
  2. Ginecomastia.
  3. Falla renal aguda.
  4. Cálculos renales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

RAMs de la amilorida y Triamtereno (3)

A
  1. Hiperkalemia.
  2. GI: náuseas, diarreas, vómitos.
  3. Cefalea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué pacientes son primera línea los diuréticos?

A

En pacientes HTA volumen dependiente (con ER primaria y afroamericanos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Por qué los IECA tienen como RAM la tos?

A

Porque su mecanismo de acción aumenta la bradiquinina (vasodiatador).

21
Q

Mecanismo de acción de los IECA.

A

Inhibe conversión de Angiotensina I en Angiotensina II (evitando los efectos de esta; vasoconstricción y secreción de aldosterona, que aumentan de resistencia periférica y la retención de Na, respectivamente).

22
Q

Nombrar 4 IECA

A
  1. Captopril.
  2. Enalapril.
  3. Lisinopril.
  4. Ramipril.
23
Q

Usos especiales de los IECA (3)

A
  1. ERC: disminuye proteinuria y estabiliza la función renal.
  2. Falla cardiaca.
  3. Antecedente de IAM.
24
Q

Usos del Captopril

A

Crisis hipertensivas; administración sublingual.

25
Vida media del Captopril
2 hrs (vida media corta) → crisis hipertensivas.
26
Consideraciones antes de indicar Enalapril (1)
Es una pro-droga, así que el paciente debe tener buna función hepática.
27
RAMs de los IECA (6).
1. Tos (más frecuente). 2. Hiperkalemia. 3. Reacciones alérgicas, urticaria, pérdida del gusto o sabor metálico (con Captopril). 4. Hipotensión, pérdida de mecanismos compensatorios de hipovolemia. 5. Neutropenia, anemia. 6. Teratogenia: CONTRAINDICADO en 2do y 3er trimestre de embarazo.
28
Interacciones de los IECA (2)
1. Diuréticos ahorradores de potasio y suplementos de potasio → Hiperkalemia. 2. AINES → Disminución de efecto hipotensor.
29
Mecanismo de acción de los ARA II
Bloqueo competitivo de los receptores AT1.
30
Efectos de los ARA II (Losartán) (4)
1. Vasodilatadores. 2. Disminución de aldosterona. 3. Disminución de actividad simpática. 4. Antihipertróficos.
31
Contraindicaciones para uso de los IECA y ARA II (3)
1. Embarazo. 2. Hiperpotasemia (> 5 mEq/L). 3. Estenosis de la arteria renal bilateral.
32
Tipo de fármaco que es Aliskiren
Inhibidor de la renina.
33
Mecanismo de acción de Aliskiren
El fármaco se une al sitio de unión de la renina, impidiendo que esta transforme el angiotensinógeno a angiotensina I.
34
RAMs de Aliskiren (3)
1. Hiperkalemia. 2. Cefalea. 3. Diarrea.
35
Nombrar tipos de moduladores adrenérgicos (2)
1. Antagonistas de alfa - 1. | 2. Antagonistas de beta - 1.
36
Mecanismo de acción de los antagonistas alfa 1.
Se oponen a las acciones de la norepinefrina en la musculatura isa vascular → disminuyen resistencia periférica.
37
Mecanismo de acción de los antagonistas beta1.
Se oponen a la acción de la norepinefrina en la conducción y fuerza cardiaca → disminuye el gasto cardiaco y la secreción de renina.
38
Ejemplos de beta bloqueadores (4)
1. Atenolol. 2. Propanolol. 3. Labetalol. 4. Carvedilol.
39
RAMs beta bloqueadores (3)
1. No selectivos (b1 - b2): constricción bronquial, complicaciones de asma. 2. Selectivos (b1): hipoglicemia en pacientes diabéticos. 3. Con acción vasodilatadora: fatiga.
40
Tipos de beta bloqueadores (3)
1. No selectivos (b1 - b2): Propanolol, Timolol. 2. Selectivos (b1): Atenolol, Metoprolol. 3. Con acción vasodilatadora: Carvedilol, Labetalol.
41
¿Qué tipo de fármacos son la Metildopa y Clonidina? ¿Cuál es su mecanismo de acción?
Agonistas alfa 2 adrenérgicos: disminuyen la acción simpática desde los centros vasomotores del tallo cerebral.
42
¿La metildopa está contraindicado en el embarazo?
No, está autorizada su uso.
43
Mecanismo de acción de vasodilatadores de acción rápida.
Emplean óxido nítrico para vasodilatar rápidamente.
44
Nombrar 2 vasodilatadores periféricos
1. Hidralazina. | 2. Nitroprusiato de NA.
45
RAMs de la hidralazina (4)
1. Retención de líquidos. 2. Cefalea. 3. Taquicardia. 4. Rubor facial.
46
RAMs del nitroprusiato de NA (2)
1. Hipotensión. | 2. Acumulación de cianuro y tiocianato.
47
¿Qué tipo de fármacos son Nifedipino Amlodipino? ¿Cuál es la diferencia entre los dos?
Bloqueadores de canales de calcio. Nifedipino → DHP de acción corta. Amlodipino → DHP de acción larga.
48
Principal efecto adverso del Nifedipino
Edema periférico.