Hipertension Flashcards
Cual es la presión arterial media normal
70-105 mmHg
Porque aparece la hipotension ortostatica
El sistema simpatico se encarga de compensar la bajada del retorno venoso cuando nos ponemos de pie, por lo tanto cuando suprimimos esta respuesta ya sea por medicamentos o enfermedades se produce la hipotension ortostatica
Factores de riesgo para HAT
Recomendaciones para la toma de PA
Porcentaje de la población mexicana que tiene hipertensión
30%
Cuando diagnosticamos hipertensión
cuando se encuentran cifras de presión
arterial superiores a 140/90 mmHg en dos ocasiones distíntas.
Cifras de presión normales en diabéticos
las cifras normales de presión arterial se encuentran por debajo de 130/85 mmHg.
Recomendaciones para un AMPA Toma de la presión autonoma
Formula para sacar la presión arterial media
Que es el MAPA
consiste en un esftgmomanórnetro que se conecta a una con1putadora portátil, la cual registra la presión arterial cada 15 minutos durante el día y cada 30 minutos por la no- che.
Como diagnosticamos hipertensión con el MAPA
Cuando mas del 40% de los registros son mayores de 135/85 durante el dia y mayores de 120/70 durante la noche
Que factores mantienen la presión arterial
el volumen sanguíneo, las resis- tencias periféricas y el gasto cardiaco.
Resultado de la estimulación alfa y beta por parte del sistema adrenergico
La estimulación alfa produce vasoconstricción, mientras que la beta
produce vasodilatación.
Resultado de la estimulación simpatica en el corazón
la estin1ulación beta pro- duce taquicardia (efecto cronotrópico positivo) y aumento de la contractilidad (efecto inotrópico
positivo) lo cual culmina con aumento del gasto cardiaco.
Eje renina-Angiotensina
Donde se produce la renina
En el aparato yuxtaglomerular
En donde se encuentra la enzima recombertidora de angiotensina
En el pulmon
Funcion de la angiotensina 2
tiene un in1portante efecto vasoconstrictor pero a su vez estimula la secreción de aldos- terona, por la glándula suprarrenal
Como se logra mantener la presión arterial en situaciones de perdida de volumen circulante
el aumento de las resistencias y la retención de Na y H20 inducido por la aldosterona
Que estimulo llevan a la síntesis de renina
La secreción
de renina es estimulada cuando disminuye la presión dentro de la arteriola aferente, o bien, cuando disminuye la concentración de sodio que llega a la n1ácula densa
Relación del sodio y la Hipertensión
Elincremento en la concentración de sodio en la pared de los vasos arteriales aumenta su reactividad al efecto de las catecolaminas, lo cual culmina con vasoconstricción y aun1ento de las resis- tencias periféricas.
Factores que promueven la vasoconstricción producidos por el endotelio
endotelína, factor constrictor derivado del endotelio (EDCF)
Factores que promueven la vasodilatacion producidos por el endotelio
óxido nítrico y prostaciclina (PGl2)
Que sustancias promueven la hipertrofia del músculo liso vascular
Endotelina, serotonina, angiotensina 2, vasopresina, factor de crecimiento fibroblástico (FGP), la trombina, catecolami- nas y factor 8 transformador del crecimiento (TGF-B).
Cuales son los daños organo blanco de la hipertensión
albuminuria, arterio- esderosis, algún grado de retinopatia y/o de hipertro- fia ventricular izquierda
Cual es uno de los signos iniciales del sindrome metabolico y diabetes mellitus
Microalbuminuria
Porque se hipertrofia el corazón
Porque tiene que vencer mas presión al aumentar la poscarga
En que momento la hipertrofia compensadora se convierte en un proceso patológico
Cuando se empieza a depositar fibras de colágeno en el intersticio del corazón
Disfunciones en la conducción eléctrica del corazón como resultado de la hipertrofia del corazón
extrasistolia, taquicardia y fibrilación
Algortimo de tamizaje para HA
Dx de hipertensión
Condiciones definitorias de riesgo cardiovascular
Modificadore de riesgo cardiovascular
Algoritmo de tx para pacientes con presión alta
Valoración inicial para el paciente que ta diagnostique como hipertenso
Estudios que se le deben de pedir a los pacientes hipertensos
Manejo no farmacólogo de la HTA
-Ingesta de potasio de .5-1g al dia, por ejemplo sales ricas en potasio
-IMC de 20-25 kg/m2 y una circunferencia abdominal de menos de 94 cm en hombre y menos de 80 en mujeres
-Reducir la ingesta de sodio a menos de 2 gramos por dia equivalente a menos de 5 gramos de sal
-No fumar y no tomar
Indicaciones de actividad fisica en pacientes Hipertensos
Como se regula la PA
-Baroreceptroes
-Quimioreceptores
-A largo plazo por el sistema menina-angiotensina
En donde se ubican los baroreceptores
En el seno carotideo y el arco aortico
Quien inerva a los baroreceptroes
-El glosofaringeo al seno carotideo
-El vago al arco aórtico
Que detectan los baroreceptores
El aumento de la presión
Respuesta de los baroreceptores ante el aumento de la presión
Inhibir al centro vasoconstrictor y estimular al centro vagal (cardioibhibidor)
Los baroreceptores representan una respuesta aguda
Verdadero, despues de 1 a 2 dias con hipertensión disminuyen su frecuencia de disparo
Que detectan los quimioreceptores
La baja presión de oxigeno y el incremento de CO2
En donde se encuentran los quimioreceptores
En el glomus carotideo y arco aórtico
Respuesta de los quimioreceptroes
Estimular al centro vasoconstrictor y aumentar frecuencia cardiaca
En donde se encuentran los receptores de baja presión
En la aurícula y la arteria pulmonar
Funcion de los receptores de baja presión
Detectar aumentos de presión en zonas de baja presión
Respuesta de los receptores de baja presión
Vasodilatación renal
Inhibición de la secreción de ADH
Respuesta analoga a los baroreceptores
Definición de crisis hipertensiva
son elevaciones de la PAS > 180 mmHg y/o PAD > 120 mmHg.
Cuales son los dos tipos de crisis hipertensivas
Las de emergencia y urgencia
Caracteristicas de una crisis hipertensiva de emergencia
asociando lesión aguda grave de órgano diana (encefalopa- tía, síndrome coronario agudo, insuficiencia cardíaca, disección aórtica, ictus, fracaso renal, crisis de feocromocitoma o eclamp- sia). Requiere tratamiento urgente e intravenoso.
De cuanto se recomienda que sea la bajada de presión en una crisis hipertensiva de emergencia
Del 25% en la primera hora
Que es una crisis hipertensiva de tipo urgencia
No conlleva lesión aguda de órgano diana, generalmente se trata con fármacos orales y se reco- mienda un descenso de la PA más progresivo (en 24-48 horas).
Que es la HTA maligna
es una forma de emergencia hipertensiva. Se define por la presencia de afectación retiniana (hemorragias, exudados + edema de papila). Su pronóstico es malo
Que es la HTA refractaria
es aquélla en la que no se consiguen reducir las cifras de PA (generalmente se asume un objetivo < 140/90 mmHg) a pesar de cambios en el estilo de vida y al menos tres fárma- cos antihipertensivos (incluido un diurético).
Causas de una HTA refractaria
Las causas principales son el inadecuado cumplimiento terapéutico (pseudo-resistente), el empleo de sustancias hipertensoras (AINE esteroi- des, regaliz, abundante sal), causa secundaria no sospechada (apnea del sueño, Cushing, hiperaldosteronismo…) o lesión irreversible de órganos diana.
Que es la HTA de bata blanca
define pacientes con medidas normales de PA fuera de la consulta médica, aunque con cifras elevadas persisten- temente en la consulta.
Que es la HTA enmascarada o ambulatoria
es el fenómeno contrario (medidas normales en consulta pero elevadas ambulatorias)
PAS que se considera excesiva durante el ejercicio
Mayor a 210
Cuantas mediciones exige el diagnostico de HTA
Dos mediciones en dias distintos
Principal causa de HTA secundaria
Renal
Porque la HTA es un factor de riesgo para cardiopatía isquémica y enfermedad arterial periférica
La HTA puede ocasionar un aumento del grosor de la pared arterial junto con una disminución de la distensibilidad y de la luz arterial
Porque la HTA causa aneurismas
Porque debilita la pared arterial
Resumen de las lesiones ocasionadas por HTA
Como se confirma el dx de HTA
Con Medición ambulatoria de la presión arterial (MAPA) y Monitoreo de la presión arterial en el hogar (HBPM)
Que es la medición ambulatoria de la presión arterial (MAPA)
Un dispositivo mide la presión arterial a intervalos fijos (p. ej., cada 15 a 30 minutos) durante 12 a 24 horas.
Toma medidas mientras el individuo realiza sus actividades normales durante el día y la noche.
Cual es el objetivo de tx
Mantener la presión en menos de 130/80 en menores de 65 años, en pacientes mayores 140-150
En que pacientes con HTA no se da tx farmacologico
En pacientes con HTA elevada
Cuales son los fármacos de primera linea para HTA
-Los calcio antagonistas
-Los IRAA
-Diureticos
Cuales son los fármacos de segunda linea para HTA
-Vasodilatadores periféricos
-Bloqueadores de receptores alfa y beta
-Diureticos de asa
-Ahorradores de potasio y antagonistas de aldosterona
-Inhibidores de renina
Esquema de terapia inicial
Se recomienda iniciar directamente doble terapia salvo en pacientes de bajo riesgo cercanos a objetivos (p.e. HTA grado 1) o en pacientes ancianos y frágiles con objetivos más laxos. La asociación más utili- zada es un IECA/ARA2 con un diurético o un calcio antagonista
Algoritmo de tratamiento contra HAT
Dosis de los medicamentos contra hipertension
Drogas para grupos especiales
Contraindicaciones absolutas de los fármacos
Ventajas de IECAS y ARA2
Son nefroprotectores y se usan en pacientes diabéticos
En que pacientes se usan los beta bloqueadores
En pacientes con insuficiencia cardiaca y enfermedad coronaria
En que pacientes no se recomiendan las tiazidas
Gota (empeoran las crisis)
Riesgo de diabetes (empeora síndrome metabólico/DM) Hipopotasemia (aumentan su eliminación renal)
En que condiciones no se recomiendan los ARA2 ni los IECAS
Embarazo
Estenosis bilateral de arteria renal Hiperpotasemia
Tos y angioedema (solo IECA)
En que condiciones se recomiendan los alfa antagonistas
Hipertrofia benigna de próstata Feocromocitoma
Porque no se usan los betabloqueadores en pacientes con diabetes
Porque puede enmascarar los efectos de la hipoglucemia
Metas de hipertensión
120-130
70-79
Definición de una crisis hipertensiva
180/110 y definir si es urgencia o emergencia
Daño organo diana de una crisis hipertensiva
-cardiovascular (SAA, IAM O falla cardiaca)
-Cerebrovascular (ACV o encefalopatia)
-Microangiopatia (LRA, CID, Retinopatia, hemolisis)
Dx de organo diana
importante fondo de ojo
ECG
Tx para crisis hipertensiva