Grupos Flashcards
Definición de grupo (Pichon-Rivere):
Conjunto restringido de personas ligadas por constantes espacio-temporales, el cual, articulado en su mutua representación interna, se propone en forma implícita y explícita una tarea que, conforme a su finalidad, interactuando a través de complejos mecanismos de asunción y adjudicación de roles.
¿Qué es la intersubjetividad?
Espacio de relación entre sujetos. No se trata de la suma de ellos, ni de sus aportes, sino de una construcción a partir de la interacción y de los intercambios que se producen.
¿Cómo se asocia “círculo” a la noción de grupo?
Círculo se asocia a la noción de grupo, como reunión de varias personas en una nueva construcción, espacio de unión circular, de cohesión, de lazos entrecruzados, de relaciones mutuas, de interacciones.
¿Por qué se forman los grupos?
- Satisfacción de necesidades
- Metas
- Economía (mayores beneficios económicos)
Tipos de necesidades
- DE SEGURIDAD
- TIPO SOCIAL
- DE ESTIMA
- CERCANÍA Y ATRACCIÓN
Categorías de grupos:
DIDIER ANZIEU
- Multitud: Gran número de personas sin haber buscado unirse.
- Pandilla: Grupo voluntario unido por el placer de estar juntos, con objetivos y seguridad compartidos.
- Agrupación: Personas que se reúnen con objetivos comunes y mantienen su unión mientras persisten esos fines.
- Grupo pequeño o primario: Pequeña cantidad de miembros con relaciones afectivas y objetivos comunes, donde se da interdependencia y solidaridad.
- Grupo secundario u organización: Sistema social que sigue estructuras y regula relaciones con fines específicos y objetivos comunes.
Elementos constitutivos de los grupos:
PICHON-RIVIERE
- Cantidad de integrantes: Generalmente, de 2 o 3 a 15 o 20 personas, con interacción cara a cara.
- Constancia espacio-temporal: Reuniones en lugares y momentos constantes.
- Mutua representación interna: Los miembros proyectan sus representaciones internas sobre los demás, creando una unidad grupal articulada.
- Tarea: Acciones realizadas por el grupo para alcanzar sus objetivos, formando una praxis orientada hacia una finalidad.
- Finalidad: Objetivos universales de seguridad y productividad, con metas más específicas que dependen de la evolución y tipo de grupo.
- Estructura, función y cohesión: Interacción de roles, niveles, derechos y deberes que contribuyen a la cohesión y unidad grupal.
Un grupo puede definirse a partir de una serie de ____ que configurarán una situación grupal.
elementos constitutivos
Los grupos tienen una ____ que da forma al comportamiento de sus miembros
estructura
Elementos que conforman la estructura grupal:
Los roles, las normas, la cohesión, el liderazgo, el estatus, el tamaño y la composición.
Se denomina rol al…
Desempeño de una persona en una situación dada, es la manera en que una persona muestra lo que se espera de su posición. El rol es el papel que debe representarse.
Definición de rol:
Modelo organizado de conducta, relativo a una cierta posición del individuo en una red de interacciones, ligado a expectativas propias y de los otros.
Definición de estatus:
La identificación social que establece la relación de un individuo con los otros, dentro de la trama de los vínculos sociales.
Encontramos así, tanto ROLES ____: aquellos que están determinados por la posición que ocupa un sujeto en una institución; y ROLES ____cuando los sujetos juegan un papel dependiendo de la red de interacción grupal.
FORMALES / INFORMALES
Prototipos en el interjuego de roles (TIPOS):
- Portavoz: Miembro que expresa los acontecimientos, fantasías, ansiedades y necesidades del grupo, actuando en representación de todos.
- Chivo expiatorio: Miembro al que se le asignan aspectos negativos o temores del grupo, generando mecanismos de segregación hacia él.
- Líder: Miembro al que se le asignan aspectos positivos, siendo el depositario de las expectativas del grupo.
- Saboteador: Miembro que dificulta el cambio y trata de obstaculizar el progreso del grupo.
Para que un grupo pueda llevar a cabo la tarea, los roles deben ser …
Móviles, si ocurre lo contrario y en consecuencia estos se estancan, y encontramos el fracaso.
Las ____ ____ son líneas de conducta que regulan el comportamiento de los miembros de un grupo.
normas sociales
El valor funcional de las normas sociales consiste en…
Mantener la organización de un grupo, preservar la estabilidad de su estructura y guiarlo por la ruta que lo lleve a sus objetivos.
Tipos de normas sociales:
- Prescriptivas: Normas que indican qué conducta debe realizarse.
- Proscriptivas: Normas que indican qué conducta no debe realizarse.
- Explícitas: Normas claramente expresadas dentro del grupo.
- Implícitas: Normas no claramente expresadas, pero entendidas internamente.
- Formales: Normas expresadas de manera consciente y explícita.
- Informales: Normas expresadas de manera inconsciente o no formalizada.
- Institucionales: Normas establecidas por un líder o un agente externo.
- Evolutivas: Normas que surgen de un proceso gradual o negociado entre los miembros del grupo.
¿Qué implica el liderazgo?
Implica un proceso de influencia entre un líder y sus seguidores. Los líderes son agentes de cambio.
¿Qué es la cohesión?
Cohesión es el grado con el que los miembros de un grupo se sienten atraídos mutuamente.
Se relaciona con la atracción hacia el grupo y resistencia a abandonarlo, la moral o nivel de motivación que muestran sus miembros y la coordinación de esfuerzo para obtener objetivos comunes.
Los equipos de trabajo pueden ser…
SCHEIN
- Temporales: se forman por un motivo particular para resolver o decidir sobre un problema concreto y luego se disuelven.
- Permanentes: se conformaron con algún motivo y luego se establecieron formalmente.
GRUPOS FORMALES
DEFINICIÓN Y TIPOS
Definidos por la estructura organizacional, con asignaciones de trabajo diseñadas que establecen tareas. Los comportamientos están estipulados por y dirigidos hacia las metas organizacionales.
- Permanentes o temporales
GRUPOS INFORMALES
DEFINICIÓN Y TIPOS
Son alianzas que no están estructuradas formalmente ni determinadas por la organización. Estos grupos son formaciones naturales en el ambiente de trabajo que aparecen en respuesta a la necesidad de un contacto social.
- Horizontales, verticales o mixtos.