Glucosa DM Flashcards
Órgano que depende del flujo continuo de glucosa y O2
Cerebro
Glucemia normal en ayuno
70-100
Glucemia normal pospandrial
100-120
Glucemia normal 2 hrs después de comer
< 140
Hipoglucemia
< 70 mg/dL
En qué forma y en qué tejidos se almacena la glucosa
Mayoría como glucógeno - hígado y músculo
Como grasa - tej adiposo
Moléculas que forman glucosa (hacen gluconeogénesis)
Aminoácidos
Glicerol
Ac láctico
Única molécula que no hace gluconeogénesis
Ác grasos
Es la hormona + anabolizante y la única que disminuye la glucosa
Insulina
Medida indirecta de la producción de insulina
Péptido C circulante
Transportador que ingresa glucosa al músculo y al tej adiposo
GLUT-4
Enzima que atrapa la glucosa dentro de los hepatocitos
Glucocinasa (GK)
Hormona que inhibe la secreción de glucagón y activa el efecto incretina
Amilina
Qué es el efecto incretina y moléculas involucradas
Incrementa insulina
Disminuye glucagón
Solo en comidas VO (vía oral)!!!
GLP-1 (exanetida)
GIP (prot. inhibidora de glucagón)
¿Existe un aumento de insulina y una disminución del glucagon (efecto incretina) en alimentación IV?
No, solo en comidas vía oral porque deben pasar por el
Disminuye la insulina y el glucagón
Somatostatina
¿Para qué la somatostatina disminuye la insulina y el glucagón?
Aumentar tiempo de nutrientes disponibles en circulación
Hormonas contrarregulatorias en orden de aparición tras hipoglucemia
1) Glucagón
2) Adrenalina
3) Glucocorticoides
4) GH
Hormona que Inhibe la liberación de insulina
Adrenalina
Criterios para dx de diabetes
1) GPA (> 126)
2) Hemoglobina A1C (>126 = 6.5%)
3) PTOG (>200)
4) Glucemia al azar (>200) + síntomas de hiperosmolaridad
Criterios para dx de pre-diabetes
1) GPA (100-125)
2) Hemoglobina A1C (125 = 5.7-6.4%)
3) PTOG (140-199)
¿Cuándo hay glucosa en orina (glucosuria)?
Glucosa > 180
Supera el umbral de reabsorción renal
¿Por qué habría cetonas en orina?
Ayuno o cetosis
Mide la capacidad de eliminar glucosa (75 mg) y se mide 2h-GP
PTOG
Indicador de los valores de glucemia por 120 d (es un pronóstico de meses)
Hemoglobina A1C (glucosilada)
No requieren insulina para meter glucosa, reflejan las concentraciones de glucosa sanguínea
Eritrocitos
Cerebro
Huesos
Qué vías se ven alteradas en la DM
CH, proteínas y grasas
¿Qué es una Prueba inequívoca?
= Glucemia al azar >200 y síntomas de hiperosmolaridad
Síntomas de hiperosmolaridad
Poliuria
Polifagia
Polidipsia
Órgano que dirige el metabolismo
Hígado
Tipos de diabetes
DM1
DM2
DMG
Por otras causas
Tx de prediabetes
Dieta y ejercicio
2 formas de DM1
Autoinmune (1A)
Idiopática (1B)
Por qué se les da insulina a DM1
Tienen falta absoluta
Para no morir
Otros nombres de DM1
Insulino-dependiente
Diabetes juvenil
Diabetes siempre relacionada a cetoacidosis grave de inicio abrupto
DM1
(la falta absoluta de insulina hace que haya + lipólisis)
Se relaciona con antecedentes familiares y sobrepeso, con insulina elevada o normal
DM2
Al inicio de DM2, cómo está la insulina incluso en ayuno
Hiperinsulinemia (elevada)
3 vías metabólicas asociadas a DM2
Resistencia insulina (+fr)
Alt secreción insulina
Mayor gluconeogénesis
Factor + relevante que conduce a DM2
Obesidad central
Fármaco que rompe la resistencia a la insulina y detiene la gluconeogénesis
Metformina
Vías intracell alteradas en la unión de insulina - receptor que propician ateroesclerosis
Mal - P13K (inositoles)
Bien - MAP (mitogénica)
Otros nombres del Sx metabólico
Sx de resistencia a la insulina
Síndrome X
Hallazgos del Sx metabólico = DM2
Obesidad central
Acantosis nigricans
Hiperglucemia
Hiperinsulinemia en ayuno
Alto TG / Bajo HDL
¿Cuándo se da la DMG?
2o - 3er trimestre
¿Si una embarazada tiene diabetes en el 1er trimestre, qué tipo de diabetes es?
Diabetes pre-existente
Edad materna de mayor riesgo de DMG y consecuencias en el producto
+ 35 años
Otras causas de DM
1) MODY
2) DALA (DM1.5)
3) Diabetes neonatal
4) Pancreática endócrina
5) Endócrina
Px adulto con DM, es delgado y sin antecedentes familiares
DALA
Es la DM2 de adolescentes / niños
MODY
Causas endocrinas de DM por otras causas
Acromegalia (exceso GH)
Sx de Cushing (exceso glucocorticoides)
Feocromocioma (exceso adrenalina)
4P de la DM
Poliuria
Polifagia
Polidipsia
Pérdida ponderal
Meses antes avisan de DM2
Incremento de TG
Tipo de diuresis en la poliuria por DM
Diuresis osmótica
¿A qué se debe la pérdida ponderal en DM?
Pérdida de líquidos (poliuria y vómitos por cetoacidosis)
Pérdida de grasas y proteínas
Px gordo, deshidratado, con visión borrosa y candida
DM2
Signos específicos de DM2
Visión borrosa
Fatiga
Infecciones genitales
Por qué la glucosa debe estar < 126
Mayor causa daño
En qué nivel de glucosa ya no hay síntomas
< 180
Tx para todas las DM
Dieta y ejercicio
Tipos de insulina VO
Metformina inicial
Secretagogos
Incretinas
Tiozinidionas
SGLT2
Riesgo de la insulina IV
Hipoglucemia
En quienes no se da metformina
ERC
Cirrótico
Complicaciones agudas de DM
1) CAD (DM1)
2) EHH (DM2)
3) Hipoglucemia
Características de CAD
Hiperglucemia (200-600)
Hiperosmolaridad (< 300)
Cuerpos cetónicos y acidosis metabólica
Alt electrolíticas en CAD
Na: seudohiponatremia (+1.6/100 mg glucosa)
K: hipocalemia
HCO3 serico: bajo (< 18)
Tx CAD y EHH en orden
1) Liq IV
2) Sol cristaloide
3) Insulina IV goteo
Px joven, delgado, deshidratado (perdió 6-8 L) aliento a quitaesmalte y con taquipnea (respiración de Kussmaul)
CAD
Características de EHH
Hiperglucemia (>600)
Hiperosmolaridad (> 300)
Px con deshidratación + grave (perdió 9-12L) y alt neurológicas
EHH
Una vez iniciado el tx, ¿cuánto tiempo tarda en corregirse la CAD y el EHH?
2-3 días
¿A qué velocidad debo disminuir la glucemia?
50-100 mg/h
Etiología de la hipoglucemia en DM
+ dosis en la inyección insulina, ayuno, ejercicio, antidiabéticos, alcohol
Px con neuroglucopenias, hambre, adrenalina, taquicardia, sudor, vasoconstricción
Hipoglucemia aguda
Por qué un px con hipoglucemia no tendría las manifestaciones simpáticas esperadas?
Uso de B-bloqueadores
Tx hipoglucemia
Glucosa 50% VO
Glucagón Vms o Vsubcutánea
Qué complicación de los mecanismos contraregulatorios es el + fr
Fenómeno del Alba
Px con hiperglucemia en la mañana, refiere haberse inyectado insulina la noche anterior
Efecto Smogy
Por qué es de difícil diagnóstico el efecto Smogy
Porque la hipoglucemia es nocturna
Px con hiperglucemia en la mañana sin episodio nocturno de hipoglucemia
Fenómeno del Alba
Por qué se da el Fenómeno del Alba?
Por el ciclo circadiano del glucagón, incrementa para actividades del día
Hormonas que te despiertan, se encuentran altas en las mañanas
Glucagón
Cortisol
Complicaciones crónicas de DM
1) Alt micro y macrovasculares
2) Pie diabético + disf eréctil
3) Infecciones
Efectos microvasculares
EVC
Ictus
Enf coronaria
Amputaciones
Enf vascular periférica
Efectos microvasculares
Neuropatía
Nefropatía
Retinopatía
Causas de las úlceras del pie diabético
Neuropatía sensorial
Neuropatía motora
Insuficiencia vascular en pies
Por qué los px con DM son propensos a infecciones (osteomielitis, IVU, caries, candida)?
Alt vasculares crónicas: mala RI
Hiperglucemia: crecimiento microorg
Principal estímulo para formar cetonas
Ausencia total de insulina
Fx del polipéptido pancreático
Vasoactivo intestinal
Principal hormona catalítica
Cortisol
Dónde se liberan las hormonas incretinas?
De las células B pancreáticas –> duodeno
Efecto de la insulina en el K
HipoK
Tx del efecto Smogy
Bajar la dosis de insulina
Tx del efecto del Alba
Subir la dosis de insulina nocturna
Fármaco que disminuye la glucosa en orina (glucosuria)
SGLT2
Nivel de glucosa en DMG
+ 95 mg/dl