Farmacología Flashcards
Fármaco
Toda sustancia química cuyo origen puede ser natural, sintético, semisintético o biotecnológico que al interactuar con un organismo vivo da lugar una respuesta biológica medible. Debe administrase de manera exógena y con fines médicos para ser considerado fármaco. Principio activo.
Excipiente
Sustancias inertes que se mezclan con principio(s) activo(s) para conformar los medicamentos y así darles consistencia, forma, sabor u otras cualidades que faciliten su uso.
Medicamento (definición + concepto)
- Para el uso clínico, los fármacos se expenden y administran principalmente en la forma de medicamentos. Combinación fármaco (con su principio activo) + excipiente
- Sustancia o preparado que tiene propiedades curativas o preventivas, ayuda a personas o animales a recuperarse de desequilibrios producidos por enfermedades o para protegerse de ellos
Droga
Desde el punto de vista farmacológico, es aquella sustancia de abuso que puede tener origen en la naturaleza o ser producida de manera sintética.
Droga (según la OMS)
Es toda SUSTANCIA QUE, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, PRODUCE UNA ALTERACIÓN de algún modo, del natural funcionamiento DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
Farmacología general
Ciencia que estudia los principios y conceptos comunes a todos los fármacos, cuyo campo no se encuentra bien definido debido a la extensión de dicha ciencia
Farmacología especial
Estudia los fármacos y medicamentos, tanto sus propiedades físico-químicas como sus interacciones con el organismo o viceversa, de acuerdo al sitio donde actúan en el ser vivo
Farmacología clínica
Ciencia y especialidad médica que utiliza los principios científicos de la farmacología para entender la interacción entre los fármacos y el organismo humano. Como especialidad médica de forma multidisciplinaria participa en el aumento de la eficacia y la disminución de riesgos del uso de medicamentos en el humano
Farmacología experimental
Especialidad farmacológica que se encarga de obtener datos farmacológicos de modelos experimentales in vivo o in vitro y aplica sus conocimientos al desarrollo de nuevos fármacos o a la interpretación de mecanismos de acción. No cuenta con actividad clínica.
Farmacoepidemiología
Evalúa el efecto de los fármacos en grandes poblaciones después de la comercialización de los medicamentos, utilizando herramientas de análisis descriptivo y etiológico
Toxicología
Es la rama de la farmacología que estudia los efectos tóxicos de las sustancias químicas sobre los sistemas vivos, desde células individuales hasta seres humanos o ecosistemas complejos
Farmacovigilancia (según la OMS)
Ciencia que trata de recoger, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos, productos biológicos, plantas medicinales y medicinas tradicionales, con el objetivo de identificar nuevas reacciones adversas y prevenir los daños en los pacientes
Terapéutica
Especialidad de la medicina que se dedica al estudio de los medios de curación y alivio de las enfermedades. Su objetivo principal es conseguir la curación definitiva y sin secuelas al afectado.
Farmacogenética
Rama de la farmacología encargada del estudio de la influencia de la herencia o la variabilidad genética sobre los efectos resultantes de los fármacos
Farmacoeconomía
Estudia el costo-beneficio de los medicamentos y tecnología médica en cuanto a su desarrollo, fabricación, comercialización, en relación a su beneficio sobre los seres humanos, impacto económico y presupuesto estatal
Farmacognosia
Ciencia que estudia el origen de los fármacos, es decir, el estudio de la materia prima o principios activos de origen biológico, que se utilizan para mejorar la salud y el bienestar de los seres vivientes
Farmacocinética
(pregunta obligada prope)
Rama de la farmacología que se encarga de estudiar los mecanismos de liberación, absorción, distribución, biotransformación y excreción de los medicamentos
Farmacodinamia
Rama de la farmacología encargada de estudiar las acciones y los efectos de los fármacos sobre los distintos aparatos, órganos, sistemas y su mecanismo de acción bioquímico o molecular
Farmacometría
Estudia la relación entre la dosis de los fármacos y las respuestas biológicas mediante la expresión gráfica de las curvas cuantales y graduales, tanto en la etapa preclínica como en la clínica
Farmacosología
Estudia las reacciones indeseables esperadas por los efectos de las drogas administradas adecuadamente
Posología
Estudio de la cantidad de medicamento que se requiere para poder producir los efectos terapéuticos deseados
Prescripción
Es el acto profesional del médico que consiste en recetar o indicar una determinada medicación o cierto tratamiento terapéutico a un paciente con el fin de obtener una mejora en el estado de salud, siguiendo la normativa aplicable
Principio activo / sustancia activa
Sustancia destinada a la fabricación de un medicamento, EJERCE UNA ACCIÓN FARMACOLÓGICA, INMUNOLÓGICA O METABÓLICA.
–> Parte del fármaco que da el efecto deseado
Reacción adversa
Respuesta al efecto adverso