Ginecología Y Obstetricia Flashcards

1
Q

Tto inicial en una hemorragia del 3TRIM de embarazo:

A

Inicio de líquidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estudio de 1ª elección en un sangrado uterino anormal:

A

USG transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudio con + sensibilidad y especificidad en una miomatosis:

A

RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tto inicial en un sangrado uterino anormal:

A

AINEs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa + FC de histerectomía:

A

Miomatosis uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de miomas + FC:

A

Intramurales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de miomas + sintomáticos:

A

Submucosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Degeneración + FC en miomas:

A

Hialina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Degeneración de miomas que se puede presentar en el embarazo:

A

Roja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gold Standar en el tto de los miomas:

A

Miomectomóa por laparotomía/laparoscopia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Gold Standar en dolor pélvico crónico:

A

Laparoscopía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Piedra angular en el tto del SOP:

A

Cambios en el estilo de vida y actividad física.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tto de infertilidad en SOP:

A

Clomifeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hormonas liberadas por el hipotálamo:

A
  • GNRH.
  • GHRH.
  • TRH.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormona liberada por pulsos rápidos de la GNRH:

A

LH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hormona liberada por pulsos lentos de la GNRH:

A

FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué células ováricas estimula a la LH?

A

Teca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué células ováricas estimula la FSH?

A

Granulosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Al ser estimulada la granulosa, produce:

A

Estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Al ser estimulada la Teca, produce:

A

Andrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El cuerpo lúteo, produce:

A

Progestágenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Día del ciclo en el que existe un pico de progestágenos:

A

Día 21-22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Día del ciclo en el que existe un pico de LH y por ende la ovulación:

A

Día 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ejemplo de hipogonadismo hipergonadotrófico.

A

Sx de Turner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Fase secretora o lutea, inicia el día

A

14-28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

El SOP es un factor protector para:

A

CA de Ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Sustancias que al superar los niveles de progestágenos inducen a la descamación endometrial (menstruación)

A

Prostaglandinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tto inicial para los sangrados uterinos anormales:

A

AINEs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Principal estrógeno de la vida reproductiva:

A

Estradiol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Principal estrógeno en el embarazo:

A

Estriol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Principal estrógeno en px posmenopaúsicas o con SOP:

A

Estrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Estudio de 1ª elección en un sangrado uterino ANL:

A

USG transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Tumor de ovario + FC:

A

Cistoadenoma seroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Mutación genética que podemos encontrar en px con CA de ovario:

A

BRCA 1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Estudio inicial en px con CA de ovario:

A

USG transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Marcadores que se elevan en tumores de origen epitelial:

A

CA 125

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Mecanismo fisiopatológico 2io a ovulación:

A

Microtraumatismo 2io a ovulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Tto estandar para CA de ovario:

A

Cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Según la GPC, a qué edad se debe realizar la 1ª citología vaginal?

A

A los 25ª.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Serotipos asociados a lesiones condilomatosas:

A

6 y 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Nombre de la vacuna tetravalente (6,11,16, 18) contra VPH:

A

Gardasil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Epitelio que coforma el ectocérvix:

A

Escamoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Serotipos oncogénicos del VPH:

A

16 y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Estirpe histológica + FC del CACU:

A

Epidermoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

CA + común en el embarazo:

A

CACU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Síntoma + precoz y característico del CACU:

A

Metrorragia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Sintomatología característica de los px con CACU en etapas tempranas:

A

Asintomáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Mejor estrategia para evitar productos macrosómicos:

A

Detección oportuna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

consultas que se recomiendan preferentemente según la NOM 007.

A

8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

de consultas ideales según la NOM 007:

A

8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

de consultas mínimas según la NOM 007:

A

5

52
Q

Vacuna contraindicada en embarazadas:

A

Parotiditis.

53
Q

SDG en la que se debe inciar la suplementación con hierro:

A

20 SDG

54
Q

Administración ideal de ácido fólico en px embarazada con DM2:

A

5mg.

55
Q

Cómo se mide la EG en el USG de 1ER trimestre:

A

Longitud cefalocaudal

56
Q

Cómo mide la EG el USG del 2º TRIM:

A

Diámetro biparietal.

57
Q

Cómo mide la EG el USG del 3ER TRIM:

A

Longitud femoral.

58
Q

En qué semana se puede dar Vitm. C, D y E en una embarazada:

A

No se recomienda de forma rutinaria.

59
Q

Estudio que se hace la madre para detectar anticuerpos circulantes contra RH

A

Coombs indirecto.

60
Q

Maniobra de Leopold que evalua el grado de encajamiento:

A

Cuarta

61
Q

Maniobra de Leopold que evalua la altura del fondo uterino:

A

Primera

62
Q

Maniobra de Leopold que evalúa la presentación fetal:

A

Tercera.

63
Q

Maniobra de Leopold que evalua la posición fetal.

A

Segunda.

64
Q

En qué semana se puede confirmar el embarazo con una prueba sanguínea:

A

3ª semana.

65
Q

Px con incompatibilidad del grupo Rh + Coombs +, ¿qué se debe hacer?

A

Se envía a 2º nivel ya que hay enfermedad presente.

66
Q

Paciente con incompatibilidad del RH + Coombs -, ¿qué se debe hacer?

A

2 dosis anti D.
- 28 SDG.
- 72h postparto.

67
Q

Paciente con incompatibilidad del RH + Coombs -, + hemorragia del 1ER trim, ¿cuál es el siguiente paso?

A

2 dosis anti D.
- 1ER TRIM.
- 28 SDG.

68
Q

USG que nos ayuda a identificar malformaciones:

A

20 SDG.

69
Q

1ª causa de hemorragia del 3ER TRIM:

A

Placenta previa.

70
Q

1ª causa de hemorragia intraparto:

A

Abrupto placentae.

71
Q

¿De qué patología sospechas?
Paciente con hemorragia del 3er TRIM rojo rutilante, indolora, sin sufrimiento fetal.

A

Placenta previa.

72
Q

Para considerar una inserción placentaria normal esta debe:

A

Estar 2cm por encima del OCI

73
Q

Placenta que invade al miometrio:

A

Increta

74
Q

Placenta que penetra el miometrio:

A

Percreta.

75
Q

Placenta que alcanza el miometrio:

A

Acreta.

76
Q

Patologías que se asocian a cicatriz uterina:

A

Placenta Previa / Rup. uterina.

77
Q

Principal FR para DPPNI:

A

Estados hipertensivos.

78
Q

Tto inicial para una hemorragia en el embarazo:

A

Estabilizar a la paciente.

79
Q

Tríada del aborto:

A
  1. Hemorragia transvaginal.
  2. Contracciones dolorosas.
  3. Modificaciones cervicales.
80
Q

Tto hormonal para un amenaza de aborto en <12 weeks:

A

BHCG.

81
Q

Tto hormonal para una amenaza de aborto en >12 weeks:

A

17-hidroprogesterona.

82
Q

Dx inicial para embarazo ectópico:

A

USG transvaginal.

83
Q

Alt. cromosómica responsable de la mayoría de los abortos:

A

Trisomía 16.

84
Q

Cariotipo + FC de mola completa:

A

46XX

85
Q

Cariotipo + FC de mola incompleta:

A

69 XXY

86
Q

Causa + FC de aborto:

A

Alt. cromosómicas.

87
Q

Tto elección para mola completa:

A

AMEU.

88
Q

Tto elección para mola completa:

A

AMEU.

89
Q

¿Cuál es el tto definitivo para una px con preeclampsia severa?

A

Manejo hipertensivo + terminación del embarazo.

90
Q

Mejor estrategia para evitar productos macrosómicos:

A

Detección oportuna.

91
Q

Dato que nos puede indicar preeclampsia con criterios de severidad:

A

Alt. visuales.

92
Q

Tto de 1ª línea para preeclampsia sin datos de severidad o hipertensión gestacional:

A

Alfametildopa

93
Q

Tto antihipertensivo para preeclampsia con datos de severidad:

A

Nifedipino.

94
Q

Esquema utilizado como neuroprotección para preeclampsia con datos de severidad:

A

Esquema zuspan.

95
Q

Antídoto para intoxicación de Sulfato de Mg.

A

Gluconato de Calcio

96
Q

Tto anticonvulsivo en eclampsia:

A

Sulfato de Mg.

97
Q

En Síndrome de Hellp, además de Nifedipino y Sulfato de Mg, se debe agregar el siguiente fármaco para aumentar plaquetas:

A

Dexametasona.

98
Q

Dato clínico que nos haría pensar en Sx de Hellp.

A

Epigastralgia.

99
Q

El inicio de ASA antes de la semana 12, se asocia a:

A

Defectos de pared abdominal.

100
Q

El inicio de ASA después de las 16 semanas, se asocia con:

A

DPPNI

101
Q

¿Cuándo se reliza el tamizaje de DM pregestacional?

A

<13 semana.

102
Q

Los estados hipertensivos del embarazo, se asocian con:

A

Abrupto placentae.

103
Q

La HTA gestacional se diagnostica a partir de la semana:

A

20

104
Q

Tto para disminuir la incidencia de preeclampsia durante el embarazo:

A

Uso de ASA.

105
Q

Gold Standar para el Dx de preeclampsia:

A

Recolección de orina en 24h.

106
Q

Insulina contraindicada en px embarazadas:

A

Glargina.

107
Q

Tto inicial para px con DM gestacional:

A

Dieta y ejercicio.

108
Q

Hormona relacionada a la fisiopatología de la DM gestacional.

A

Lactógeno placentario.

109
Q

Complicación + FC de un hijo de madre diabética:

A

Macrosomía.

110
Q

En caso de una px con glucosa en ayunas de 80mg/dl con 12 SDG, ¿cuál es el siguiente estudio a realizar?

A

Prueba de 1 paso.

111
Q

¿En qué semanas ocurre el pico del lactógeno placentario?

A

24-28SDG.

112
Q

Pelvis ideal para un TDP:

A

Ginecoide

113
Q

Es el grado de extensión o flexión de la cabeza fetal:

A

Actitud.

114
Q

Parte del cuerpo que se encuentra + cercana al canal del parto:

A

Presentación.

115
Q

Plano de Hodge que corresponde a un producto encajado:

A

3er plano.

116
Q

Estación de Lee de 0cm, corresponde a un plano de Hodge:

A

3er plano.

117
Q

En qué plano de Hodge se encuentra un producto en la línea del promontorio y borde superior de la sinfisis del pubis:

A

1ER plano.

118
Q

Posición + común en un parto:

A

Occipito anterior izquierdo.

119
Q

Situación + común en un parto:

A

Longitudinal

120
Q

Embarazada con 4cm de dilatación, decimos que el TDP está en:

A

Fase latente.

121
Q

Con qué dilatación y borramiento nos dicen que una paciente se ecuentra en TDP en fase activa:

A

Dilatación >5cm y Borramiento >50%.

122
Q

¿En qué fase del TDP se debe ingresar a la sala de labor?

A

En la fase activa.

123
Q

Nombre de la maniobra que se usa para evitar desgarros en el embarazo:

A

Ritgen

124
Q

Cada cuánto se debe realizar el tacto vaginal en una px en tococx:

A

Cada 4h.

125
Q

Índice utilizado para valorar la posibilidad de inducción del trabajo de parto:

A

Bishop

126
Q

Fármaco utilizado como Gold Standar para la inducción del TDP:

A

Oxitocina.

127
Q

Tipo de cesárea que se realiza con + frecuencia:

A

Tipo Keer.