Ginecología Y Obstetricia Flashcards

1
Q

Tto inicial en una hemorragia del 3TRIM de embarazo:

A

Inicio de líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estudio de 1ª elección en un sangrado uterino anormal:

A

USG transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudio con + sensibilidad y especificidad en una miomatosis:

A

RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tto inicial en un sangrado uterino anormal:

A

AINEs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa + FC de histerectomía:

A

Miomatosis uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de miomas + FC:

A

Intramurales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de miomas + sintomáticos:

A

Submucosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Degeneración + FC en miomas:

A

Hialina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Degeneración de miomas que se puede presentar en el embarazo:

A

Roja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gold Standar en el tto de los miomas:

A

Miomectomóa por laparotomía/laparoscopia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Gold Standar en dolor pélvico crónico:

A

Laparoscopía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Piedra angular en el tto del SOP:

A

Cambios en el estilo de vida y actividad física.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tto de infertilidad en SOP:

A

Clomifeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hormonas liberadas por el hipotálamo:

A
  • GNRH.
  • GHRH.
  • TRH.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormona liberada por pulsos rápidos de la GNRH:

A

LH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hormona liberada por pulsos lentos de la GNRH:

A

FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué células ováricas estimula a la LH?

A

Teca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué células ováricas estimula la FSH?

A

Granulosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Al ser estimulada la granulosa, produce:

A

Estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Al ser estimulada la Teca, produce:

A

Andrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El cuerpo lúteo, produce:

A

Progestágenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Día del ciclo en el que existe un pico de progestágenos:

A

Día 21-22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Día del ciclo en el que existe un pico de LH y por ende la ovulación:

A

Día 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ejemplo de hipogonadismo hipergonadotrófico.

A

Sx de Turner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Fase secretora o lutea, inicia el día

A

14-28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

El SOP es un factor protector para:

A

CA de Ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Sustancias que al superar los niveles de progestágenos inducen a la descamación endometrial (menstruación)

A

Prostaglandinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tto inicial para los sangrados uterinos anormales:

A

AINEs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Principal estrógeno de la vida reproductiva:

A

Estradiol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Principal estrógeno en el embarazo:

A

Estriol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Principal estrógeno en px posmenopaúsicas o con SOP:

A

Estrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Estudio de 1ª elección en un sangrado uterino ANL:

A

USG transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Tumor de ovario + FC:

A

Cistoadenoma seroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Mutación genética que podemos encontrar en px con CA de ovario:

A

BRCA 1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Estudio inicial en px con CA de ovario:

A

USG transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Marcadores que se elevan en tumores de origen epitelial:

A

CA 125

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Mecanismo fisiopatológico 2io a ovulación:

A

Microtraumatismo 2io a ovulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Tto estandar para CA de ovario:

A

Cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Según la GPC, a qué edad se debe realizar la 1ª citología vaginal?

A

A los 25ª.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Serotipos asociados a lesiones condilomatosas:

A

6 y 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Nombre de la vacuna tetravalente (6,11,16, 18) contra VPH:

A

Gardasil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Epitelio que coforma el ectocérvix:

A

Escamoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Serotipos oncogénicos del VPH:

A

16 y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Estirpe histológica + FC del CACU:

A

Epidermoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

CA + común en el embarazo:

A

CACU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Síntoma + precoz y característico del CACU:

A

Metrorragia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Sintomatología característica de los px con CACU en etapas tempranas:

A

Asintomáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Mejor estrategia para evitar productos macrosómicos:

A

Detección oportuna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

consultas que se recomiendan preferentemente según la NOM 007.

A

8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

de consultas ideales según la NOM 007:

A

8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

de consultas mínimas según la NOM 007:

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Vacuna contraindicada en embarazadas:

A

Parotiditis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

SDG en la que se debe inciar la suplementación con hierro:

A

20 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Administración ideal de ácido fólico en px embarazada con DM2:

A

5mg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Cómo se mide la EG en el USG de 1ER trimestre:

A

Longitud cefalocaudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Cómo mide la EG el USG del 2º TRIM:

A

Diámetro biparietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Cómo mide la EG el USG del 3ER TRIM:

A

Longitud femoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

En qué semana se puede dar Vitm. C, D y E en una embarazada:

A

No se recomienda de forma rutinaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Estudio que se hace la madre para detectar anticuerpos circulantes contra RH

A

Coombs indirecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Maniobra de Leopold que evalua el grado de encajamiento:

A

Cuarta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Maniobra de Leopold que evalua la altura del fondo uterino:

A

Primera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Maniobra de Leopold que evalúa la presentación fetal:

A

Tercera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Maniobra de Leopold que evalua la posición fetal.

A

Segunda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

En qué semana se puede confirmar el embarazo con una prueba sanguínea:

A

3ª semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Px con incompatibilidad del grupo Rh + Coombs +, ¿qué se debe hacer?

A

Se envía a 2º nivel ya que hay enfermedad presente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Paciente con incompatibilidad del RH + Coombs -, ¿qué se debe hacer?

A

2 dosis anti D.
- 28 SDG.
- 72h postparto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

Paciente con incompatibilidad del RH + Coombs -, + hemorragia del 1ER trim, ¿cuál es el siguiente paso?

A

2 dosis anti D.
- 1ER TRIM.
- 28 SDG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

USG que nos ayuda a identificar malformaciones:

A

20 SDG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

1ª causa de hemorragia del 3ER TRIM:

A

Placenta previa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

1ª causa de hemorragia intraparto:

A

Abrupto placentae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

¿De qué patología sospechas?
Paciente con hemorragia del 3er TRIM rojo rutilante, indolora, sin sufrimiento fetal.

A

Placenta previa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

Para considerar una inserción placentaria normal esta debe:

A

Estar 2cm por encima del OCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Placenta que invade al miometrio:

A

Increta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

Placenta que penetra el miometrio:

A

Percreta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

Placenta que alcanza el miometrio:

A

Acreta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

Patologías que se asocian a cicatriz uterina:

A

Placenta Previa / Rup. uterina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

Principal FR para DPPNI:

A

Estados hipertensivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

Tto inicial para una hemorragia en el embarazo:

A

Estabilizar a la paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

Tríada del aborto:

A
  1. Hemorragia transvaginal.
  2. Contracciones dolorosas.
  3. Modificaciones cervicales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

Tto hormonal para un amenaza de aborto en <12 weeks:

A

BHCG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

Tto hormonal para una amenaza de aborto en >12 weeks:

A

17-hidroprogesterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

Dx inicial para embarazo ectópico:

A

USG transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

Alt. cromosómica responsable de la mayoría de los abortos:

A

Trisomía 16.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

Cariotipo + FC de mola completa:

A

46XX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

Cariotipo + FC de mola incompleta:

A

69 XXY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

Causa + FC de aborto:

A

Alt. cromosómicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

Tto elección para mola completa:

A

AMEU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

Tto elección para mola completa:

A

AMEU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

¿Cuál es el tto definitivo para una px con preeclampsia severa?

A

Manejo hipertensivo + terminación del embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

Mejor estrategia para evitar productos macrosómicos:

A

Detección oportuna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

Dato que nos puede indicar preeclampsia con criterios de severidad:

A

Alt. visuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

Tto de 1ª línea para preeclampsia sin datos de severidad o hipertensión gestacional:

A

Alfametildopa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

Tto antihipertensivo para preeclampsia con datos de severidad:

A

Nifedipino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

Esquema utilizado como neuroprotección para preeclampsia con datos de severidad:

A

Esquema zuspan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

Antídoto para intoxicación de Sulfato de Mg.

A

Gluconato de Calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

Tto anticonvulsivo en eclampsia:

A

Sulfato de Mg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

En Síndrome de Hellp, además de Nifedipino y Sulfato de Mg, se debe agregar el siguiente fármaco para aumentar plaquetas:

A

Dexametasona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

Dato clínico que nos haría pensar en Sx de Hellp.

A

Epigastralgia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

El inicio de ASA antes de la semana 12, se asocia a:

A

Defectos de pared abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

El inicio de ASA después de las 16 semanas, se asocia con:

A

DPPNI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

¿Cuándo se reliza el tamizaje de DM pregestacional?

A

<13 semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q

Los estados hipertensivos del embarazo, se asocian con:

A

Abrupto placentae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q

La HTA gestacional se diagnostica a partir de la semana:

A

20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q

Tto para disminuir la incidencia de preeclampsia durante el embarazo:

A

Uso de ASA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

Gold Standar para el Dx de preeclampsia:

A

Recolección de orina en 24h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

Insulina contraindicada en px embarazadas:

A

Glargina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

Tto inicial para px con DM gestacional:

A

Dieta y ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q

Hormona relacionada a la fisiopatología de la DM gestacional.

A

Lactógeno placentario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

Complicación + FC de un hijo de madre diabética:

A

Macrosomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
110
Q

En caso de una px con glucosa en ayunas de 80mg/dl con 12 SDG, ¿cuál es el siguiente estudio a realizar?

A

Prueba de 1 paso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
111
Q

¿En qué semanas ocurre el pico del lactógeno placentario?

A

24-28SDG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
112
Q

Pelvis ideal para un TDP:

A

Ginecoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
113
Q

Es el grado de extensión o flexión de la cabeza fetal:

A

Actitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
114
Q

Parte del cuerpo que se encuentra + cercana al canal del parto:

A

Presentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
115
Q

Plano de Hodge que corresponde a un producto encajado:

A

3er plano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
116
Q

Estación de Lee de 0cm, corresponde a un plano de Hodge:

A

3er plano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
117
Q

En qué plano de Hodge se encuentra un producto en la línea del promontorio y borde superior de la sinfisis del pubis:

A

1ER plano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
118
Q

Posición + común en un parto:

A

Occipito anterior izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
119
Q

Situación + común en un parto:

A

Longitudinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
120
Q

Embarazada con 4cm de dilatación, decimos que el TDP está en:

A

Fase latente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
121
Q

Con qué dilatación y borramiento nos dicen que una paciente se ecuentra en TDP en fase activa:

A

Dilatación >5cm y Borramiento >50%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
122
Q

¿En qué fase del TDP se debe ingresar a la sala de labor?

A

En la fase activa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
123
Q

Nombre de la maniobra que se usa para evitar desgarros en el embarazo:

A

Ritgen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
124
Q

Cada cuánto se debe realizar el tacto vaginal en una px en tococx:

A

Cada 4h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
125
Q

Índice utilizado para valorar la posibilidad de inducción del trabajo de parto:

A

Bishop

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
126
Q

Fármaco utilizado como Gold Standar para la inducción del TDP:

A

Oxitocina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
127
Q

Tipo de cesárea que se realiza con + frecuencia:

A

Tipo Keer.

129
Q

Según la GPC y NOM 007, la inducción efectiva de TDP se justifica en gestaciones de:

A

Después de 41 SDG ** o de 40 +3 o 40+5 según la valoración.

131
Q

Número de consultas ideales que se recomienda preferentemente la NOM 007:

132
Q

Número de consultas mínimas que se recomienda según la NOM 007:

133
Q

Vacunas contraindicadas en embarazadas:

A

Virus vivos

134
Q

Vacuna contraindicada en embarazadas:

A
  • Parotiditis
135
Q

Administración ideal de ácido fólico en una px embarazada c/DM2 descontroladad:

136
Q

En qué SDG se debe iniciar la suplementación con hierro:

137
Q

¿Cómo se mide la EG en el USG de 1 trimestre?

A

Longitud cefalocaudal

138
Q

¿Cómo se mide la EG en el USG de 2 trimestre?

A

Diámetro biparietal

139
Q

¿Cómo se mide la EG en el USG de 3 trimestre?

A

Longitud femoral

140
Q

¿En qué semana se puede empezar a dad Vit C, D y E en una embarazada?

A

No se recomienda de forma rutinaria

141
Q

Maniobra de Leopold que evalúa el grado de encajamiento:

142
Q

Altura uterina esperada a la 16 SDG:

144
Q

¿En qué semana se puede confirmar el embarazo con una prueba sanguínea?

A

3ª semana

145
Q

Procedimiento qx no obstétrico + común durante el embarazo:

A

Apendicitis

146
Q

USG que nos ayuda a identificar malformaciones:

148
Q

¿Cuántas KCAL se debe agregar a la px embarazada en su dieta?

A

300-400kcal

149
Q

Una mujer sana, primigesta, desea saber cuántas consultas son indispensables para llevar a cabo un control prenatal adecuado, según lo recomendado de manera mínima:

150
Q

Px conn 10SDG pregunta que nutriente no puede faltar para prevenir defectos del tubo neural:

A

Ácido fólico

151
Q

Gestante con antecedente de hijo con espina bífida requiere un ajuste en el consumo de ácido fólico:

152
Q

Una mujer de 12SDG desea saber desde cuándo tomar hierro, tiene nivel de Hb NL:

A

Iniciar a la 20SDG

153
Q

Paciente acude para revisión en la 30 SDG y solicita saber qué vacuna se aplica en este período:

A

Vacuna TD o TDPA

154
Q

Mujer tiene FUM el 5 -2-25, pide ayuda para calcular su fecha probable de parto:

A

Regla de Neagle: + 7 días - 3 meses + 1 año = 12 de NOV 2025

155
Q

En un embarazo normal , se pregunta en qué etapa se alcanzan los niveles máximos de la BhCG:

156
Q

Embarazada de 11 SDG, desea saber la utilidad principal del USG en este momento:

A

Determinar la vitalidad y EG con longitud céfalo-caudal

157
Q

Mujer de 21SDG, acude para USG de rutina ¿Cuál es el principal objetivo en esta etapa?

A

Determinar malformaciones estructurales

158
Q

En la consulta entre la semana 24 y 28 ¿qué prueba sobresale por su relevancia para detectar complicaciones metabólicas?

A

Tamizaje de DMG con CTOG

159
Q

En la consulta entre la semana 28 a las 34 ¿Qué enfoque cobra importancia en esta consulta?

A

Descartar alteraciones en el crecimiento fetal.

160
Q

Paciente Rh- con feto Rh +, está en la semana 26 sin datos de sensibilización, ¿Cuándo debe aplicarse la 1ª dosis de Inmunoglobulina?

161
Q

¿Cuál es la causa de que se produzca hemodilución y ligera disminución de hemoglobina en el embarazo?

A

EL volumen plasmático aumenta en mayor proporción que los eritrocitos

162
Q

¿Por qué las gestantes presentan con frecuencia infección de vías urinarias a pesar de los cuidados adecuados?

A

Porque la progesterona relaja el músculo liso y causa retención urinaria

163
Q

Una paciente embarazada solicita la vacuna SRP (sarampión, rubéola, parotiditis). ¿Cuál es la razón de contraindicarla?

A

Porque es una vacuna de virus vivos tenuados con riesgo teratogénico

164
Q

María de 11 SDG, se soprende de que en su 1ª consulta prenatal le pide prueba de citología cervical, ¿qué justifica la toma de muesta ginecológica?

A

Descartar neoplasias cervicouterinas tempranas

165
Q

¿Qué USG tiene mayor exactitud para datar el embarazo?

A

El del 1TRIM (Long-cefalocaudal)

166
Q

Método para regular el ciclo y diminuir el sangrado en una paciente:

A

DIU LNG + AINEs

167
Q

¿Qué etiología ginecológica es la principal causante de dolor pélvico crónico?

A

Endometriosis

168
Q

Fármaco principal para inducción de la ovulación en SOP:

169
Q

Tríada de Endometriosis:

A
  • Dismenorrea severa.
  • Esterilidad.
  • Dispareunia.
170
Q

¿Cuáles son los criterios diagnósticos + usados en SOP?

A

Criterios de Rotterdam.

171
Q

Mecanismo de acción del citrato de clomifeno:

A

Bloquea los receptores de estrógeno a nivel hipotalámico, aumentando la secresión de FSH-LH y estimulando la ovulación

172
Q

Paciente de 42 años, multípara, presenta útero globular simétrico, de 14 semanas de tamaño, con dismenorrea e hipermenorrea, usted sospecha de:

A

Adenomiosis

173
Q

¿Qué estudio se considera el + específico para confirmar la adenomiosis?

174
Q

Mujer de 40 años acude por menorragia y se detecta un útero irregular al tacto bimanual, pero no tan agrandado de manera simétrica, ¿qué etiología sospecha?

A

Miomatosis uterina

175
Q

Paciente de 35 años asintomática acude para control ginecológico, el USG transvaginal reporta una protusión hace cavidad uterina de 1cm, con apariencia benigna, no hay sangrado ni dolor, ¿Qué lesión se sospecha y cuál es la mejor conducta?

A

Pólipo endometrial: resecar y enviar a histopatología

176
Q

¿Cuál es la edad recomendada para inicar el tamizaje cervical en mujeres?

177
Q

¿Cuál es el tipo histológico predominante en el CACU invasor?

A

Carcinoma epidermoide (escamoso).

178
Q

¿Cuál es el signo de alarma + importante que motiva a la búsqueda de malignidad endometrial en una mujer posmenopáusica?

A

Sangrado uterino anormal después de la menopausia.

179
Q

¿Cuál es la vía de diseminación + habitual en los tumores epiteliales de ovario?

A

Diseminación local o intraperitoneal

180
Q

¿Qué criterio aumenta la sospecha de malignidad en tumores ováricos epiteliales?

A

Biletralidad de las masas con ascitis.

181
Q

¿Cuál es el FR prinicipal para el desarrollo del cáncer de vagina epidermoide?

A

Infección por VPH oncogénico.

182
Q

¿Por qué se considera el prurito vulvar un síntoma de alarma en mujeres posmenopáusicas?

A

Sugiera carcinoma: posible vulvar, especialmente escamoso.

183
Q

Síntoma + FC del Sx climatérico:

A

Síntomas vasomotores: bochornos

184
Q

PAciente de 60 años, G4P4, acude por dolor de espalda bajo crónico, le realiza una densitometría ósea que reportaa un T-SCORE de -2.6 en columna lumbar, niveles de vitamina D en 18ng/ml.
¿Cuál es el diagnóstico con este valor de T-Score?

A

Osteoporosis

185
Q

Efecto 2º del uso de terbutalina y corticoesteroides:

A

Edema agudo pulmonar.

186
Q

Su ingesta previene el parto pretermino:

187
Q

Su ingesta previene la corioamionitis:

188
Q

Tto tocolítico de elección:

A

Nifedipino

189
Q

La RPM se asocia a:

A

Déficit de Vit. C y Cobre

190
Q

Gold Standar para RPM:

A

antecedente de salida de líquido

191
Q

Estudio de 1ª elección para RPM:

A

Clínica con especuloscopia.

192
Q

Nombre de la prueba al microscopio para verificar RPM en donde se observan HELECHOS:

A

Cristalografía

193
Q

Consideramos prueba de nitrazina + (EN RPM) cuando el pH vaginal es > a:

194
Q

Antibiótico profiláctico en RPM:

A

Ampicilina + Eritromicina

195
Q

Antibiótico en corioamnionitis:

A

Ampicilina + Gentamicina

196
Q

Nombre que se le da al signo de salida de líquido abdundante por la vagina:

197
Q

Principal agente implicado en una corioamnionitis:

198
Q

Principal agente implicado en una corioamninitis 2º a tactos vaginales:

A

M. hominis

199
Q

Gold Standar para corioamniotis:

A

Histopatológico

200
Q

Principal fuente de líqudio amniótico:

A

Orina fetal

201
Q

1ª causa de hemorragia en el 3 TRIM:

A

Placenta previa

202
Q

1ª causa de hemorragia intraparto:

A

Abrupto placentae

203
Q

De qué patología sospechas en un px con hemorragia del 3 TRIM rojo rutilante e indolora:

A

Placenta previa

204
Q

Cuál es el tto de elección en placenta previa:

A

Cesárea corporal

205
Q

Tamizaje de placenta previa se debe realizar a la semana de gestación:

206
Q

En una px embaraza a la que se realizó una miomectomía, después de la cx se le informa a la px que tiene mayor riesgo de presentar:

A

PP, acretismo o Ruptura uterina

207
Q

Se considera cifras indicativas de anovulación cuando la progesterona en la fase lútea media del ciclo es:

208
Q

La dismenorrea primaria es causa por:

A

Actividad miometrial modulada por un aumento en la síntesis de prostaglandinas, ocasionando isquemia uterina, lo cual desencadena el dolor.

209
Q

An amenorrehiec 17year old female is dx with Kallman sx, blood testing of this px would indicate which of the following results:

A

hipogonadismo

210
Q

Para garantizar mayor eficacia del uso de método anticonceptivos de barrera/hormonales se debe realizar:

A
  1. Intervenciones psicosociales.
211
Q

Nombre de la técnica utilizada para realizar oclusión tubárica bilateral:

212
Q

Tto del síndrome de Sheehan:

A

Reposición hormonal

213
Q

Complicación + esperada en una px con Sx de Sheehan:

214
Q

Etiología del Sx de Sheehan:

A

Insuficiencia o necrosis de la hipofisis

215
Q

Causa + FC de amenorrea 1ia:

A

Disgensia gonadales.

216
Q

Causa + FC de disgenesia gonadal:

A

Sx de Turner

217
Q

1ª prueba dx que debe realizarse en un paciente con amenorrea 2ia:

A

Prueba sanguínea de embarazo

218
Q

Signo + FC en adolescentes con Sx de turner:

A

Displasia ungueal

219
Q

Cariotipo + FC del Sx de Turner:

220
Q

Femenino con cariotipo 46XX, presencia de ovarios pero agenesia de 2/3 superiroes de la vagina y ausencia de útero:

A

Sx de Rokitansky

221
Q

¿A qué se debe que un px con síndrome de morris presente cariotipo masculino y fenotipo femenino?

A

Insensibilidad a los andrógenos.

222
Q

Causa + FC de amenorrea 2ia:

223
Q

Causa + FC de amenorrea 2ia no fisiológica:

224
Q

Fármaco para inducir la ovulación:

225
Q

Px con atrofia del vulvo olfatorio (anosmia), infantilismo sexual y amenorrea, dx:

A

Sx de Kallman

226
Q

Px con hipotonía, obesidad e hipogonadismo, dx:

A

Sx de Prader Willi

227
Q

¿Qué cromosoma está alterado en el Sx de Prader-Willi?

228
Q

Causas de esterilidad masculina:

A
  • Varicocele
229
Q

Paso inicial en el dx de inferitilidad:

A

Evaluación de la función ovulatoria

230
Q

Prueba inicial + útil para confirmar el dx del Sx de Sheehan:

A

Perfil hormonal con prolactina, TSH, ACTH, FSH, LH

231
Q

Una px de 16 años consulta por amenorrea primaria, comenta que ha desarrollado senos y cadera, pero no presenta vello en acilas ni área púbica. Al examen físico se deteca vagina corta con un fondo de saco ciego, USG revela testículos intraabdominales.
La paciente y sus padres están preocupados por su desarrollo, ¿Cuál es el dx + pbe?

A

Sx de Morris

232
Q

Tumor + FC en Sx de morris:

A

Disgerminoma

233
Q

Cariotipo del Sx de Morris:

A

46XY, fenotipo femenino pero cariotipo masculino

234
Q

Mujer de 30 años que acude por infertilidad y ciclos menstruales irregulares. Refiere antecedente de múltiples LUI debido a abortos incompletos. Actulamente presenta amenorrea secundaria, el USG muestra endometrio delgado con sinequias uterina, ¿cuál es el dx?

A

Sx de Asherman

235
Q

Tto inicial en Sx de Turner:

A

Estrógenos + Somatropina

236
Q

Alt cardiovascular + Fc en px con sx de turner:

A

Elongación del arco transverso

237
Q

¿Qué mecanismo es alterado por amenorrea por anorexia?

A

Disminución de la leptina.

238
Q

Hormonas liberadas por el hipotálamo:

A
  • TRH.
  • GNRH.
  • GHRH.
239
Q

Hormona que libera pulsos rápidos de la GNRH:

240
Q

Hormona que libera pulsos lentos de la GNRH:

241
Q

¿Qué células ováricas estimula la LH?

242
Q

¿Qué células ováricas estimula la FSH?

243
Q

Al ser estimulada, la granulosa produce:

A

estrógenos

244
Q

Al ser estimulada, la teca produce:

A

Andrógenos

245
Q

Al ser estimulada, el cuerpo lúteo produce:

A

Progestágenos

246
Q

La fase secretora o lútea inicia y termina en los días:

247
Q

El SOP es un factor protector para:

248
Q

SUSTANCIA QUE AL SUPERAR A LOS NIVELES DE PROGESTÁGENOS INDUCEN A LA DESCAMACIÓN ENDOMETRIAL (MENSTRUACIÓN):

A

Prostaglandinas

249
Q

Tto inicial para sangrados uterinos ANLS:

251
Q

Principal estrógeno en el embarazo:

252
Q

Principal estrógeno en la edad reproductiva:

253
Q

Principal estrógeno en px postmenopáusicas o con SOP:

254
Q

Según la clasificación de la OMS de elegibilidad para el uso de anticonceptivos, ¿qué caracteriza la categoria 4?

A

Riesgo inaceptable, contraindicado.

255
Q

Según la clasificación de la OMS de elegibilidad para el uso de anticonceptivos, ¿qué caracteriza la categoria 1?

A

Sin restricciones.

256
Q

Según la clasificación de la OMS de elegibilidad para el uso de anticonceptivos, ¿qué caracteriza la categoria 3?

A

Riesgos superan beneficios

257
Q

Según la clasificación de la OMS de elegibilidad para el uso de anticonceptivos, ¿qué caracteriza la categoria 2?

A

Beneficios superan riesgos

258
Q

Mecanismo de acción del DIU de cobre:

A

Produce un ambiente hostil en el útero y el moco cervical, interfiriendo con la movilidad de los espermas.

259
Q

Contraindicaciones absolutas para el uso del DIU de cobre:

A
  • ETS.
  • Anemia grave.
  • Infecciones activas.
  • Sangrado uterino ANL.
  • Hipersensibilidad al cobre.
260
Q

Efecto 2io común del DIU LNG:

A

Sangrado irregular y posible amenorrea

261
Q

¿Qué precaución debe tomarse al insertar un implante subdérmico después del séptimo día del ciclo menstrual?

A

Reforzar con otro método de barrera x7d.

262
Q

Contraindicaciones para el uso de implante subdérmico:

A

CA mama / TVP / TEP

263
Q

¿Qué se debe hacer si se olvida tomar una pastilla de progestina por más de 2 dias?

A

Usar condón x7d.

264
Q

¿Qué sustancia activa se encuentra en la pastilla de anticoncepción de emergencia?

265
Q

¿Cuál es el tiempo máximo recomendado para colocar un DIU como método de anticoncepción de emergencia?

266
Q

¿Cuál es el método anticonceptivo de elección durante el puerperio inmediato?

A

Píldora de progestageno

267
Q

¿Qué hormona es inhibida por los anticonceptivos hormonales debido a su mecanismo de feedback negativo?

268
Q

¿Qué precaución es necesaria antes de colocar un DIU de levonorgestrel?

A

Confirmar ausencia de ETS

269
Q

¿Cuáles son los niveles de la hormona folículo estimulante que se observan en la perimenopasuia ?

270
Q

¿Cuál es el porcentaje en el que la terapia hormonal reduce la frecuencia de síntomas vasomotores?

271
Q

¿Cuáles son los niveles de la hormona folículo estimulante que se observan en la postmenopasuia ?

272
Q

Riesgos que corren las px con terapia hormonal en menopausia:

A
  • Ca de Mama.
  • Accidentes cardiovasculares, cerebreales y trombóticos.
273
Q

¿Cuál es la dosis de calcio recomendada en mujeres en la perimenopausia?

A

1000-1200mg/d

274
Q

¿Cuál es la dosis de Vit. D recomendada en mujeres en la perimenopausia?

A

800-1000UI/d

275
Q

¿Cuál es el efecto de los antihistamínicos en las vías urinarias bajas?

A

Acción anticolinérgica: sedación.

276
Q

¿Cuál es una alternativa no quirúrgica que pueda considerarse sin importar el estadio de cistocele en aquellas pacientes que no quieren ser sometidas a cirugía?

A

El uso de pesario

277
Q

Tipo histológico + FC de CA de vulva:

A

Epidermoide

278
Q

Paciente de 27 años, a quien hace 20 días se le extirpó una masa ovárica, acude para recibir resultado de patología el cuál reporta que el tumor está compuesto exclusivamente por tejidos inmaduros de las tres hojas embrionarias, con predominio del ectodermo.

El hallazgo histopatológico corresponde a:

A

Teratoma inmaduro

279
Q

¿Qué marcadores tumorales pueden elevarse en un teratoma?

A

AFP + CA125

280
Q

¿Cuál es el sitio de diseminación + FC en el teratoma?

281
Q

Tumor de ovario + FC:

A

Cistoadenoma seroso.

282
Q

Es el único marcador útil en el protocolo de estudio del tumor de ovario con sospecha de malignidad:

283
Q

Escala utilizada para la clasificación clínica del CACU:

284
Q

¿Cuál es el 1al sitio de metástasis del CACU?

A

Ganglios paraaórticos.

285
Q

¿Cuál es el CA + común en el embarazo?

286
Q

En mujeres embarazadas con CACU, ¿Cuándo se debe realizar la QT?

A

En el 2º trimestre

287
Q

Vía de resolución del embarazo en pacientes con CACU:

A

Abdominal máx 34SDG

288
Q

¿Cuál es el síntoma más frecuente de en la mastopatía fibroquística?

289
Q

Mujer posmenopáusica de 63 años es diagnosticada con osteoporosis de riesgo bajo (sin fracturas previas). Se propone iniciar tratamiento farmacológico.

¿cuál es el fármaco de primera línea para este escenario?

A

Alendronato o Risedronato

290
Q

Mujer de 47 años, con 3 partos vaginales, acude por episodios de pérdida de orina al toser o estornudar. Niega dolor o ardor al orinar.

¿Qué tipo de incontinencia es más probable según la descripción?

291
Q

Mujer de 68 años con fractura de radio tras caída leve. Densitometría ósea: T-score de -1,8 en columna lumbar. Según el texto, se clasifica como osteopenia, pero ya presenta fractura de bajo impacto .

¿Cuál es la interpretación clínica más adecuada?

A

La presencia de fx de bajo impacto ya confirma osteoporosis, no importa el T-Score

292
Q

T-Score NL:

293
Q

T-Score que indica osteopenia:

A

-1.0 a -2.5

294
Q

T-score que indica osteoporosis:

295
Q

Antihipertensivos que se relacionan con nefrotoxicidad fetal:

A

Tiazídicos

296
Q

Efecto 2io característico de la Hidralazina:

A

Lupus like

297
Q

Antihipertensivos que se asocia con alt. congénitas renales:

298
Q

Mecanismo de acción del Suf. de Mg:

A

Disminuye la liberación de Acetilcolina.

299
Q

Meta terapeútica en px con Estados hipertensivos S/FR:

A

PAD 80-105
PAS 130-155

300
Q

¿En qué semana se puede confirmar el embarazo con prueba sanguínea?

301
Q

USG que nos ayuda a identificar malformaciones:

302
Q

¿Por qué las gestantes presentan con FC IVUS a pesar de los cuidado adecuados?

A

Progesterona relaja el músc. liso y causa retención urinaria

303
Q

FR + importante para el desarrollo de Ca de Mama:

304
Q

Mujeres asintomáticas S/R de CA de Mama, la mastografía debe realizarse cada:

305
Q

En px con alto risk de Ca de mama, a partir de que edad se debe realizar la mastografía?

306
Q

Tipo de biopsia que se debe hacer en un nódulo de mama:

A

Biopsia con aguja cortante.

307
Q

Tipo de biopsia que se debe hacer en un ganglio linfático (CA de Mama):

308
Q

Factor de mal pronóstico + importante para el CA de Mama:

A

Nº de ganglios afectados

309
Q

Mutación + FC asociada al CA de Mama

310
Q

Tipo histológico + FC de CA de Mama:

A

Ductal infiltrante

311
Q

Tto elección en px posmenopáusica con receptores hormonales +:

A

Anastrazol

313
Q

¿Cuándo se debe dar tto adyucante en el CA de Mama?

A

Cuando el tumor mide >5cm

314
Q

Tto elección en px con receptores HERN2/NEU +:

A

Trastazumab

315
Q

¿A partir de que BIRADS se debe enviar a la px a 2º nivel?

316
Q

¿A partir de que BIRADS se debe enviar a toma de biopsia?

317
Q

Un CA de mama confirmado por biopsia, qué BIRADS tiene: