Fístulas anorrectales Flashcards

1
Q

¿Qué es una fístula anorrectal?

A

Es una comunicación entre el conducto anal y la piel perianal. Es un proceso crónico que en su fase aguda forma un absceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La etimología de fístula es

A

Caña o tubo (Latín)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia entre fístula y seno

A

Fístula (trayecto comunicante inflamatorio abierto en ambos extremos)
Absceso (Tubo o trayecto de origen inflamatorio o traumático con un extremo cerrado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Evolución fisiopatológica de las fístulas

A

Infección de las criptas anales –> Absceso –> Fístula anorrectal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La clasificación de Parks clasifica las fístulas según…

A

La relación de su trayecto con los esfínteres y el músculo elevador del ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las 4 sub-clasificaciones de la clasificación de Parks?

A

INTEResfintéricas (++), TRANSesfintéricas (++), SUPRAesfintéricas, EXTRAesfintéricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las fístulas simples son…

A

Trayectos interesfinterianos o transesfinterianos donde se identifica el trayecto interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las fístulas complejas son…

A

Trayectos con dificultad dx o terapéutica con riesgo de incontinencia o recurrencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de fístulas complejas

A

Trayecto por arriba del anillo anorrectal. Involucramiento de 3/4 partes de la circunferencia esfinteriana. Relación con el músculo puborrectal. Con enfermedades concomitantes (Crohn, VIH, CA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuadro clínico de las fístulas

A

Antecedentes de absceso perianal, Formación de orificio externo secretante, secreción purulenta intermitente, dolor, prurito anal, sangrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para tratar las fístulas se debe atacar la enfermedad de base, por ejemplo…

A

Enteritis regional, CUCI, Crohn, Cáncer, ITS (Clamidias), TB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Descripción de fistulectomía:

A

Resecar todo el trayecto, resecar el orificio primario y criptas anexas inflamadas, No lesionar el mecanismo esfinteriano, dejar la herida abierta (Cierre de segunda intención).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Descripción de fistulotomía

A

Destechar el trayecto fistuloso, Eliminar orificios primarios y secundarios, No lesionar el mecanismo esfinteriano, Cicatrización de 2da intención sobre el lecho de fístula. Solo se corta la pared anterior del trayecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para el tto de las fístulas siempre se debe encontrar y erradicar el orificio interno, si no se demuestra, se debe…

A

Seccionar las criptas en la línea anorrectal en especial las cercanas al PB orificio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

(V/F) Para el tratamiento de las fístulas todos los trayectos deben extirparse, si no es posible, se debe raspar el tejido fibroso en su totalidad.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

(V/F) Toda papila o protuberancia indica PB fístula.

17
Q

En la fistulectomía junto a drenaje de absceso hay riesgo de _____________ por desgarro de los músculos inflamados

A

Incontinencia

18
Q

El esfínter externo subcutáneo se puede seccionar sin riesgo, excepto en…

A

La parte anterior de la mujer

19
Q

Tipos de seton para el tto de las fístulas. Y cuál es el más usado.

A

Seton cortante, seton de drenaje (+ USADO), seton guía.

20
Q

Descripción del setón cortante

A

Su objetivo es eliminar la fístula apretándolo paulatinamente, la va cortando y cicatriza simultáneamente.

21
Q

Descripción del seton de drenaje

A

Permite el drenaje de secreción y evita un nuevo absceso. Reparación posterior.

22
Q

Descripción del setón guía

A

Mantiene el trayecto permeable y evita que se pierda. Ej. Abscesos repetitivos.

23
Q

¿Cuándo se usan los setones?

A

Cuando hay afectación de más del 50% del esfínter

24
Q

¿Qué dice la Ley de Godsall?

A

Orificios secundarios ubicados a cada lado del conducto anal probablemente se originen de una cripta situada en la línea media posterior y su trayecto es curvo (Porque sigue el trayecto de los ganglios linfáticos).

25
Décadas de la vida donde es más común el desarrollo de fístulas
3era-4ta
26
Principio quirúrgico de las fístulas
Quitar la cripta que está enferma
27
Al tacto rectal de una fístula podemos identificar.
Sensación de un cordón subcutáneo indurado, que se extiende desde el orificio secundario (externo) hasta el primario (interno)
28
Los senos generalmente se ven en los abscesos de tipo
Submucoso