Faringoamigdalitis, sinusitis, OMA, OE Flashcards
Agente etiologico mas frecuente de la faringoamigdalitis
S. pyogenes
Clinica de faringoamigdalitis
Tos, odinofagia, disfagia, fiebre
Agentes de la gingivitis ulcerativa necrosante aguda
Treponema vicentii, Selenomonas, Fusobacterium
Faringitis anaerobia se le conoce como
Angina Vincent
Celulitis anaerobia de las regiones submandibular y sublingual
Angina Ludwig
Criterios de Centor
Temperatura <38° Ausencia de tos Adenopatias cervicales anteriores dolorosa Hipertrofia o exudado amigdalino Edad 3-14 años Edad 44 años -1pt
Tx de eleccion para faringoamigdalitis estreptococica aguda
Penicilina compuesta 1.2 millones de U c/12 hrs 2 dosis seguida por penicilina procainica 800,000 U C/12 hrs 3 dosis
Tx para faringoamigdalitis estreptococica aguda en caso de alergia a B lactamicos
Eritromicina 500 mg c/6 hrs por 10 dias
o TMP-SMX 160/800mg c/12 hrs por 10 dias
Esquema de erradicacion para faringoamigdalitis estreptococica aguda
9 dias despues,
Penicilina benzatinica 1.2 millones de U IM cada 21 dias por 3 meses
Criterios de referencia en faringoamigdalitis aguda
Cianosis, estridos, sialorrea, disfagia, dificultad respiratoria, epiglotitis, absceso periamigdalino o retrofaringeo
Tx eleccion Faringoamidalitis purlenta NOM
Penicilina benzatinica 1.2 millones de U IM DU
Tx alternativo Faringoamidalitis purlenta NOM
Eritromicina 30-40 mg/kg/dia por 10 dias
o Clindamicina 10-20 mg/kg/dia por 10 dias
Tx eleccion OMA NOM
Amoxicilina 40 mg/kg/dia por 7 dias
Tx alternativo OMA NOM
TMP(8-10mg/kg/dia)-SMX(40-50mg/kg/dia) por 7 dias
Tx eleccion sinusitis NOM
Amoxicilina 40 mg/kg/dia por 7 dias
Tx alternativo sinusitis NOM
TMP(8-10mg/kg/dia)-SMX(40-50mg/kg/dia) por 7 dias
Indicaciones absolutas de amigdalectomia
Obstruccion de la via aerea por hipertrofia amigdalina grado III-IV
Amigdalitis recurrente documentada por los criterios de Paradise
Indicaciones relativas de amigdalectomia
Absceso periamigdalino
Tumor amigdalino
2 episodios de crisis convulsivas febriles
Infeccion por estreptococo B hemolitico grupo A
Amigdalitis hemorragica
Quistes amigdalinos
Infeccion cronica por difteria
Criterios de Paradise amigdalectomia
Frecuencia: >7 episodios en año previo o > 5 episodios en cada uno de los ultimos 2 años o >3 episodios en c/u de los ultimos 3 años
Clinica: >38.3°, adenopatias dolorosas >2 cm, exudado amigdalino, cultivo faringeo + para EBHGA
Tx previo Adecuado
Documentacion de episodios Adecuada
Agentes mas frecuentes de sinusitis
S. pneumoniae, H. influenzae, M. catarrhalis. S. aureus
Agentes relacionados a sinusitis y tubos nasogastricos y nasotraqueales
Klebsiella y Pseudomonas
Agentes relacionados a sinusitis en inmunocompromiso
Arpergillus y Zigomycetes (Mucos y Rhizopus)
Clinica de Sinusitis
Rinorrea persitente mucopurulenta uni o bilateral
Congestion nasal y tos especialmente durante la noche
Menos comunes: voz nasal, halitosis, edema, dolor facial, cefalea.
Dx Sinusitis
Cultivo de aspiracion sinusal