Hipertensión Arterial Flashcards
Epidemiología
Prevalencia: 1 de cada 4 mexicanos
46% desconocen su enfermedad b(40% son mexicanos)
De los dx solo el 42% reciben tx
21% están controlados (50% de los dx en méxico)
Mayor prevalencia en mujeres
Presión Arterial
Fuerza que ejerce la sangre contra los vasos sanguíneos como resultado de la función de bombeo que tiene el corazón.
Fases que realiza el corazón
Sístole → contracción
Diástole → relajación
Se considera Hipertensión cuando
PA sis: >140 mmHg
PA dias: > 90mmHg
Grado 1 de hipertensión
Sis: 130-139 mmHg
Dias: 80-89 mmHg
Grado 2 de hipertensión
Sis: >140 mmHg
Dias: > 90mmHg
Sistemas que regulan la presión (3)
SNS
R-A-A
Volumen plasmático → riñones
Fisiología de la hipertensión
- Aumento anormal persistente de la presión de la sangre en las arterias
- Daño arterial
- Riesgo de daño en órgano blanco → riñones, cerebro, ojo
Clasificación
Europea → HTA
Americana → AHA
México utiliza…
HTA (Europea)
Etiología primaria (4)
Sin causa orgánica identificable
- Herencia
- Sensibilidad al Na
- Resistencia a insulina
- Alteraciones de SNS, sistema R-A-A
Etiología secundaria
Se identifica la causa
Factores de Riesgo Hipertensión Primaria (8)
- Edad
- Historia familiar
- Raza: negra
- Obesidad
- Disminución de nefronas
- Dieta alta en Na
- Consumo excesivo de alcohol
- Sedentarismo
Cuando disminuye….mejora la PA
Dieta Na, alcohol, sedentarismo
Factores de Riesgo Hipertensión Secundaria (5)
- Medicamento/Drogas: AINES, antidpresivos, anticonceptivos orales, corticoesteroides, cocaína
- Enfermedad Renal Primaria
- Hipertensión renovascular
- Aldosteronismo primario: hipertensión, alcalosis metabólica, hipocalcemia inexplicable (triada)
- Otros: apnea obstructiva, tumores, quemaduras, sx de cushing
Prevención (6)
- Control de peso
- Actividad física
- Ingestión adecuada de K
- Reducción de consumo de alcohol y Na
- Alimentación balanceada
- Evitar tabaquismo
Diagnóstico daño subclínico
Hipertrofia del VI, grosor íntima/media carotídea, ateroma
Diagnóstico daño establecido
EVC isquémico o hemorrágico, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, nefropatía diabética, insuficiencia renal y/o retinopatía grdo IV, DM
Tratamiento no farmacológico (6)
- Bajar de peso: baja 5 mm/Hg
- Dieta saludable: baja 11 mm/Hg
- Reducir ingesta de Na (menos de 1500 mg/día): baja 6 mm/Hg
- Aumentar ingesta de K (3500-5000 mg/día): baja 4 mm/Hg
- Actividad física (90-150 min a la semana)
- Moderación del consumo de alcohol: baja 4 mm/Hg
Tratamiento farmacológico (4)
- Tiazidas
- Bloqueadores de canales de Ca de larga duración: amlodipino
- Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina: IECAS
- Bloqueadores del receptor de angiotensina II