Hemostasia Flashcards

1
Q

Hemostasia

A

Proceso complejo que busca limitar la pérdida de sangre de un vaso lesionado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fases de mehostasia

A

Vasoconstricción
Formación de tapón plaquetario
Formación de fibrina
Fibrinolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fase de vasocosntricción

A

Fase vascular
Intensidad relacionado con grado de lesión vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes de la fase de vasoconstricción

A

Tromboxano A2 TXA2
Endotelinas
Serotonina
Bradicinina
Fibrinopéptidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Producción de Tromboxano A2 TXA2

A

En sitio de lesión
A partir de ácido araquidónico liberado de plaquetas activadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de Tromboxano A2 TXA2

A

Vasoconstricción
Promueve agregación plaquetaria
Limita pérdida de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Endotelinas

A

Producida por endotelio
Vasoconstrictor potente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Serotonina

A

Liberado por plaquetas activadas
Vasoconstrictor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bradicinina

A

Participación corta en contracción de músculo liso vascular tras lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fibrinopéptidos

A

Liberados en conversión de fibrinógeno en fibrina
Inducen contracción de vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formación de tapón plaquetario

A

Agregación plaquetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Plaquetas

A

Fragmentos de megacariocitos
Sin núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fases de Formación de tapón plaquetario

A

Adhesión plaquetaria (reversible)
Agregación plaquetaria (irreversible)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fase de Adhesión plaquetaria (reversible)

A

Cuando colágeno subendotelial queda expuesto tras lesión vascular

Plaquetas se adhieren a colágeno y liberan ADP, serotonina y calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fases de Agregación plaquetaria (irreversible)

A

Segunda oleada de liberación de sustancias como ADP, calcio, serotonina, TXA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tromboxano A2 TXA2 en agregación plaquetaria

A

Importante para reforzar agregación plaquetaria y mantener vasoconstricción

17
Q

Fibrinógeno agregación plaquetaria

A

Puente entre plaquetas para unirse a receptores Iib/Iia

18
Q

Inhibición Formación de tapón plaquetario

A

Ácido acetilsalicílico y AINES bloquean enzima COX y asi inhiben producción de TXA2

cAMP y NO limitan formación del tapón (evitan trombosis innecesaria)

19
Q

Formación de fibrina

A

Fase de coagulación
Formación de coágulo

20
Q

Vía intrínseca

A

Activada cuando sangre entra en contacto con superficies cargadas negativamente (colágeno expuesto)
Factores XII, XI, IX y VIII

21
Q

Tiempo de Tromboplastina Parcial Activado (aPTT)

A

Prueba de laboratorio que evalúa la función de la vía intrínseca y común de la coagulación para formar coágulos

22
Q

Vía extrínseca

A

Activada por factor tisular (factor III) cuando tejido esta dañado
Principalmente actúa factor VII

23
Q

Tiempo de Protrombina (TP)

A

Evalúa la función de la vía extrínseca y común de la coagulación.

Más tiempo= defecto en la vía

24
Q

Vía común

A
  • Ambas vías convergen activando el factor X
  • Factor X activa protrombina (factor II) para convertirla en protrombina
  • Protrombina convierte fibrinógeno (factor I) en fibrina
  • Calcio y fosfolípidos necesarios para reacciones
25
Factores dependientes de vitamina K
II, VII, IX y X Warfarina inhibe vitamina K
26
Fibrinolisis
Degradación de la fibrina del coágulo para restaurar el flujo sanguíneo Cuando el vaso ya sano Inicia al mismo tiempo que la coagulación pero es más lento
27
Componentes de la fibrinolisis
Plasminógeno tPA Plasmina
28
Plasminógeno
Proenzima inactiva presente en el plasma
29
tPA
Activador tisular del plasminógeno Producido por células endoteliales Convierte plasminógeno en plasmina
30
Plasmina
Enzima que degrada fibrina en dímeros D y nódulos E
31
Regulación de fibrinolisis
Cinasas circulantes y clacicreína activan tPA Bradicinina
32
Bradicinina
Vasodilatador producido por endotelio Formado por ruptura de cininógeno por calicreína Favorece liberación de tPA Acelera fibrinólisis
33
Productos finales de la firbinolisis
Dímero D y nódulo E Marcadores de laboratorio