Hormonas hipotalámicas e hipofisiarias Flashcards
Sinonimo de hipófisis anterior
adenohipófisis
Sinónimo de hipófisis posterior
neurohipofisis
Como se sintetizan y liberan las hormonas de la neurohipófisis
Síntesis en hipotálamo –> infundibulo –> neurohipófisis –> liberación
Sistema que controla la secreción de hormonas hipofisiarias por el hipotálamo
Eje hipotálamo- hipofisiario
Receptor que activan la hormona de crecimiento (GH) y prolactina
JAK/STAT
Receptor que activan la hormona estimulante de tiroides (TSH), foliculoestimulante (FSH) y luteinizante (LH)
acoplados a proteínas G
Receptor activado por la adrenocorticotropina (ACTH)
Proteína G asociado a receptor transmembrana
Hormona hipotalámica con efecto sobre la hormona de crecimiento (GH o somatotropina)
+: H. liberadores de hormona de crecimiento (GHRH)
-: somatostatina
Órganos efectores donde actúa la GH
Hígado, músculo, hueso, riñones, etc
Mediadora de la GH
Factor de crecimiento similar a la insulina I (IGF-1)
Encargada de realizar el efecto en alguno de los tejidos.
Hormona hipotalámica con efecto sobre la Hormona estimulante de la tiroides (TSH)
+: hormona liberadora de tirotropina (TRH)
Órgano efecto de la TSH
Tiroides
Mediadores de la TSH
Tiroxina (T4)
Triyodotironina (T3)
Hormona hipotalámica con efecto sobre la dreno-corticotropina (ACTH)
+: hormona liberadora de la corticotropina (CRH)
Órgano efectos del ACTH
corteza suprarrenal
Mediador del ACTH
Cortisol
Hormona hipotalámica con efecto sobre la hormona foliculo estimulane (FSH) y hormona leuteinizante (LH)
+/-: hormona liberadora de la gonadotropina (GnRH)
Órgano efecto de la FSH y la LH
Gonadas
Mediadores de la FSH y la LH
Estrogenos
Progesterona
Testosterona
Hormona hipotalámica con efecto sobre la prolactina
- : dopamina
órgano efecto de la prolactina
mama
De que depende el efecto del GnRH
Si la liberación es pulsátil o continua tiene una acción diferente
Aplicación de los fármacos sin importar si son agonistas o antagonistas
- reposición de estados de deficiencia
- antagonista de enfermedades que producen hormonas en exceso
- Diagnóstico para identificar anomalías.
Fármacos que actúan sobre hormonas adenohipofisiarias (3)
Son más pero en esta clase vimos estas
Hormona de Crecimiento
Gonadotropinas
Prolactina
Nombre la hormona de crecimiento recombinante
Somatropina
Mecanismo de acción GH
Calza en dos porciones del receptor
activa las tirosinas cinasas
Aumenta la IGF-1 (producida en hígado)
Efecto directo: producción de hueso, cartílago, músculo, riñones, etc.
Tipo de crecimiento de hueso que estimula la GH
crecimiento longitudinal
Efecto biológicos de la GH
anabolismo en músculo
catabolismo en tejido lipidico
carbohidratos: efecto mixto, depende del tejido
- GH: atenúa sensibilidad a la insulina
- IGF-1: efecto similar a la insulina
Vía de aplicación somatropina
SC
Usos clínicos de la somatropina
- retraso en el crecimiento en los niños
- mejora estado metabólico, masa corporal magra y sentido de bienestar
- aumento masa corporal magra (ptes VIH)
- mejora función TGI (Sd. de intestino corto).
Contraindicación de la somatropina
Cáncer y en estado crítico
Efectos adversos de la somatropina
Raro en niños Adultos: - edema -mialgia y artralgias -Sd del túnel carpiano
Fármaco que es una forma de IGF-1 humano
Mecasermina
Vía de aplicación de la mecasermina
SC
Uso de la mecasermina
niños con retraso de crecimiento con deficiencia severa de la IGF-1 y refractarios a la GH
Efecto adverso más importante de la mecasermina
hipoglicemia
Antagonistas de la hormona de crecimiento
Análogos de somatostatina
Pegvisomant
Uso de los antagonistas de la hormona de crecimiento
adenomas pequeños
sobreproducción de hormona de crecimiento
Mecanismo de acción de los análogos de somatostatina
Al darse en mayores cantidades a al endogena inhibe todas ls hormonas liberadas de la adenohipofisis como;
GH, TSH, glucagon, insulina y gastrina
Limitación de los análogos de la somatostatina
vida media muy corta (1-3 min)
poca utilidad terapeutica
Análogo de la somatostina que es 45 veces más potente que la endogena para inhibir la liberación de la GH
Octreótido
Problema del octreótido
No hay manera de aplicarlo para que tenga una acción directa en hipotálamo e hipófisis.
Vía de administración del octreótido
IV o SC
En refrigeración
Porque el octreótido rara vez haya hiperglicemia
Porque solo tiene 2 el doble de potencia para inhibir la liberación de insulina
Acciones del octreotido
Inhibe la secreción de serotonina, gastrina, VIP, motilona –> aumenta absorción intestinal de agua y electrolitos, y duración del transito.
Inhibe secreción de hormonas vasodilatadoras
Aumenta resistencia arterial esplácnica y disminuye el flujo GI en pacientes con cirrosis o HT portal
Usos del octreotido
Hemorragias varicosas (nivel GI) --> tx de elección en emergencias. Hipotensión ortostática
Efectos adversos octreotido
- nauseas y vómito
- cólicos abdominales
- flatulencias
- esteatorrea
- dolor en sitio de aplicación
- hipovitaminosis B12
- bradicardia sinusal
Temperatura de fármacos en refrigeración
2-8 grados C
Mecanismo de acción del Pegvisomant
Antagonistas del receptor de GH –> bloquea cambios conformacionales
Uso del pegvisomant
Acromegalia
Función de la FSH
Desarrollo del folículo ovárico y espermatogénesis
Función de la LH
Esteroidogénesis de ovarios y estímulo de producción testosterona
Fármaco conocido como gonadotropina menopaúsica humana
Menotropina
Que es la menotropina
mezcla de sustancias similares a FSH (menos potente) y LH
Análogos de la FSH
Urofolitropina
Folitropinas (alfa y beta) –> vida media más corta
Análogos de la LH
Lutropina
- forma recombinante
- vida media 10 h
Gonodatropina corionica humana recombinante
Coriogonadotropina alfa
Diferencia en la vía de aplicación de la hCG
Natural –> IM
Recombinante –> SC
Las gonadotropinas y la hCG ejercen acción sobre
proteína G
Usos clínicos de las gonadotropinas
- inducir ovulación en mujeres anovulatorias por hipogonadismo hipogonadotrópico —> No primera elección
- hombre con hipogonadismo e infecundos, 4-6 meses
Riesgo de usar gonadotropinas
embarazos multiples
Sd de hiperestimulación ovárica
Acción de la hormona liberadora de gonadotropina y sus análogos
EXAMEN
la administración sostenida inhibe liberación de FSH y LH
pulsate –> favorece la liberación y producción de FSH y LH
Análogos de la hormona liberadora de gonadotropina
Sal de acetato–> Gonadorelina (IV o SC)
Sintéticos –>
Goserelina (SC o IM)
Leuprolida (SC o IM)
Diferencias entre la hormona liberadora de gonadotropina y sus análogos
Los analogos son más potente y de acción más duradera
Usos de los inductores de la GnRH
pulsátil --> estimulación -inducción de ovulación -infecundidad hombre -diagnóstico reactivad LH continuo --> supresión (pueden haber preparados de deposito) - metastasis de CA prostático --> (castración química + anti-androgénicos) - pubertad precoz de origen central - hiperestimulación ovárica controlada - endometriosis - fibromas
Cambios fisiológicos de la liberación de la GnRH
pulsátil –> periodo fetal y neonatal
No hay GnRh y disminuye la sensibilidad de los 2 años al inicio de la pubertad
Aumenta la GnRH y sensibilidad desde la pubertad
Como funciona la respuesta bifásica de la administración continua de la GnRH
1 al 7-10 d –> exacerbación
>10 d –> inhibición
Efectos adversos de GnRH
Síntoma menopausia –> bochornos, hiperhidrosis, cefalea, depresión, disminución libido, etc
Disminución de la densidad ósea
Ginecomastia
Problema del uso de análogos de GnRh en CA de prostata
Paciente con dolor en los primeros días porque la principal metástasis del CA de próstata es en hueso.
Antagonistas competitivos del receptor de GnRH
Ganirelix
Cetrorelix
Degarelix
Uso de los antagonistas del receptor de las gonadotropinas
Supresión de gonadotropina
CA avanzado de próstata
No hay fármaco para tratar la deficiencia de esta hormona
Prolactina
Uso de agonistas de Dopamina
Suprimir la liberación de prolactina
Agonistas de Dopamina
Bromocriptina
Cabergolina
Mecanismo de acción de agonistas de dopamina
Actúan sobre los receptores D2 a nivel hipofisiario.
Uso alterno de la bromocriptina
Enf de Parkinson
Efectos adversos agonistas de dopamina
nauseas, cefaleas, hipotensión ortostática, manifestaciones psiquiátricas (dosis muy altas).
Agonistas de la dopamina con acción más larga
Cabergolina
Uso de los agonistas de dopamina
- disminuir el efecto de tumores a nivel hipofisiario –> hiperprolactinemia
- seguro en mujeres con macroadenomas en embarazo
- Suprimir la lactancia fisiológica –> puede ser un problema
- acromegalia
Hormonas neurohipofisiarias
Oxitocinas
Vasopresina (ADH)
Acciones de la oxitocina
receptores de proteínas G
Contracción músculo uterino, eliminación PG y Leucotrienos, contracción células mioepiteliales perialveolos mamarios (expulsión leche)
Dosis grandes (en infusiones)–> acción prestar y ADH
Usos de la oxitocina
Induce el parto
Intensifica parto anormal, prolongado o detenido
Detener hemorragia post-parto
Efectos adversos de la oxitocina
sufrimiento fetal
desprendimiento prematuro de la placenta o ruptura
Retención de líquidos o intoxicación hídrica
Hipotensión en infusiones rápidas.
Vasopresina caracteristicas
vía: IV o IM
semivida corta
biodisponibilidad de 1%
Análogo de la vasopresina
Desmopresina
- semivida mayor** y mayor biodisponibilidad (3-4%)
- SC, VO, IV, intranasal
Mecanismo de acción de la vasopresina y desmopresina
Por medio de proteínas G
V1 (poca acción desmopresina): en músculo liso vascular por medio de Gq –> acción vasopresora
V2 en tubules renales por Gs, aumenta permeabilidad H20
Usos clínicos vasopresina y desmopresina
- diabetes insipida
Vasopresina –> hemorragia de varices esofágicas y de diverticulos del colón
Desopresina –> enuresis prediátrica nocturna, hemofilia A y enfermedad de Von Willebrand.
Efectos adversos vasopresina y desmopresina
Congestión de vías nasales
dosis altas: hiponatremia y convulsiones
Vasopresina: vasoconstricción severa (precaución en pacientes con arteriopatía coronaria)