Hipertiroidismo Flashcards
Es la definición de tirotoxicosis
La presencia de niveles elevados de hormonas tiroideas en plasma
Es la definición de hipertiroidismo
Resultado clínico del exceso de hormonas en plasma
Es la condición clínicas que compone el 60% de todas las causas de hipertiroidismo
Enfermedad de Graves
Son polimorfismos y mutaciones en genes inmunorreguladores que promueven la aparición de GRaves
HLA-DR, CTLA-4
Es un factor de riesgo mayor para el desarrollo de oftalmopatía en la enfermedad de Graves
Tabaquismo
¿Que tan frecuente es la enfermedad de Graves en la mujer comparado con el hombre?
10;1
Es la causa del hipertiroidismo en la enfermedad de Graves
La hiperestimulación del TSH-R por la TSI
Son los sitios de síntesis de la TSI
Glándula tiroidea, médula ósea y ganglios linfáticos
¿Cual es el origen del exoftalmos en la enfermedad de Graves?
Ocurre por un infiltrado de células T activadas a los músculos extraoculares, y liberación de citocinas como IFN-y, TNF e IL-1. que promueven la activación de los fibroblastos e incremento de la síntesis de glucosaminoglucanos que atrapan agua
¿Cuales son las manifestaciones clínicas del exoftalmos u oftalmopatía asociada a Graves?

Diplopía, Proptosis, y neuropatía óptica
Son síntomas de tirotoxicosis
- Hiperactividad
- Irritabilidad
- Insomnio
- Intolerancia al calor
- Sudoración
- Palpitaciones
- Fatiga y debilidad
- Perdida de peso
- Incremento en el apetito
- Diarrea
- Poliuria
- Oligomenorrea
- Perdida del líbido
Son signos clínicos de tirotoxicosis
- Taquicardia
- Temblor
- Bocio
- Piel húmeda y caliente
- Miopatía proximal
- Hiperreflexia
- Ginecomastia
Es la manifestación cardiovascular más común en la tirotoxicosis
Taquicardia sinusal
El siguiente tipo de arritmia ocurre en la tirotoxicosis y es más común en pacientes >50 años
Fibrilacióon auricular
Son las características de la tiroides en la EF en la enfermedad de Graves
Bocio difuso no nodular.
Es la complicación más seria de la oftamopatía por enfmerdad de graves
Ceguera secundario a la compresión del nervio óptico
Es la manifestación dermatológica que ocurre en la enfermedad de Graves
Mixedema pretibial: placas induradas no inflamadas con apariencia en “piel de naranja”

Son causas de hipertiroidismo primario
- Enfermedad de Graves
- Bocio multinodular tóxico
- Adenoma tóxico
- Exceso de Yodo (fenómeno de Jod-Basedow)
Son causas de hipertiroidismo secundario
- Adenoma pituitario secretor de TSH
- Tumor secretor de HCG-ß
- Tirotoxicosis gestacional
Describe el abordaje diagnóstico para un paciente con sospecha alta de enfermedad de Graves
- Medición de TSH y T4 (baja;alta)
- Medir anticuerpo TSI (positivo)

Describe el abordaje diagnóstico de bocio multinodular tóxico
- TSH y T4 (baja;alta)
- Anticuerpo TSI negativo
- Gammagrafía tiroidea con zonas de hipercaptación y zonas de hipocaptación
Describe el abordaje diagnóstico de un adenoma tóxico (nódulo tiroideo solitario caliente)
- TSH y T4 (baja; alta)
- Anti-TSI negativos
- Gammagrafía con zona única de hipercaptación y el resto con hipocaptación del radionúclido
Describe el abordaje diagnóstico de un adenoma pituitario secretor de TSH
- TSH y T4 (alta;alta)
- MRI de cráneo
Síndrome genético asociado a hipertiroidismo primario debido a una mutación en la proteína Gs-a
Síndrome de McCune-Albright
Es el mecanismo de acción de metimazol
Inhibe a la TPO, impidiendo la organificación del yodo y así, la síntesis de hormonas tiroideas.
Medicamento antitiroideo que se encarga de inhibir la deiodinación de T4 a T3
Propiltiuracio (PTU)
Cuandoo se vuelven a solicitar perfil tiroideo una vez iniciado el tratamiento con metimazol
4-6 semanas despues
Son los efectos adversos más comunes por metimazol
Rash, Urticaria, Artralgias y fiebre
Es el efecto adverso más importante producido por metimazol
Agranulocitosis
Es uno de los tratamientos sintomáticos para el hipertiroidismo
Propranolol
Son contraindicaciones del uso de radio yodo para el control de bociomultinodular tóxico o hipertiroidismo refractario a manejo farmacológico
Embarazo y la lactancia
Son las manifestaciones clínicas de una tormenta tiroidea
- Delirio
- Convulsiones
- Hipertermia
- Vómitos
- Diarrea
- Ictericia
Son desencadenantes de una tormenta tiroidea
- Estados críticos (EVC, Trauma, DKA, Infecciones)
- Cirugía mayor
- Tratamiento con radioyodo (fenómeno de Jod-Basedow)
Son causas de muerte en un paciente con tormenta tiroidea
- Hipertermia
- Arritmias
- Insuficencia cardíaca
Es el porcentaje de mortalidad de un paciente con tormenta tiroidea
30%
Es el tratamiento de la tormenta tiroidea
PTU oral o vía nasogástrica 500-1000 mg dosis carga, seguido de 200 mg c/4 hrs
o
Metimazol 20 mg c/6 hrs
Añadir propranolol para control de síntomas beta adrenérgicos
Es el tratamiento integral de una oftalmopatia asociada a tirotoxicosis
- Lagrimas artificiales
- Parches para dormir (cierre del párpado)
- Diurético para reducir edema periorbital
- Metilprednisolona semanal IV en casos severos