Fisura anal Flashcards
Décadas de + presentación de la fisura anal
2da-3era década de la vida (10-29 años)
La Fisura anal es la _______ causa de consulta coloproctológica
2da
¿Qué es la fisura anal?
Laceración/desgarro que ocurre a lo largo del eje vertical del recubrimiento escamoso del canal anal entre el margen anal y la línea dentada. Úlcera verdadera de la pared del conducto anal.
El término fisura significa…
Grieta
Forma de presentación de la fisura anal
Solución de continuidad en la piel anal
La fisura anal se localiza entre
Entre el margen anal y la línea dentada
V o F. La mujer tiene más probabilidad de tener Fisura anal. Más anterior por el periné de anatomía corta y asociado al parto.
Verdadero
Localización más común de la fisura anal
Línea media posterior
Cuando la Fisura es múltiple o en radios laterales se debe sospechar de…
Enfermedad de Crohn, prurito anal (corticoide de baja intensidad por 10 días- desonida, más antihistamínico), CUCI, tuberculosis, HIV, SIDA, sífilis, cáncer.
Etiologías primarias de la fisura anal
Estreñimiento, coito anal, heces de consistencia dura.
Etiologías secundarias de la fisura anal
Infecciones. Procesos inflamatorios infecciosos. Enteropatía inflamatoria, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades virales (herpes), HIV-SIDA. Tuberculosis, neoplasias, prurito anal.
Cuando se presenta en niños y ancianos, sospechar de…
Traumatismo por violencia sexual
Diferencia entre fisura anal y úlcera anal
Las fisuras están hasta la línea dentada. Las úlceras, la sobrepasan.
Las fisuras anales se clasifican en:
Idiopáticas/inespecíficas/Primarias. Secundarias. Por el tiempo de evolución
Tiempo para considerar fisura anal aguda
<6 semanas
Características de las fisuras anales agudas
Superficiales, bien demarcadas, bordes de mucosa fresca color rosado rojizo, se aprecian las fibras mucosas longitudinales.
Tiempo para considerar fisura anal crónica
> 6 semanas
Características de las fisuras anales crónicas
Color nacarado, piel (hemorroide) centinela, redundante marisco cutáneo, papila anal hipertrófica, bordes indurados, exposición del esfínter interno, estenosis funcional o anatómica. TRIADA DE BRODIE.
Componentes de la triada de Brodie
1) Papila anal hipertrófica, 2) Úlcera y 3) Colgajo cutáneo o “hemorroide cen- tinela”
Cuadro clínico de la fisura anal
Dolor posterior a la defecación (urente, quemante, ardoroso e intenso) que persiste de 2-8 hrs.
Rectorragia, cambios en hábito de la defecación, sensación de ano húmedo (por comunicación de la línea dentada con el exterior), prurito anal, dificultad en la limpieza, temor a alimentarse.
cm a los que se encuentran las válvulas de Houston
4cm, 8 cm, 12 cm. En el recto.
Tratamiento médico conservador de la fisura anal
Estreñimiento: dieta rica en fibra, ingesta adecuada de líquidos, laxantes algunas veces.
Baños de asiento, cuidar hábitos de limpieza no papel higiénico.
Medicamentos tópicos: nitroglicerina, diltiazem, trinitrato de glicerilo, ketanserina, etc. (toxina botulínica-solo se usa en agudas porque solo relaja el esfínter)
Laxantes: <3 meses (evitar colon catártico)
Analgésicos y antiespasmódicos.
Manejo de patologías concomitantes.
Tratamiento qx de fisura anal crónica
Esfinterotomía interna parcial lateral.
* Efectivo: 90-95%
* Curación 3-12 semanas
* Incidir 1cm del EAI sin exceder la línea pectínea.
* Corte del 15-30% del esfínter anal interno.
La dilatación anal forzada solo se usa cuando…
Se tiene estenosis o tras un tx fallido.