Haemophilus Flashcards
Haemophilus:
- Bacterias polimorfas gramnegativos
- Se aíslan en medio enriquecidos, generalmente con sangre
- Familia: Pasteurellaceae
Haemophilus Influenzae > Generalidades
-Organismo comensal parte de la flora de la faringe humana • Coco-bacilo pequeño • En pares en cadenas cortas • Inmóvil • No formador de esporas • Aerobios y anaerobios facultativos • Catalasa positivo • Coagulasa positiva • Afecta exclusivamente a humanos •
Descubierto por:
Descubierto por Robert Pteffier en 1892, solía llamarse gripe Pteffier bacillus
Cuantos tipos de Haemophilus hay?
Tres serotipos: Influenzae, ducreyi y Aegyptius
Cultivo:
Para cultivar colonias se requieren de dos factores de crecimiento: factor X (factor termoestable del hierro) y factor V (termolábil); crece en forma de satélite cuando se cultiva en sangre de cordero, a temperaturas 35 a 37 grados Celsius, con un pH de 7,6, las colonias van a ser de color pardo grisáceo.
Agar de preferencia: agar chocolate, con IsoVitaleX para la multiplicación.
En tinción de Gram son pleomórficos (pueden adquirir diferentes formas) por lo que se pueden ver en forma convexa, circular o granular.
Cuales son las variedades de las bacterias Haemophilus Influenzae ?
no capsulado (no clasificable): causa otitis media, bronquitis, conjuntivitis, sinusitis y neumonía.
Capsulado: va a embarcar a 6 serotipos (de A hasta F) basados en los polisacáridos de su capsula, la más virulenta es la cepa B , causa sepsis, meningitis, artritis séptica, celulitis, epiglotis, neumonía y empiema.
Cual es su estructura antigenica Haemophilus Influenzae ?
La HiB (Haemophilus Influenzae tipo B) tiene una capsula de fosfato polirribosilribitol (anti-fagocítica) que es su principal factor de virulencia.
Sus polisacáridos capsulares contribuyen a su patogenicidad
Sus lipo-polisacaridos tienen actividad de endotoxinas (son responsables del proceso inflamatorio)
No produce exotoxinas
La proteasa IgA1: permite la colonización en vías respiratorias
Portadores y vias de transmision Haemophilus Influenzae ?
- En vías respiratorias de HiB: 2 a 4%
- H. Influenzae no tipificable: 50 a 80%
- De las cepas A y de C hasta F: 1 a 2%
Se transmite asintomáticamente de persona a persona mediante las secreciones respiratorias.
El riesgo aumenta con: tamaño del inoculo bacteriano y la presencia de una infección viral concomitante (ósea que si ya hay otra infección es mas probable que es entre también)
que factores de Inmunidad ayudan Haemophilus Influenzae
Se da por factores de la mucosa que impiden la adhesión, la activación de vías alternativas de inmunidad, inducción a la formación de anticuerpos, fagocitosis, y destrucción por macrófagos.
Epidemiologia Haemophilus Influenzae
- Transmisión por vía respiratorio
- Antes de la vacuna: HiB era responsable de más del 95% de ;as infecciones en niños, de 20,000 a 25,000 personas adquirían la enfermedad, su frecuencia aumenta en personas pobres e inmunocomprometidas.
- La lactancia materna tiene un efecto protector
Mecanismo de accion Haemophilus Influenzae
Entra en contacto con el tracto respiratorio superior, supera las defensas mucociliares, se une al moco, daña las células ciliadas y altera la función mucociliar. Mediantes las adhesinas se va a (valga la redundancia) adherir a las células epiteliales no ciliadas, va a absorbe hierro para mantenerse vivo y se va a propagar por todo el tracto respiratorio, luego por el tracto sanguíneo (y ya sabemos que pasa cuando uno de esos locos llega a la sangre).
• Cuando la concentración excede 104 organismos/ml ocurre una siembra metastásica (crecimiento de un tumor) en las meninges, pulmones, peritoneo, pericardio, etc.
• Puede ocurrir neumonía: luego de la aspiración de un número critico de microorganismos virulentos, epiglotitis: inflamación de la epiglotis, y celulitis.
Manifestaciones clínicas del HiB
- Meningitis: manifestación más grave del HiB. El examen LCR normalmente revela una pleocitosis (más células de LCR de lo normal) e hipoglucorraquia (menos azúcar de lo normal en LCR)
- Neumonía: infección del tracto respiratorio superior, fiebre, tos, leucocitosis periférica (muchos leucocitos en sangre periférica… duh), y puede llegarse a desarrollar un epiemia pleural, un colapso cardiovascular y pericarditis. Se diagnostica cuando se encuentra polisacárido capsular en liquido pleural, suero u orina.
- Epiglotitis: obstrucción de la vía respiratoria superior, se puede sospechar cuando el niño tiene adinofagia (dolor de garganta) y babea, en este caso se debe mantener una vía aérea permeable y esto se puede lograr colocando al niño en posición de trípode o con una traqueotomía.
- Artritis Séptica: HiB es la principal causa de esta enfermedad en niños menores de 2 años, afecta a una sola articulación grande, se debe a concentraciones elevadas de antígeno capsular en el liquido articular, puede requerir drenaje quirúrgico.
- Celulitis: infrecuente, suele ser en mejillas, región peri orbital y cuello, el área en cuestión se endurece y se pone de un tono violeta, se indican antibióticos y en casos extremos se hacen drenajes quirúrgicos.
Neonatales:
-en neonatales puede verse sepsis, debido a cepas no tipificables en el tracto genital de la madre, está asociado a prematuridad y bajo peso al nacer y tiene una mortalidad de un 55%
Enfermedades causadas por otras sepas (no HiB)
Otras enfermedades causadas por otras cepas (cualquiera que no sea HiB) son otitis media, conjuntivitis, bronquitis crónica y sinusitis.
Diagnostico Haemophilus Influenzae
Se usan muestras de to la vaina, tinción de Gram, cultivos, PCR y la prueba LPA o Aglutinación de látex de partículas que es la prueba más vieja y la más confiable.