Endocarditis infecciosa Flashcards
Clasificación de endocarditis infecciosa (EI) según la ubicación de la infección y la presencia o ausencia de material intracardíaco:
◦EI sobre válvula nativa izquierda
◦EI sobre válvula protésica izquierda (EVP)
◦EI derecha
◦EI relacionada con dispositivos
EI sobre válvula protésica izquierda (EVP)
- EVP precoz: <1 año tras cirugía de la válvula
- EVP tardía: > 1 año tras cirugía de la válvula
EI relacionada con dispositivos
Marcapasos permanente o desfibrilador cardioversor
Endocarditis infecciosa según el modo de adquisición:
- EI asociada a la asistencia sanitaria: nosocomial y no nosocomial
- EI adquirida en la comunidad
- EI asociada al uso de drogas
La EI se desarrolla en un paciente hospitalizado más de 48 h antes de la aparición de signos o síntomas que encajan con la EI
EI asociada a la asistencia sanitaria nosocomial
Los signos y/o síntomas de la EI comienzan antes de 48 h después del ingreso en un paciente con un contacto con la asistencia sanitaria
EI asociada a la asistencia sanitaria no nosocomial
Los signos y/o síntomas de la EI comienzan 48 h después del ingreso en un paciente que no cumple los criterios de una infección asociada a la asistencia sanitaria:
EI adquirida en la comunidad
EI en un usuario activo de inyecciones de droga sin fuente alternativa de inyección:
EI asociada al uso de drogas
Endocarditis infecciosa activa:
- EI con fiebre persistente y hemocultivos + o
- Morfología inflamatoria activa descubierta en la cirugía o
- EI paciente aún se encuentra en terapia antibiótica o
- Evidencia histopatológica de EI activa
La recaída se define como:
La repetición de episodios de EI causada por el mismo MO menos de 6 meses después del episodio inicial
La reinfección se define como:
La repetición de episodios de EI causada por el mismo MO más de 6 meses después del episodio inicial
Presentación clínica de endocarditis infecciosa:
- Nuevo soplo cardíaco regurgitante
- Sepsis de origen desconocido (especialmente si está asociado a un organismo causante de EI)
- Fiebre asociada a material protésico intracardíaco
- Fiebre asociada a antecedentes de EI
- Fiebre asociada a enfermedad valvular o cardiopatía congénita previa
- Fiebre con predisposición e intervención reciente con bacteriemia asociada
- Fiebre asociada a evidencia de insuficiencia cardíaca congestiva
- Fiebre asociada a hemocultivo + con tipico organismo causante de EI o serología + para fiebre Q crónica
- Fiebre asociada a fenómeno vascular o inmunitario: evento embólico, manchas de Roth, hemorragias en astilla, lesiones de Janeway, nódulos de Osler
- Fiebre con evidencia de embolia / infiltración pulmonar (EI derecha)
Fenómenos vasculares que encontramos en EI:
- Nódulos de Osler
- Manchas de Roth
- Hemorragias en astilla
- Manchas de Janaway
Criterios mayores de Duke:
- Hemocultivo positivo: MO típicamente asociado a EI en por lo menos 2 cultivos ó MO consistente con EI con bacteriemia persistente
- Evidencia de involucro del endocardio: Ecocardiograma positivo para EI y Soplo cardiaco nuevo
MO típicamente asociado a EI en por lo menos 2 cultivos:
- S. viridans, S. bovis, Grupo HACEK
- S. aureus adquirido en la comunidad o
- Enterococcus spp en ausencia de foco primario
MO consistente con EI con bacteriemia persistente definido como:
≥2 cultivos (+), con intervalo ≥ 12hrs ó
-Todos los 3 o la mayoría de ≥4 de los cultivos (+), con intervalo entre la primera y última muestra ≥ 1 hr
Criterios menores de Duke:
- Condición cardiaca predisponente o uso de drogas IV
- Fiebre ≥ 38.0ºC
- Fenómenos vasculares
- Fenómenos inmunológicos
- Evidencia microbiológica
Fenómenos vasculares en criterios menores de Duke:
- Émbolos de grandes o medianas arterias
- Émbolos sépticos pulmonares
- Aneurisma micótico
- Hemorragia intracraneal
- Hemorragia conjuntival
- Lesiones de Janeway
Fenómenos inmunológicos en criterios menores de Duke:
- Glomerulonefritis
- Nódulos de Osler
- Manchas de Roth
- Factor reumatoide (+)
Endocarditis infecciosa definitiva según los criterios de duke:
- Criterios patológicos: MO y lesiones patológicas
2. Criterios clínicos: 2 mayores, ó 1 mayor y 3 menores ó 5 menores
Endocarditis infecciosa probable según los criterios de duke:
- Un criterio mayor y un criterio menor, o
2. Tres criterios menores
Endocarditis infecciosa descartada según los criterios de duke:
- Firme diagnóstico alternativo que explique manifestaciones compatibles con EI, ó
- Resolución de síndrome de EI con ≤4 días de terapia antimicrobiana
- Sin evidencia histopatológica compatible con EI, durante cirugía o autopsia, después de terapia antibiótica ≤4 días
¿Cómo se obtienen los hemocultivos?
Tres series (al menos una aeróbica y una anaeróbica entre ellas), cada una con 10 ml de sangre obtenida de una vena periférica utilizando una técnica de estéril.
El cultivo se debe de realizar antes de:
La administración de antibióticos