Electro Flashcards
Que es lo que registra un electrodo
La cargas fuera de la celula
Que significa que en el ECG tenemos una deflexcion positiva
Que el vector apunta hacia al electrodo
Que significa que en el ECG tenemos una deflexcion negativa
Que el vector se aleja del electrodo
Cuantos electrodos tenemos en un ECG estándar
10 electrodos
4 en extremidades y 6 precordiales
Cuales son las fibras encargadas de generar el potencial de acción en el corazón
Fibras automáticas
Caracteristicas de las fibras automaticas
Generan sus propios potenciales de acción y solo representan el 1% de todas las fibras miocardicas
Cual es el potencial de membrana en las fibras automáticas
-60 a -55
Diferencias en el potencial de acción de las fibras automáticas y las fibras contráctiles del corazón
En las fibras automáticas la despolarización es mediada por el calcio y no tiene meseta
Como se divide el sistema de conducción cardiaco
Nodo SA
vias internodales
Nodo AV
Fibras de purkinje
Porque el Nodo SA es el marcapasos del corazón
Porque es el que tiene la frecuencia mas rápida (75-100 lpm)
Porque el Nodo AV es importante
Porque frena el potencial de acción para darle tiempo a los ventrículos de que se llenen
Que es el haz de hiz
El unico sitio donde se comunican eléctricamente las fibras del ventrículo y de la auricula
Porque las fibras de purkinje son las que mas rapido conducen los potenciales de acción
Porque son la encargadas de despolarizar todo el miocardio y permitir la contracción coordinada de los ventrículos
Velocidad de conducción del sistema de conducción eléctrica del corazón
Cual es la frecuencia de disparo del sistema de conducción
Que son las derivaciones
Son distintas formas de ver la actividad eléctrica del corazón
Cuantas derivaciones tiene un ECG estándar
12
Como se colocan los electrodos precordiales
Como se colocan las derivaciones en el plano frontal o coronal
Cuales son las derivaciones que ven la parte inferior del corazón
ll,lll y aVf
Reciben sangre de la coronaria derecha
Cuales son las derivaciones que ven la parte lateral del corazón
l, aVL, V5 y V6
Reciben sangre de la arteria circunfleja izquierda
Cuales son las derivaciones que ven la parte anterior del corazón
V3 y V4
Recibe sangre de la arteria descendente anterior izquierda
Cuales son las derivaciones que ven la parte septal del corazón
V1 y V2
Recibe sangre de la arteria descendente anterior izquierda
Para que usamos las derivaciones posteriores
Para sospecha de infarto posterior
Como se colocan las derivaciones posteriores
V7: En el quinto espacio intercostal y la línea axilar posterior.
V8: En el quinto espacio intercostal y la línea medioescapular, a la altura del ángulo inferior de la escápula.
V9: En el quinto espacio intercostal y la línea paravertebral izquierda
A que corresponde la onda P
A la despolarizacion auricular
A que corresponde el complejo QRS
a la despolarización ventricular
A que corresponde la onda T
A la repolarizacion ventricular
Cuanto intervalos tenemos
Intervalo PR
Intervalo QT
De donde a donde va el intervalo PR
Del inicio de la onda P al inicio del QRS
Cuanto es la medición normal del intervalo PR
0.12-0.20s
de 3-5 cajas pequeña
Que cosas nos pueden alterar el intervalo PR
-Foco ectopico atrial
Si esta lejos el PR es mas largo y si esta cerca es mas corto
-Bloqueo de primer grado
El intervalo PR aumenta a maas de 0.2s (si existe un bloqueo se alarga pero si existe un sindrome de preexitacion se acorta)
Cuanto mide el QRS normal
Menos de 0.10s o menos de 2.5 cuadros pequeños
Que nos puede alterar el QRS
-Foco ectopico ventricular
Vuelve al QRS mas ancho y se clasifica en intermedio o prolongado: El intermedio mide de .10-.12 y el prolongado mide mas de .12s
Que comprende el intervalo QT
Desde el inicio del QRS al final de la onda T
Comprende la sistole ventricular
Cual es la medición normal del intervalo QT
Menos de la mitad del ciclo cardiaco:
Es anormal cuando en una frecuencia cardiaca de 60lpm es mayor a 440milisegundos en hombres y mayor a 460milisegundos en mujeres
De que depende el intervalo QT
De la frecuencia cardiaca
Son inversamente proporcionales
Que formula usamos para sacar el intervalo QT corregido
Que alteraciones metabólicas afectan el intervalo QT
Hipercalcemia (corto) e Hipocalcemia (Largo)
Que farmaco afecta el intervalo QT
Amiodarona lo hace mas largo
Que alteraciones genéticas provocan alargamiento del QT
Mutaciones en LQT1,2 y 3
Consecuencias de un QT prologado
Torsade de pointe
A que equivale un cuadro pequeño
a 0.04s y un cuadro grande a 0.2s
Como se saca la frecuencia cardiaca con el metodo de la caja
Aproximaciones con el metodo de la caja
Como se saca la frecuencia atrial
Que es la arritmia sinusal respiratoria
Intervalo R-R se prolonga durante la espiración y se acorta en la inspiración.
Es normal, sobretodo en niños.
Que es el eje eléctrico del corazón
Dirección (vector) promedio la despolarización ventricular
Que cosas nos pueden desviar el eje
La hipertrofia del corazón
La posición del diafragma: En personas obesas esto ocasiona que el diafragma empuje al corazón y como consecuencia lo rote
Hacia donde apunta normalmente el eje en el corazón
Hacia abajo y a la izquierda, entre los 30 y 90 grados
Comos sabemos que el eje es correcto
Cuando el QRS es positivo en D1 y aVF
Cuando se considera que el eje esta desviado a la izquierda
Cuando el QRS es positivo en D1 pero negativo en aVF y se encuentra entre los -30 y -90 grados
Cuando se considera que el eje esta desviado a la derecha
Negativo el QRS en D1 y positivo en aVF
Que pasa si el QRS es negativo en D1 y aVF
tenemos un foco ectopico en el ventrículo (Debemos de checar que las derivaciones estén bien puestas )
Como se el QRS en las derivaciones precordiales
Como se ve el QRS en las derivaciones frontales
Cuales mide un ECG calibrado
Cuanto debe de medir la onda P
Medir < 0.25 mV (2.5 mm)
Durar < .10 seg (2.5 mm)
Como sebe de ser el segmento ST
Isoelectrico
Polaridad de la onda P en las derivaciones
D I, D II y aVF, y normalmente deberá ser negativa en aVR aunque puede tener cualquier polaridad en 0 11 1 y a V L .
Que significa que tengas una onda P negativa en D1
Los cables de las derivaciones aVR y aVL (brazos derecho e izquierdo) se aplicaron en forma errónea (invertidos) O si los electrodos están bien colocados se trata de un situs inversus
Recuerda
a mayor frecuencia cardiaca, espacio PR más corto y viceversa.
Que significa que el intervalo PR sea menor de .12
preexcitación ventricular (síndrome de Wolff-Parkinson-White o síndrome de Lown-Ganong- Levine).
Que significa que el intervalo PR sea mayor .20
traducirá trastorno en la conducción AV (bloqueo AV).
Que indica el aumento de la duración del QRS
traduce algún trastorno de la conducción intraventricular (bloqueo de rama o preexcitación del tipo Wolff-Parkinson-White).
Cambios del intervalo QT cuando tenemos hipokalemia e hipocalcemia
El espacio QT puede encontrarse alargado, también la isquemia larga el intervalo QT
Que es el sindrome de Jarvell-Lange Nielsen
el espacio QT se encuentra anor- malmente prolongado y coincide con sordera
Cambios del intervalo QT cuando tenemos hiperkalemia, hipercalcemia y la acción digitalica
Acortan dicho intervalo
La onda T es positiva en que derivaciones
es positiva en DI, DII aVFy de V3 a V6, generalmente es negativa en aVR y V1
Como es el vector de repolarizacion
Vector de repolarizacion negativo hacia donde se acerca, positivo hacia donde se aleja
Cuanto vectores tiene la despolarización ventricular
1er vector viene de la rama izquierda y va hacia la derecha y abajo
2do vector la pared libre del VI es el más grande en condiciones normales 2s masa septal anterior, derecha y baja
3er vector base del VD
Que nos dice la ley de Eiinthoven
D2 = D1+ D3
Como se calcula el eje cuando es isobifasico en una derivación bipolar
el eje electrico es perpendicular a esa derivacion y para conocer direccion nos valemos de las otras 2 bipolares
Por ejemplo si la isobifasica es D1 el eje perpendiucular estaría entre -90 y +90, si en D2 y D3 el QRS es positivo entonces el eje esta en +90
2da regla para el calculo del eje
2da regla: cuando el complejo QRS es isobifasico en una derivacion unipolar (aVR, aVL, aVF) el eje es paralelo a la derivacion opuesta y para conocer su direccion nos valemos de AVF o D1
Grados entre los cuales se encuentra el eje
Entre 0 y 90+