Gastroenteritis infecciosa Flashcards

1
Q

Es un síndrome caracterizado por la inflamación o disfunción del intestino producida por un microorganismo o sus toxinas, que aparece en una persona hasta ese momento asintomática.

A

Diarrea infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se define como _____ la emisión de heces líquidas o de menor consistencia, se acompaña de un incremento en la frecuencia del ritmo deposicional.

A

diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué periodo de tiempo dictamina la evolución de la diarrea?

A

Diarrea aguda <13 días
14-29 días diarrea persistente
Diarrea crónica >4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos de la diarrea

A

1) Aumento de la osmolaridad del contenido luminal (diarrea osmótica).
2) Disminución de la absorción o aumento en la secreción intestinal (diarrea secretora).
3) Alteraciones en la motilidad.
4) Exudación de sangre, moco y proteínas (diarrea inflamatoria).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuadro clínico de diarrea inflamatoria

A
  • Diarrea frecuente y poco voluminosa
  • Aspecto de las heces mucosanguinolentas
  • Dolor abdominal en hipogastrio/ difuso/ FII
  • Fiebre frecuente
  • Sensación de urgencia
  • Tenesmo o dolor rectal (frecuente si existe proctitis)
  • Localización preferentemente colon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuadro clínico de diarrea no inflamatoria

A
  • Diarrea voluminosa
  • Aspecto de las heces acuosas
  • Dolor abdominal en mesogastrio/ difuso
  • Fiebre poco frecuente
  • Localización preferentemente en intestino delgado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestaciones extraintestinales de la diarrea aguda por Shigella, Campylobacter

A

Tos-coriza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones extraintestinales de la diarrea aguda por Shigella, Yersinia

A

Exantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manifestaciones extraintestinales de la diarrea aguda por Salmonella, Shigella, Campylobacter, Yersinia enterocolítica

A

Artritis reactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manifestaciones extraintestinales de la diarrea aguda por Yersinia enterocolítica

A

Eritema nodoso y dolor abdominal en FID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manifestaciones extraintestinales de la diarrea aguda por Clostridium difficile y E. coli enterohemorrágico

A

Signos peritoníticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manifestaciones extraintestinales de la diarrea aguda por E. coli enterohemorrágico, Shigella, Campylobacter (raro)

A

Sd. hemolítico urémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manifestaciones extraintestinales de la diarrea aguda por Campylobacter jejuni (raro)

A

Sd. Guillain-Barré

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Microorganismos diarrea inflamatoria bacterias:

A
  • Shigella
  • E. coli enteroinvasiva
  • E. coli enterohemorrágico
  • Plesiomona shigelloides
  • Clostridium difficile
  • Campylobacter jejuni
  • Vibrio parahemolítico
  • Salmonella typhi
  • Salmonella enteritidis
  • Yersinia enterocolítica
  • Trichenella espirales
  • Spirillum
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Microorganismos diarrea inflamatoria parásitos:

A
  • Entamoeba histolytica
  • Balantidium coli
  • Schistosoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Microorganismos diarrea inflamatoria virus:

A

Citomegalovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona período de incubación, vía de contagio, manifestaciones de gastroenteritis por Shigella

A
  • Incubación 48-72 h
  • Por agua, verduras y leche
  • Dolor abdominal y diarrea inflamatoria. En ocasiones manifestaciones extraintestinales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento para GE por Shigella

A
  • Ciprofloxacino

- TMP-SMZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Menciona período de incubación, vía de contagio y manifestaciones de gastroenteritis por Salmonella no tifoidea

A
  • Incubación 6-48 h
  • Por huevos, leche, pollo
  • Dolor abdominal, vómitos y diarrea de coloración verdosa. Forma cólica es diarrea inflamatoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Indicación y tratamiento antibiótico de GE por Salmonella no tifoidea

A
  • En casos graves, edades extremas, prótesis valvulares, anemia hemolítica o inmunosupresión
  • Ciprofloxacino
  • TMP-SMZ
  • Ampicilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona período de incubación, vía de contagio y manifestaciones de gastroenteritis por Campylobacter jejuni

A
  • Incubación 24-48 h
  • Por carne, leche o contacto con animales contaminados
  • Dolor abdominal, tenesmo y diarrea acuosa o inflamatoria. En ocasiones manifestaciones extraintestinales
22
Q

Indicación y tratamiento antibiótico de GE por Campylobacter jejuni

A
  • En casos graves o diarrea prolongada
  • Eritromicina
  • Ciprofloxacino
23
Q

Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones de GE por Yersinia enterocolítica:

A
  • Incubación 24-72 h
  • Por leche o contacto con animales contaminados
  • Dolor abdominal y diarrea inflamatoria. En niños puede ocasionar ileítis y adenitis mesentérica. En ocasiones manifestaciones extraintestinales
24
Q

Indicación y tratamiento antibiótico de GE por Yersinia enterocolítica:

A
  • En casos graves, adenitis o manifestaciones extraintestinales
  • TMP-SMZ
  • Tetraciclina
25
Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones de GE por E. coli enteroinvasivo:
- 3-4 días - Por agua, leche o alimentos contaminados - Manifestaciones similar a Shigella
26
Indicación y tratamiento antibiótico para GE E. coli enteroinvasivo:
- En casos graves - Ciprofloxacino - TMP-SMZ
27
Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones de GE por E. coli enterohemorrágico:
- 3-4 días - Por hamburguesas o agua en contenedores - Vómitos, dolor abdominal cólico, diarrea acuosa y posteriormente sanguinolenta. Puede asociarse a sd. hemolítico urémico
28
En esta GE no está indicado el tratamiento antibiótico:
GE por E. coli enterohemorrágico
29
Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones de GE por Listeria monocytogenes:
- 24 h - Por agua, verduras y alimentos procesados (carne, lácteos, etc.) - Diarrea acuosa, vómitos, fiebre, mialgias y artralgias. Diarrea grave con riesgo de bacteriemia y meningoencefalitis en inmunosupresión, neonatos, ancianos y embarazadas
30
Indicación y tratamiento antibiótico de GE por Listeria monocytogenes:
- En casos moderados y graves - Ampicilina - TMP-SMZ
31
Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones en GE por Vibrio cholerae:
- 2-7 días - Por agua - Diarrea acuosa que conduce a la deshidratación
32
Indicación y tratamiento antibiótico en GE por Vibrio cholerae:
- Siempre - Doxiciclina, Tetraciclina - Ciprofloxacino
33
Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones en GE por Vibrio parahemolítico
- 24- 72 h - Por pescado o marisco crudo - Diarrea autolimitada
34
Indicación y tratamiento antibiótico en GE por Vibrio parahemolítico:
- En casos graves - Doxiciclina, Tetraciclina - Ciprofloxacino
35
Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones en GE por Aeromonas y plesiomonas:
- 24-72 h - Por agua y mariscos - Diarrea autolimitada (en ocasiones diarrea inflamatoria)
36
Tratamiento antibiótico para GE por Aeromonas y plesiomonas:
- Ciprofloxacino | - TMP-SMZ
37
Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones en GE por E. coli enterotoxigénico:
- 24-48h - Por agua - Diarrea del viajero, diarrea acuosa y dolor abdominal
38
Tratamiento antibiótico en GE por E. coli enterotoxigénico:
- Ciprofloxacino | - TMP-SMZ
39
Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones en GE por Staphylococcus aureus:
- 2-4 h - Por nata y crema, jamón, carne enlatada - Vómitos, dolor abdominal y diarrea autolimitados - Tx antibiótico NO indicado
40
Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones en GE por Bacillus cereus:
- 8-10 h - Por carne, patatas, pasta, crema, arroz frito - Dolor abdominal y diarrea autolimitada en 24 horas - Tx antibiótico NO indicado
41
Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones en GE por Clostridium perfringens:
- 2-8 h - Por carne precocinada y recalentada - Dolor abdominal y diarrea autolimitada en 24-36 horas - Tx antibiótico NO indicado
42
Período de incubación, vía de contagio y manifestaciones en GE por Clostridium difficile:
- Variable período de incubación - Por toma reciente de antibióticos - Colitis sin seudomembranas: diarrea acuosa, dolor abdominal y fiebre. - Colitis pseudomembranosa: diarrea inflamatoria y fiebre. - Puede evolucionar a megacolon tóxico
43
Indicación y tratamiento antibiótico en GE por Clostridium difficile:
- Siempre - Metronidazol - Vancomicina oral
44
Criterios de gravedad
- Intolerancia a líquidos por vómitos que no ceden a pesar del tratamiento antiemético - Dolor abdominal de intensidad relevante - Síntomas y signos de deshidratación grave - Alteración analítica o signos de complicaciones en las pruebas complementarias - Diarrea aguda moderada-grave que no mejora en 2-3 días a pesar de realizar un tx adecuado - Diarrea inflamatoria
45
Laboratorio
- BHC - ES - PFH - QS - COPROLÓGICO - SANGRE OCULTA EN HECES - COPROCULTIVO - COPROPARASITOSCÓPICO SERIADO (X3)
46
Solo pedir coprocultivo cuando hay estos criterios:
- Diarrea de >3 días de evolución con leucocitosis + en heces - Criterios de diarrea grave y presencia de células inflamatorias en heces, con independencia del tiempo de evolución - Pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en quienes resulta esencial la distinción entre un brote o una sobreinfección bacteriana - Pacientes con evidencia o sospecha elevada de sida u homosexualidad - Manipuladores de alimentos que requieren la confirmación de un cultivo negativo antes de reincorporarse al trabajo
47
Indicaciones para pedir coproparasitoscópico:
- Diarrea que se prolonga durante >14 días - Paciente homosexual (Giardia, Entamoeba histolytica) o afectado por el sida (Cryptosporidium, Microsporidium) - Diarrea prolongada en niños de guarderías (Giardia, Criptosporidium) - Diarrea mucosanguinolenta con leucocitos escasos o ausentes en las heces (Entamoeba histolytica)
48
Búsqueda de coccidios necesita tinción de
Ziehl Nielsen
49
Tratamiento antibiótico
- Ciprofloxacino - Trimetoprim/ sulfametoxazol - Azitromicina
50
Tratamiento antiparasitario
- Metronidazol | - Nitazoxanida
51
Tratamiento sintomático
``` ANTIDIARREICOS: Loperamida Subsalicilato de bismuto Racecadotrilo REHIDRATACIÓN DIETA ASTRINGENTE ```