Gestion y gerencia Flashcards

1
Q

La secuencia logica del proceso administrativo

A.Diagnostico-planificacion-ejecucion
B. Diagnostico-planificacion-evaluacion
C.Planificacion- ejecucion-evaluacion
D. Diagnostico- planificacion-ejecucion-evaluacion

A

Planificacion-ejecucion-evaluacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Establecimiento de salud que tiene un servicio de UCI general
A. II-3
B. II-1
C. I-2
D.II-2

A

II-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La definicion de que la salud no solo es ausencia de enfermedad sino un completo estado de bienestar tanto fisico, mental y social
A. Otawa
B. Montevideo
C. OMS
D. Alma ata

A

OMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son indicadores positivos del estado de salud
A. Las tasas de morbilidad y mortalidad generales
B. La natalidad y expectativa de vida al nacer
C. Las tasas de natalidad y mortalidad generales
D. El deficit calorico proteico y la mortalidad infantil

A

La natalidad y expectativa de vida al nacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el indicador de respuesta social en el analisis situacional de salud ASIS
A. Tasa de migracion interna
B. Gasto presupuestado del sector publico
C. Necesidades basicas insatisfechas
D. Indice de desarrollo humano

A

Gasto presupuestado del sector publico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El modelo de atencion de salud tiene como principio fundamental
A. Calidad
B. Eficacia
C. Integridad
D. Universalidad

A

Calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es el denominador en la tasa de mortalidad materna
A. Numero de nacidos vivos en un periodo determinado
B. Mujeres en edad fertil
C. Numero de nacidos vivos en el año
D. Numero de mujeres embarazadas en un periodo determinado
E. Gestantes controladas a nivel nacional

A

Numero de nacidos vivos en el año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La relacion entre los efectos a resultados de un programa y los costos correspondientes ¿A que tipo de indicador de servicios corresponde?
A. Eficacia
B. Rendimiento
C. Eficiencia
D. Cobertura

A

Cobertura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el marco conceptual de la comision sobre determinantes sociales de la salud, cual de los siguientes corresponde a un determinante estructural?
A. Gobernanza
B. Educacion
C. Politicas
D. Factores biologicos

A

Politicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En una clinica, los costos fijos por consulta son muy altos, ¿ Cual de las siguientes medidas es la mas eficaz para reducir los costos fijos?
A. Disminuir el sueldo de los medicos
B. Implementar un programa a reduccion de uso de energia
C. Incrementar el numero de consultas
D. Incrementar el precio de la consulta

A

Implementar un programa a reduccion de uso de energia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual de los siguientes aspectos corresponde a una de las funciones esenciales de la salud publica
A. Desarrollo de los determinantes sociales de la salud
B. Promover la responsabilidad social por la salud
C. Desarrollar la prevencion secundaria
D. Promover el desarrollo de la infraestructura de salud

A

Promover la responsabilidad social por la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el proceso que proporciona informacion necesaria a las personas,familia y comunidad para mejorar la salud y un mejor control sobre los determinantes sociales?
A. Visitas domiciliarias
B. Alianzas estrategicas
C. Protocolos de salud
D. Participacion social

A

Participacion social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son indicadores del estado de salud
A. Las vacunaciones
B. La natalidad y mortalidad
C. Los egresos hospitalarios
D. Las consultas medicas

A

La natalidad y mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En el analisis FODA la alta capacidad gerencial del medico jefe del centro de salud constituye:
A. Fortaleza
B. Ocasion
C. Oportunidad
D. Desafio

A

Fortaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En salud comunitaria ¿Cual es la estrategia para el trabajo en zonas urbanas y rurales?
A. Reunion de junta directiva
B. Visita domiciliaria
C. Reunion vecinal
D. Asamblea de padres de familia

A

Visita domiciliaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el marco conceptual de la comision sobre determinantes sociales de salud, cual de los siguientes corresponde a un determinante estructural?
A. Gobernanza
B. Educacion
C. Politicas
D. Factores biologicos

A

Politicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Respecto a la definición de administración, marque la alternativa correcta
A.GESTIÓN DE RECURSOS
B. EN BASE A CRITERIOS CIENTÍFICOS
C. ORIENTADA SATISFACER UN OBJETIVO CONCRETO
D. TODAS
E. NINGUNO

A

TODAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fases del proceso de decisión progresiva
A. IDENTIFICACIÓN, SELECCIÓN Y DESARROLLO
B. IDENTIFICACIÓN, DESARROLLO Y SELECCIÓN
C. SELECCIÓN, DESARROLLO E IDENTIFICACIÓN
D. DESARROLLO, SELECCIÓN IDENTIFICACIÓN
E. SELECCIÓN, IDENTIFICACIÓN DESARROLLO

A

IDENTIFICACIÓN, DESARROLLO Y SELECCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se define como la capacidad de lograr el resultado que se desea o se espera.
A. EFICACIA
B. EFICIENCIA
C. EFECTIVIDAD
D. TODAS
E. NINGUNA

20
Q

Es un objetivo estratégico institucional de la Dirección Regional de Salud Junín
A. GARANTIZAR LA SALUD INTEGRAL DE CALIDAD A LA POBLACIÓN DE JUNÍN.
B. NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Y GESTANTES RECIBEN APOYO NUTRICIONAL DE PILCOMAYO.
C. BRINDAR ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD CON CALIDAD A LOS POBLADORES DE CHUPACA.
D. TODAS.
E. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

A

GARANTIZAR LA SALUD INTEGRAL DE CALIDAD A LA POBLACIÓN DE JUNÍN.

21
Q

En relación al sistema de calidad la afirmación es correcto excepto:
A. DISEÑA ESTRATEGIA
B. REGULA, EVALÚA Y PERSISTE LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
C. ESTABLECE POLÍTICAS Y PRIORIDADES
D. INNOVA MECANISMOS DE GESTIÓN
E. NINGUNA

A

REGULA, EVALÚA Y PERSISTE LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

22
Q

No es un programa presupuestal estratégico:
A. PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL.
B. SALUD MATERNO – NEONATAL.
C. TBC – VIH/SID.A
D. METAXÉNICAS – ZOONOSIS.
E. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

A

NINGUNA DE LAS ANTERIORES

23
Q

Respecto a la política nacional de calidad la ciudadanía:
A. FOMENTA Y DIFUNDE LAS BUENAS PRÁCTICAS
B. EJERCE Y VIGILA ATENCIÓN CON CALIDAD
C. INFORMA Y RINDE CUENTAS
D. CUMPLE NORMAS Y ESTÁNDARES DE CALIDAD
E. TODAS LAS ANTERIORES

A

EJERCE Y VIGILA ATENCIÓN CON CALIDAD

24
Q

El PEI es verdadero
A. SOLO ES PARA UN AÑO
B.NO SE USA EN EL ESTADO
C.SOLO LO ELABORA EL DIRECTOR O ENCARGADO
D.TODAS
E. NINGUNA

25
Son operaciones básicas relacionadas al trabajo del directivo, excepto: A. FIJAR OBJETIVOS. B. MOTIVAR Y COMUNICAR. C. ESTABLECER PATRONES DE CONDUCTA. D. DESARROLLAR A LA GENTE. E. ORGANIZAR
ESTABLECER PATRONES DE CONDUCTA
26
Se usa con mayor frecuencia en Gerencia de Servicios de Salud A. MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA. B. PERSONAL NOMBRADO MAS ANTIGUO C. FAMILIARES DEL TITULAR POR .SER DE CONFIANZA. D. TODAS. E. NINGUNA DE LAS ANTERIORES
NINGUNA DE LAS ANTERIORES
27
El cuarto pilar de la modernización de la gestión pública está relacionado con A. POLÍTICAS PÚBLICAS Y PLANES B. PRESUPUESTO PARA RESULTADO C. GESTIÓN POR PROCESOS D. SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO E. TODAS LAS ANTERIORES
SERVICIO CIVIL MERITOCRÁTICO
28
Son características del liderazgo moderno, excepto A. EXISTENCIA DE CLIENTES EXTERNOS E INTERNOS B. MOTIVACIÓN PARA AMBOS TIPOS DE CLIENTES C. NECESIDADES DE AMBOS CLIENTES D. CALIDAD TOTAL O REINGENIERÍA E. LLUVIAS DE IDEAS
LLUVIA DE IDEAS
29
Objetivo de la gestión por resultados A. PROMUEVE LA MEDICIÓN DE EVIDENCIAS B. DEFINE RESULTADOS Y METAS C. TRANSPARENTA Y MEJORA LOS RECURSOS INVERTIDOS D. DESARROLLA NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN E. TODAS LAS ANTERIORES
TODAS LAS ANTERIORES
30
En relación POI se relaciona con, excepto A. ACTIVIDADES B. TAREAS C. PRESUPUESTO D. ES A MEDIANO PLAZO E. NINGUNA
ES A MEDIANO PLAZO
31
Finalidad de política de la modernización de la gestión pública A. ORIENTACIÓN AL CIUDADANO B. SOSTENIBILIDAD C. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS D. ARTICULACIÓN INTERNA E. TODAS LAS ANTERIORES
ORIENTACION AL CIUDADANO
32
Ventajas del trabajo en equipo A. SOLO ENRIQUECIMIENTO PERSONAL B. HABRÁ LÍDERES C. DARÁN MEJOR USO A SU INTELECTO D. TODOS E. B y C SON CORRECTOS
B y C SON CORRECTOS
33
Respecto a la politica nacional de la calidad en gestion de riesgos. Marque lo incorrecto A. Reporte de incidentes y eventos B. Implementar planes de seguridad C. Todas las anteriores D. Reducir Eventos graves E. Ninguna de las anteriores
Reducir Eventos graves
34
La junta de usuaruos en salud (JUS) supervisa los mecanismos de atencion de los reclamos A. Verdadero B. Falso
Falso
35
En relacion al desarrollo de la cultura organizacional, determinar las reglas para adquirir, mantener y perder poder y posicion esta relacionada a limites de grupos A. Verdadero B. Falso
Falso
36
Un centro de salud con internamiento del MINSA se asemeja a un policlinico en las fuerzas armadas A. Verdadero B. Falso
Falso
37
Un centro de salud con internamiento del MINSA se asemeja a un policlinico en las fuerzas armadas A. Verdadero B. Falso
Falso
38
Dentro de los indicadores de la calidad que miden resultados, y al cual se le otorga cada vez mayor importancia, se incluye la satisfaccion del paciente con la atencion recibida,mediante la prestacion de un servicio de mayor calidad A. Verdadero B. Falso
Verdadero
39
Dentro de los indicadores de la calidad que miden resultados, y al cual se le otorga cada vez mayor importancia, se incluye la satisfaccion del paciente con la atencion recibida,mediante la prestacion de un servicio de mayor calidad A. Verdadero B. Falso
Verdadero
40
Dentro de los indicadores de la calidad que miden resultados, y al cual se le otorga cada vez mayor importancia, se incluye la satisfaccion del paciente con la atencion recibida,mediante la prestacion de un servicio de mayor calidad A. Verdadero B. Falso
Verdadero
41
La cultura organizacional se forma como respuesta a dos retos sobresalientes a los que se enfrenta toda organizacion: la adaptacion interna y la supervivencia y la intergracion interna A. Verdadero B. Falso
Falso
42
El valor percibido conforma las esperanzas que los clientes tienen que conseguir algo y se producen por el efecto d e una o mas de estas 4 situaciones A. Verdadero B. Falso
Falso
43
SUSALUD registra,autoriza,supervisa y regula los fondos de aseguramiento en salud de las IPRESS A. Verdadero B. Falso
Falso
44
Puntos comunes entre una empresa y la organizacion de salud,marque lo incorrecto A. Tienen actividades coordinadas B. Tienen una organizacion adecuada C. Requieren de la formacion continua y del empleo, desarrollo o mejora de competencias D. Requieren realizar investigacion, desarrollo e innovacion cuando no son mypes E. Persiguen la eficacia,efectividad y eficiencia
Requieren realizar investigacion, desarrollo e innovacion cuando no son mypes
45
Es correcta la relacion: cumplir tareas y obligaciones-eficacia y obtener resultados eficiencia A. Verdadero B. Falso
Falso