Farmacocinética I Flashcards

(Absorción y distribución)

1
Q

Lo que el cuerpo le hace al fármaco

A

Farmacocinética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Movimiento del 💊 desde el sitio de administración hacia la circulación 🩸 atravesando membranas

A

Absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En dónde se da mayormente la absorción de los fármacos?

A

Intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Biotransforación del fármaco

A

Metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde pasa principalmente el proceso de metabolismo?

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vía de excreción más frecuente

A

Vía renal

Pero también… heces, leche materna, sudor, aire expirado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vías de administración locales

A
  • Oftálmico
  • Tópico
  • Intranasal
  • Mucosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vías de administración sistemáticas

A
  • Entérico
  • Parenteral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vías de absorción sistemáticas

En caso de suministrar entéricamente ¿Cuáles son las opciones?

A
  • Oral
  • Sublingual
  • Rectal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vías de absorción sistemáticas

En caso de suministrar parenteralmente ¿Cuáles son las opciones?

A
  • Inhalado
  • IV
  • intracraneal (concentraciones directas al 100% )
  • Intramuscular (concentraciones directas al 100%)
  • Transdérmico
  • Intra-arterial
  • Subcutáneo
  • Intradérmico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Gráfica clásica de absorción

Significado de las siglas MCT y MCE

A
  • MCT: Concentración mínima tóxica
  • MCE: Concentración mínima eficaz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porcentaje de absorción en un fármaco de vía oral

A

5-99%

500mg → 200 de absorción aprox

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porcentaje de absorción en un fármaco de vía intravenosa

A

100%

500 mg → 500 de absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de transportadores para que pase el fármaco a través de las membranas

A

Transportadores activos y pasivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De qué está determinada la facilidad para que un fármaco cruce las membranas?

A

De sus características

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las características de un fármaco están determinadas por…

A

Reglas de Lipinski

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores que afectan directamente las reglas de Lipinski

A
  • Peso molecular
  • Lipoficidad
  • Donación/aceptación de H+

“PeLiDo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿De qué forma se disocian los ácidos y bases débiles?

A

De forma parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  • Forma ionizada
  • Forma no ionizada
    ¿Entre estas dos, cuáles la mejor forma de absorción de los fármacos?
A

Forma NO ionizada (liposoluble)

20
Q

pH en el que la mitad de un fármaco se encuentra en su forma ionizada y la otra mitad en su forma no ionizada

A

pKa

ác. débiles se absorben mejor en ayuno

21
Q

¿Con qué se puede obtener la constante de disociación de la pka?

A

Ecuación de Henderson-Hesselbach

22
Q

Término que se da cuando un fármaco se ioniza (tiene carga), provocando que no se pueda difundir

A

Atrapamiento iónico

23
Q

Cuando se le agrega un ____ al ____, le permite difundirse a través de la membrana

A
  • H+
  • Ácido débil
24
Q

Cuando se le quita un ____ a ____, le permite difundirse a través de la membrana

A
  • H+
  • Base débil
25
Q

¿Qué se debe hacer con la orina cuando existe intoxicación por un ácido débil?

A

Alcalinizarla
(atrapamiento iónico → excreción)

AH (liposoluble) → A (ionizada)

26
Q

¿Qué se debe hacer con la orina cuando existe intoxicación por una base débil?

A

Acidificarla
(atrapamiento iónico → excreción)

B (liposoluble) → BH (ionizada)

27
Q

¿Qué es la tasa de absorción?

A

Rapidez con la que se absorbe el fármaco

28
Q

Es lo que marca cuánto se absorbe un fármaco

A

Grado de absorción

29
Q

Marca la cantidad de fármaco que llega a la circulación general

A

Biodisponibilidad (%)

30
Q

Fórmula para la biodisponibilidad

A

F = Fg X Fh / 100

(% de 💊 que llega a vena porta) (% de 💊 que llega al hígado) / 100

31
Q

La mayoría de los fármacos se deben tomar ____ hrs antes de los alimentos o ____ hrs después de las comidas

32
Q

Movimiento del 💊 desde la circulación hacia los tejidos del cuerpo

A

Distribución

33
Q

Una vez el fármaco en sangre, se reparte dependiendo de…. (3)

A
  • Gasto cardíaco
  • Perfusión del tejido (flujo)
  • Permeabilidad capilar
34
Q

Medios por los que se puede viajar un fármaco en sangre

A
  • Libres
  • Por proteínas tranportadoras
35
Q

Pts transportadoras

La albúmina transporta:

A

Ácidos débiles

36
Q

Pts transportadoras

La glucoproteína y la β-globulina transportan:

A

Bases débiles

37
Q

Volumen hipotético que el 💊 ocuparía si se distribuyera de igual manera en todas partes del cuerpo.
(Vol de plasma necesario para contener el fármaco en cuerpo)

A

Volumen de distribución (Vd)

38
Q

¿Qué refleja el volumen de distribución de un fármaco?

A

Cómo un fármaco se distribuye en los compartimentos corporales

39
Q

¿Qué indica un Vd de distribución bajo?

A

La mayor parte del fármaco permanece en el plasma (sangre)

40
Q

¿Qué indica un Vd de distribución alto?

A

El 💊 se distribuye ampliamente fuera del plasma (tejidos periféricos)

41
Q

Fórmula del volumen de distribución

A

Dosis (mg) / concentración plasmática (mg/ml)

42
Q

Características de un volumen de distribución alto

A
  • Es de pequeño tamaño
  • Es sin carga (lipofílico)
  • Esta unido a tejidos
43
Q

Características de un fármaco con volumen de distribución bajo

A
  • Gran tamaño
  • Tiene carga (hidrofilico)
  • Unido a pts plasmáticas
44
Q

Fórmula para evaluar velocidades de reacción del metabolismo enzimático enfocado al hígado

A

Michaelis Menten

45
Q

Diagrama empleado como herramienta gráfica lineal para calcular los parámetros cinéticos de una enzima

A

Lineweaver-Burk