Hongos Flashcards
Patógenos primarios
Coccidomicosis, paracoccidomicosis, blastomicosis e histoplasmosis
Coccidomicosis, paracoccidomicosis, blastomicosis e histoplasmosis
Patógenos primarios
Patógenos oportunistas
Candidiasis sistémica, aspergillus, fusarium, cladosporium, penicillium, mucorales, cryptococcus neoformans, pneumocystis jiroveci
Micosis subcutáneas
Esporotricosis, cromomicosis, maduromicosis, lobomicosis, rinosporidiosis
Micosis superficiales
Pitiriasis, tiña negra, piedra negra, piedra blanca
Micosis cutáneas
Tiña captis, tiña barbae, tiña corporis, tiña pedis, tiña manum, tiña cruris, oncomicosis, tiña incógnita, prototheca
Coccidomicosis
EEUU. Cuadro pulmonar, lesiones granulomatosas y ulceradas.
La coccidomicosis se diagnostica a través de
Un examen de esputo o raspado de piel
Paracoccidomicosis
Sudamérica. Afección cutánea y adenopatía.
Blastomicosis
Destrucción de cartílado y tejido cutáneo
Histoplasmosis
Murciélago, hongo de lugares abandonados
Candidiasis sistémica
Catéteres, puede producir endoftalmitis
Esporas con aspecto de margarita y el micelo presenta un aspecto algodonoso
Aspergillus
Aspergillus
Infección nosocomial. Los crípticos tienen más resistencia a antifúngicos.
Cuadros clínicos de Aspergillus
Cuadros pulmonares e invasivos. Cuadros nasales, cutáneos y diseminativos.
Detección de Aspergillus
Investigación de cuadros anatómicos patológicos, cultivos y detección de galactomanano
Tratamiento Aspergillus
Anfotericina B y 5-flucitosina
Fusarium
Ambiente o suelo. Color amarronado en cultivo. Queratitis.
Cladosporium
Color negro en las placas
Tratamiento Penicillium
Anfotericina B y ketoconazol
Penicillium, afectaciones sistémicas similares a
La criptococosis
Mucorales, color
Lesiones de color brea de tipo necrótico
Cuadros clínicos de mucorales
Afectación cerebral, cuadros pulmonares, cuadros gastrointestinales, cuadros diseminaticos y cuadros cutáneos
Tratamiento de Mucorales
Anfotericina B liposomal
Los mucorales incluyen hongos de los grupos
Mucor, Rhizomucor, Bsidia y Rhizopus
Cryptococcus neoformans vector de transmisión
Heces de las palomas
Cuadros clínicos Cryptococcus neoformans
Meningitis de elevada gravedad
Detección de Cryptococcus neoformans
Métodos bioquímicos, tinción del LCR con tinta china o inmunocromatografía
Tratamiento Cryptococcus neoformans
Anfotericina B, a veces, fluconazol
Pneumocystis jiroveci
Muy relacionado con seropositivos e inmunodeprimidos, en tinciones aparece como pellejos de uva
Cuadro clínico de Pneumocystis jiroveci
Infecciones respiratorias, a veces se confunde con Aspergillus
Diagnóstico de Pneumocystis jiroveci
Examen directo o tinciones. También inmunofluorencencia. Actualmente se usa PCR.
Tratamiento de Pneumocystis jiroveci
Anfotericina B, ketoconazol y cotrimoxazol.
Micosis oportunista más frecuente en la clínica
Candidiasis
Factores predisposiciones de Candidiasis
Edad, enfermedades, tratamientos previos, alteraciones hormonales, higiene, ambiente
Clínica de Candidiasis
Cavidad oral (muget, queilitis angular y eritema), pliegues húmedos (intertrigo), dermatitis del pañal, genitales (bulbovaginitis o candidiasis vaginaal y balanitis o balanoprostatitis), uñas (oncomicosis y lesiones periungueales) y aparato gastrointestinal (esofagitis)
Diagnóstico de Candida
Examenes directos, tinciones y cultivos con Agar Saboraud
Tratamiento de Candida
Cavidad oral (colutorios con bicarbonato y antifúngicos orales), esofagitis (intertrigo), superficiales y localizados (niastina en crema), óticos (ácido acético diluido), crónicos (antifúngicos por vía intravenosa)
Esporotricosis
Pinchazos, pequeñas heridas en el punto de entrada, evolucionan a chancros. Cuadros pulmonares, cuadros oculares, cuadros linfáticos
Tratamiento esporotricosis
Yoduro potásico, itraconazol y anfotericina B
Cromomicosis
Producen lesiones nodulares con aspecto de elefantiasis
Maduromicosis
Aparecen gránulos de micetoma, pueden dejar profundas cicatrices, se produce elefantiasis edematosa
Tratamiento de la maduromicosis
Ketoconazol, itraconazol. Para casos de bacterias: trimetoprim o quinolonas
Lobomicosis
Ocasionan lesiones cutáneas nodulares (dx diferencial con lepra o tuberculosis). Tto: itraconazol, clofazimina
Rinosporidiosis
En realidad es una ciano bacteria.
Ocasiona excreciones en el párpado y aparición de masas tumorales blandas en las fosas nasales.
Tto: dapsona, extirpación quirúrgica
Pitiriasis
Hongo lipofífico (agar saboraud con aceite de oliva), manchas blanquecinas en la superficie de la piel tras el verano. Puede haber dermatitis seborreica, caspa, foliculitis, prurito
Diagnóstico diferencial de pitiriasis
Vitíligo o pitiriasis rosada
Tratamiento de pitiriasis
Ketoconazol, pitrionato de zinc o disulfuro de selenio por vía tópica
Tiña negra
Mácula pigmentada. Tto: ungüento de Whitfield, azoles tópicos y terbinaflina
Tiñas de piel pilosa
Tiña captis, tiña barbae
Tiñas de piel lampiña
Tiña corporis, tiña cruris, tiña manum, tiña pedis y tiña ungulum