Bioquímica 2 Flashcards
Lípidos
- Solubles en solventes orgánicos
- Grupo heterogéneo de sustancias orgánicas
- NO POLARES, INSOLUBLES EN AGUA
- Formados por: Carbono, HIdrógeno, Oxígeno, Fósforo, Nitrógeno y Azúfre
Los lípidos son solubles en…
Solventes orgánicos
Grupo heterogéneo de sustancias orǵanicas
Lípidos
Elementos que forman los lípidos
Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo, Azúfre
(CHONPS)
Funciones biológicas de los lípidos (5)
1- Membrana celular: Constituyen MATERIAL FUNDAMENTAL DE TODAS LAS MEMBRANAS CELULARES, APORTANDO BICAPA DE FOSFOLÍPIDOS
2- Reserva de energía: Forman la MAYOR RESERVA DE ENERGÍA de los organismos
3- Aislantes: Funcionan como AISLANTES TÉRMICO MUY EFECTIVOS, también protegen ´organos internos como el corazón y riñón
4- Hormonas: Funcionan como HORMONAS de gran relevancia para la fisiología humana como ñas esteroideas, prostaglandinas y vitaminas
5- Nutrición: Función nutricional importante - aportan el 30% de las kcal de la dieta
Clasificación de lípidos
- Simples o grasas neutras
- Compuestos
- Asociados
Lípidos simples (3)
- Ácidos grasos
- Acilgliceroles
- Ceras
Lípidos compuestos (4)
- Glicerofosfolípidos
- Esfingolípidos
- Glucolípidos
- Lipoproteínas
Lípidos asociados (3)
- Terpenoides
- Esteroides
- Eicosanoides
Ácidos grasos
(Lípidos simples) (5 puntos clave)
- Existen + de 20 diferentes
- Longitud de la cadena: 4-24; más común: 16-18 átomos de carbono
- Tienen de 1 a 4 dobles enlaces carbono-carbono
- Insaturados o saturados
- Sus propiedades físicas se determinan según su saturación
Clasificación ácidos grasos
- Saturados (enlaces simples)
- Insaturados (enlaces dobles)
Lípidos saturados (5)
(Ácidos grasos, lípidos simples)
- SÓLIDOS O SEMISÓLIDOS a temp. ambiente
- Ácido oleico
- Ácido palmítico
- Enlaces simples
- De origen animal
Lípidos insaturados (5)
(Ácidos grasos, lípidos simples)
- PUNTO DE FUSIÓN MÁS BAJO
- Ácido linolénico
- Ácido araquidónico
- Enlaces dobles
- Origen vegetal
- Aceites
Acilgliceroles
(Lípidos simples)
- Ésteres formados por un glicerol y uno, dos o tres ácidos grasos (unidos con un enlace éster)
- Tipos: monoglicéridos, diglicéridos, triglicéridos
- Aportan 9kcal por gramo
- Permiten la sobrevida durante el ayuno prolongado y la función nutricional
1 glicerol + 1 ácido graso
Monoglicérido
1 glicerol + 2 ácidos grasos
Diglicérido
1 glicerol + 3 ácidos grasos
Triglicérido
Triglicéridos
(Acigliceroles, lípidos simples) - 3 puntos clave
- Funcionan como la RESERVA DE ENERGÍA MÁS GRANDE del organismo humano y aislante térmico que protegen a los organismos de las bajas temperaturas
- Lípidos más abundantes en los seres vivos
- Son muy variadas ya que los ácidos grasos que se unen pueden ser diferentes
Reserva de energía más grande
Triglicéridos
Energía que aportan los triglicéridos por gramo
9 kcal
Lípidos más abundantes en los seres vivos
Triglicéridos
Funciones de los triglicéridos (5 puntos clave)
- Reserva de energía
- Aportan 30% de las kcal
- Amortiguadores mecánicos para órganos
- Cada gramo de grasa aporta 9 kcal
- (Únicos que) Permiten sobrevivir en ayuno prolongado
Ceras (Acilgliceroles, lípidos simples) (5 puntos clave)
- Sustancias de protección y en funciones especiales
- Formados por un ácido graso de cadena larga, esterificado con un alcohol de cadena larga
- Las más conocidas: cera de abejas y cera de ovejas o lanolina
- No son asimilables por el organismo
- Sólidos a temperatura ambiente
Formadas por un ácido graso de cadena larga esterificado con un alcohol
Ceras
(Lípido simple)