Ginecología Y Obstetricia Flashcards
Tto inicial en una hemorragia del 3TRIM de embarazo:
Inicio de líquidos.
Estudio de 1ª elección en un sangrado uterino anormal:
USG transvaginal.
Estudio con + sensibilidad y especificidad en una miomatosis:
RM
Tto inicial en un sangrado uterino anormal:
AINEs
Causa + FC de histerectomía:
Miomatosis uterina
Tipos de miomas + FC:
Intramurales.
Tipos de miomas + sintomáticos:
Submucosos.
Degeneración + FC en miomas:
Hialina.
Degeneración de miomas que se puede presentar en el embarazo:
Roja
Gold Standar en el tto de los miomas:
Miomectomóa por laparotomía/laparoscopia.
Gold Standar en dolor pélvico crónico:
Laparoscopía.
Piedra angular en el tto del SOP:
Cambios en el estilo de vida y actividad física.
Tto de infertilidad en SOP:
Clomifeno
Hormonas liberadas por el hipotálamo:
- GNRH.
- GHRH.
- TRH.
Hormona liberada por pulsos rápidos de la GNRH:
LH.
Hormona liberada por pulsos lentos de la GNRH:
FSH
¿Qué células ováricas estimula a la LH?
Teca
¿Qué células ováricas estimula la FSH?
Granulosa.
Al ser estimulada la granulosa, produce:
Estrógenos
Al ser estimulada la Teca, produce:
Andrógenos
El cuerpo lúteo, produce:
Progestágenos.
Día del ciclo en el que existe un pico de progestágenos:
Día 21-22
Día del ciclo en el que existe un pico de LH y por ende la ovulación:
Día 14
Ejemplo de hipogonadismo hipergonadotrófico.
Sx de Turner
Fase secretora o lutea, inicia el día
14-28
El SOP es un factor protector para:
CA de Ovario
Sustancias que al superar los niveles de progestágenos inducen a la descamación endometrial (menstruación)
Prostaglandinas.
Tto inicial para los sangrados uterinos anormales:
AINEs
Principal estrógeno de la vida reproductiva:
Estradiol
Principal estrógeno en el embarazo:
Estriol
Principal estrógeno en px posmenopaúsicas o con SOP:
Estrona
Estudio de 1ª elección en un sangrado uterino ANL:
USG transvaginal.
Tumor de ovario + FC:
Cistoadenoma seroso.
Mutación genética que podemos encontrar en px con CA de ovario:
BRCA 1.
Estudio inicial en px con CA de ovario:
USG transvaginal.
Marcadores que se elevan en tumores de origen epitelial:
CA 125
Mecanismo fisiopatológico 2io a ovulación:
Microtraumatismo 2io a ovulación.
Tto estandar para CA de ovario:
Cirugía.
Según la GPC, a qué edad se debe realizar la 1ª citología vaginal?
A los 25ª.
Serotipos asociados a lesiones condilomatosas:
6 y 11
Nombre de la vacuna tetravalente (6,11,16, 18) contra VPH:
Gardasil.
Epitelio que coforma el ectocérvix:
Escamoso.
Serotipos oncogénicos del VPH:
16 y 18
Estirpe histológica + FC del CACU:
Epidermoide.
CA + común en el embarazo:
CACU
Síntoma + precoz y característico del CACU:
Metrorragia.
Sintomatología característica de los px con CACU en etapas tempranas:
Asintomáticas.
Mejor estrategia para evitar productos macrosómicos:
Detección oportuna.
consultas que se recomiendan preferentemente según la NOM 007.
8
de consultas ideales según la NOM 007:
8