fármacos vasopresores + inotrópicos Flashcards

1
Q

Explica el desequilibrio que se da en un paciente en shock

A

Hay un desequilibrio entre las necesidades de consumo de O2 de los órganos y el aporte que están recibiendo. En pocas palabras, los órganos no están recibiendo la cantidad de O2 que necesitan para poder funcionar bien y por ende necesitan que les llegue más sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué 2 factores influyen en la perfusión sistémica adecuada?

A

GC y RVS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El gasto cardíaco depende de … y …

A

La frecuencia cardíaca y el
volumen de eyección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El volumen de eyección depende de 3 factores. Cuáles son?

A
  • precarga
  • postcarga
  • contractilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la patogenia del shock cardiogénico?

A

Un fallo en el bombeo del corazón que provoca una disminución del GC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué tienen en común el shock hipovolémico, distributivo y obstructivo?

A

Los 3 están relacionados con una alteración de la precarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La precarga se puede ver alterada por 3 factores. Menciónalos

A
  1. vasodilatación
  2. hipovolemia
  3. obstrucción de flujo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es el objetivo al tratar a un paciente en shock?

A

Recuperar su tensión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explica el efecto de los fármacos vasopresores

A

Disminuyen el calibre de los vasos, elevando la presión. Modulan el SNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de fármacos vasopresores

A

Noradrenalina, adrenalina, dopamina, fenilefrina, vasopresina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explica el efecto de los fármacos ionotropicos positivos

A

Aumentan la contractilidad (frecuencia + fuerza de contracción) del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplos de fármacos inotrópicos positivos

A

Dopamina, dobutamina, milrinona, levosimendan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explica cuál es la importancia del Ca2+ en la musculatura lisa

A

Es un agente importante para la contracción. Aumentos en la concentración citosólica producen una cascada de señales que a su vez lleva a la fosforilación de la miosina y una contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De qué Aa se derivan la noradrenalina, adrenalina, dopamina y fenilefrina?

A

Tirosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

NEPI, EPI, dopa + feni son agonistas de …

A

Alfa 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica el mecanismo de acción de los agonistas de alfa 1

A
  1. Unión a receptor y activación
  2. movilización de Ca2+
  3. aumento de concentración citosólica
  4. cascada de señales
  5. fosforilación de miosina
  6. vasoconstricción
17
Q

Menciona las características de la adrenalina

A
  1. fármaco de elección en shock anafiláctico
  2. semivida corta
  3. administración por IV
18
Q

Menciona las características de la noradrenalina

A
  1. uso en shock refractario a dopamina
  2. semivida corta
  3. administración sólo por IV
19
Q

Menciona las características de la dopamina

A

Efecto es dosis dependiente!
- dosis bajas = unión a D1/D2
- dosis medianamente altas = agonista de beta 1 y beta 2
- dosis altas = agonista de alfa 1 y beta 1

20
Q

“Para conseguir el efecto vasoconstrictor de la dopamina, hay que…”

A

Administrarla a dosis altas

21
Q

El efecto de la … depende de la vía de administración

A

Fenilefrina

22
Q

La vasopresina es agonista de …

23
Q

Por qué es la vasopresina un tratamiento de segunda línea?

A
  • se usa cuando todos los demás fármacos fallaron
  • su beneficioso es dudoso
24
Q

Qué efecto tiene la unión de vasopresina a V1A?

A

Movilización de Ca2+

25
Menciona los 3 grupos de fármacos ionotrópicos positivos
1. aminas adrenérgicas 2. inhibidores de FDE III 3. moduladores de sensibilidad a Ca2+
26
Menciona las 2 aminas adrenergicas
Dopamina y dobutamina
27
Explica el mecanismo de acción de las aminas adrenérgicas
1. unión a beta 1 2. activación 3. aumento de niveles de AMPc 4. activación de PKA 5. movilización de Ca2+ 6. aumento de niveles citosólicos de Ca2+ 7. contracción de músculo liso
28
La … es agonista de beta 1, sin importar la dosis
Dobutamina
29
Características de la administración de dobutamina
1. semivida corta 2. administración por IV 3. frecuentemente en conjunto con dopamina para conseguir efecto vasoconstrictor
30
Menciona al inhibidor de FDE III
Milrinona
31
Cuál es el mecanismo de acción de milrinona?
1. Inhibición de FDE III 2. evita degradación de AMPc 3. niveles de AMPc se quedan altos 4. activación de PKA 5. movilización de Ca2+ y contracción
32
Tanto la milrinona como levosimendan son de uso … y se administran por …
Exclusivamente hospitalario, infusión IV
33
Explica el mecanismo de acción de levosimendan
Al ser un modulador de sensibilidad al Ca2+, se une a troponina C y aumenta la sensibilidad de ésta frente al Ca2+. Esto produce un aumento en la fuerza contráctil