Faringoamigdalitis Flashcards
Cómo se compone el anillo linfático de Waldeyer?
Amígdalas Palatinas: También llamadas amígdalas tonsilares, se encuentran en la parte posterior de la garganta a cada lado del paladar blando.
Amígdalas Faríngeas o Adenoides: Ubicadas en la parte posterior de la nasofaringe, cerca de la base del cráneo.
Amígdalas Tubáricas: Pequeñas almohadillas de tejido linfático cerca de la entrada de las trompas de Eustaquio en la nasofaringe.
Amígdalas Linguales: Situadas en la base de la lengua.
Que es la faringoamigdalitis?
Inflamación de la mucosa y corion de la faringe y amigdalas palatinas, que se manifiesta por tumefacción y enrojecimiento.
Cómo se clasifican las faringoamigdalitis?
Según el tiempo:
- Aguda: < 10 días
- Subaguda: 15 días aprox
- Crónicas: > 30 días
Según el area de afectación:
- Superficiales: afecta mucosa y submucosa
- Profundas: afecta muscular y aponeurosis
Según la manifestación:
- Primarias: manifestación principal de la enfermedad
- Secundarias: es el producto de una enfermedad previa.
Según el cuadro clínico:
- Inespecíficas: pueden ser blancas o rojas
- Específicas: incluyen las pseudomembranosas, vesiculares y ulcerosas
Cómo se manifiesta la faringoamigdalitis roja?
ERITEMATOSA - Cuadro caracterizado por eritema
Son predominantemente virales (rinovirus, mixovirus, coxsackie), con inicio LENTO (lleva 3 días hasta comprometer al paciente), evolución gradativa. Paciente presenta decaimiento, astenia, rinorrea, odinofagia, adenomegalia BILATERAL generalizada por toda cadena cervical.
Laboratorio: en niños hacemos hisopado faringeo; predominio de linfocitos
Tto: se trata los síntomas (AINES, caramelo con anestésico local, nebulización)
Cómo se manifiesta la faringoamigdalitis blanca?
ERITEMATOPUNTACEA - Cuadro caracterizado por eritema + exudado.
Predominantemente bacterianos (estreptococo, Haemophilus), con início RAPIDO (pct despierta y ya no puede tragar), evolución brusca. Paciente presenta decaimiento, astenia, odinofagia, adenomegalia LOCALICADA (submandibular, de mayor tamaño)
Laboratorio: predominio de neutrofilos
Tto: sintomas (AINE, caramelo, nebulización) + ATB (Amoxicilina o Amoxi- Clavulánico por 7 días)
- En ped damos amoxicilina
- En otorrino damos Amoxi-clavulánico (inhibidor de la B-lactamasa), porque el segundo MO causador es el Haemophilus influenzae, un productor de B-lactamasa
Cómo se manifiesta la faringoamigdalitis pseudomembranosa?
Paciente presenta una membrana adherente en el foco de la lesión. Puede ser causada por:
- DIFTERIA: membrana muy adherente, color blanco grisáceo, adenopatía cervical marcada. Se reproduce. Tto: penicilina. + Antitoxina difterica, internación por 3 sem, vacuna profilatica
- NEUMOCOCO: membrana poco adherente, color amarrillo verdoso, odinofagia, adenopatías submandibular bilateral. No reproducible. Tto: penicilina
- CANDIDA: membrana color blanquecina, algodonosa (puede comprometer boca, faringe, laringe), presenta odinofagia, sensación de cuerpo extraño, ardor. Tto: buches con nistatina (1ml/6hrs), ketoconazol (200mg/día por 10 días), fluconazol (100mg/día por 10 días)
Cómo se manifiesta la faringoamigdalitis vesiculares?
Paciente presenta una serie de vesículas (ampollas llenas de líquido) en el foco de la lesión. Adenomegalia generalizada, fiebre, odinofagia, etc.
En el virus Herpes tenemos una Primoinfección, un Periodo de latencia y la Recurrencia.
HERPES SIMPLE: suele ser causada por VHS-1, provocando gingivo- estomatitis herpética. Es una PRIMOINFECCIÓN del Herpes. Presenta vesículas en la garganta y además por toda la boca. Tto: sintomatico (AINE, caramelo anestésico, nebulización) - Aciclovir
HESPER ZOSTER: es una infección por RECURRENCIA. Sigue el recorrido del n. glosofaringeo o trigémino. Afectación dolorosa unilateral, generalizada. Tto: sintomático
COXSACKIE: herpangina. Más en niños. Boca-mano-pie. Tto sintomatico
Cómo se manifiesta la faringoamigdalitis ulcerosa?
Paciente presenta una falla de continuidad de la mucosa en el foco de la lesión.
ANGINA DE PLAUT VINCENT: BACTERIA (FUSOBACTERIUM + BORRELIA VINCENTII). Afectación Unilateral. (con Adenopatías satélite, submandibular) Fiebre y Astenia. Más comun en desnutrición + estres severo + mal higiene bucal + inmunosupresión. Tto: sintomático + ATB (antibiótico - PENICILINA, porque BORRELIA es una espiroqueta). Tto bucal - Amoxi
CHANCRO SIFILÍTICO:
Paciente presenta un estado Pseudo-gripal (cefalea, mialgias, meningismos y anorexia). Adenopatías generalizadas, y eventualmente. Tto: sintomático + ATB (antibiótico - PENICILINA BENZATINICA, porque TREPONEMA PALLIDUM es una espiroqueta).
Qué complicaciones puede tener la faringoamigdalitis?
Formación de flemones (proceso supurativo, generalmente causada por una inf. polimicrobiana)
Cómo es el manejo del paciente con flemón?
“4 Is”
- Internación
- Intravenoso (medicamentos)
- Interconsulta (con otorrino) y especialista.
- Imagenes (Tomografía, RX)
- Laboratorio: General, + Pre quirúrgico.
Tiempo de coagulación
Plaquetas
TRATAMIENTO:
- 48h de Antibiótico endovenoso. (CORTICOIDE)
- Evaluar si hay mejora en el cuadro. Si tiene buen pronóstico el paciente recibe alta y continua con tratamiento antibiótico 10 DÍAS.
- Evaluar si NO hay mejora en el cuadro. (PROCESO QUIRÚRGICO).
Cómo se manifiesta el flemón periamidgalino?
Proceso supurativo en el espacio periamigdalino. En general es un cuadro que se manifiesta frente a una: Amigdalitis o Afectación Odontogena. (extracción de Muela, o el 3º molar).
cuadro clínico: fiebre, decaimiento, malestar general, odinofagia (unilateral). Presenta un cuadro característico de TRISMUS: (es la incapacidad de abrir completamente la boca debido a una contracción involuntaria de los músculos de la mandíbula).
ATB: ANTIBIÓTICO
►AMPICILINA SULBACTAM 1,5-3 g EV CADA 6 HS
► CLINDAMICINA 600 mg EV CADA 6 HS
► PIPERACILINA TAZOBACTAM 4,5 g EV CADA 6 HS
Cómo se manifiesta el flemón retrofaringeo?
Proceso supurativo en el espacio retrofaríngeo. (espacio que está por delante de los músculos prevertebrales, por la tras de la Mucosa, y 2 tabiques Sagitales medial como se fuera detrás del Paladar).
CAUSAS: traumatismos por (endoscopia, intubación, cuerpos extraños). En niños puede ser por infección.
CLÍNICA: fiebre, decaimiento, malestar general, odinofagia (unilateral), rigidez de nuca, tumefacción pared posterior de la faringe.
Cómo se manifiesta el flemón laterofaríngeo?
FLEMÓN LATERO FARÍNGEO: proceso supurativo en el espacio latero faríngeo. Es un espacio que se divide en 2:
PREESTILOIDEO: Tejido celular, nada de Vital.
RETROESTILOIDEO: paquete vasculonervioso del cuello, que incluye importantes estructuras como las arterias carótidas, las venas y los nervios).
——–
PRE-ESTILOIDE:
CAUSAS: Flemón periamigdalino y procesos odontogénicos.
(el flemón pre-estiloide, al estar ubicado antes del proceso estiloides y el músculo estilohioideo, puede tener menos probabilidades de complicaciones graves debido a su ubicación más superficial).
CLÍNICA: odinofagia intensa, desviación de la linea media de la mandibula hacia el lado sano, mal estado general, hipertermia de 40ºC, tumefacción de la faringe con desplazamiento hacia linea media, empastamiento doloroso subangulomandibular.
RETRO-ESTILOIDE: CAUSAS: paroitiditis (absceso de parótida), mastoiditis (absceso Mastoideo), adenitis (ganglio). Se considera que el FLEMÓN RETRO-ESTILOIDE es más grave debido a su ubicación cerca del paquete vasculonervioso del cuello, que incluye importantes estructuras como las arterias carótidas, las venas y los nervios. La infección en esta área puede tener un mayor riesgo de complicaciones, como la propagación de la infección al mediastino, lo que podría provocar MEDIASTINITIS, una condición potencialmente mortal).
CLÍNICA: dolor en la parte alta del cuello (subauricular) tortícolis hacia el lado afectado (contractura del ecm), empastamiento y abombamineto del borde anterior del ecm.
Qué excepciones en relación a MO hay entre angina roja y blanca?
En los niños el Estreptococos beta hemolítico del grupo A (Pyogenes) puede imitar una faringoamigdalitis VIRAL (principalmente en niños)
El virus Epstein-Barr, Herpes, VIH, CMV puede imitar una faringomigdalitis BACTERIANA.
Que es la faringe?
Órgano músculo-aponeurótico que forma parte tanto de la vía respiratoria como del aparato digestivo. “Encrucijada de vías”
Se extiende desde la base de cráneo hasta el comienzo del esófago (C6)
Presenta una cara posterior y dos caras laterales (hacia adelante la faringe se encuentra abierta, con forma de C). En esas caras hay espacios que rodean la faringe - espacios perifaringeos.
A nivel de C2/C3, Se relaciona hacia adelante con la cavidad oral, hacia atrás con el cuerpo vertebral
Cómo está conformado los espacios perifaringeos?
ESPACIO RETROFARINGEO
- Desde la columna hacia la faringe, está conformada por: lig. común anterior, músculos prevertebrales, aponeurosis prevertebral y aponeurosis perifaringea. Entre las dos aponeurosis se desprende 2 tabiques de adelante hacia atrás (sagitales). Formando el espacio.
- O sea, el espacio se encuentra entre las aponeurosis prevertebrales y faringeas + tabiques sagitales.
- En ese espacio hay tejido adiposo y cadena linfática retrofaringea (drena la linfa de fosas nasales, trompa de Eustaquio, rinofaringe)
ESPACIO LATEROFARINGEO
- Forma de prisma triangular
- 3 paredes: posterior (delimitada por la aponeurosis prevertebral), lateral (delimitado por rama ascendente de la mandibula, musc. masetero y pterigoideo, aponeurosis cervical superficial y musc. esternocl., tej. cel. subcutaneo y piel), medial + 2 bases (inf. superior)
- El diafragma estiloideo (formado por estilofaringeo, estilogloso, estilohioideo, digastrico) divide el espacio laterofaringeo divide en:
- PREESTILOIDEO
- RETROESTILOIDEO
Cómo se trata un flemón?
Se sospecha con la clinica. Pedimos una tomografia para ver tamaño y localización, de acuerdo a eso, tenemos protocolizado qué tratamiento hacer:
- Tto médico
- Tto instrumental(?): que puede ser punción o drenaje
Si el flemón mide 2cm, lo más probable es un tto médico, ATB
Si mide más de 4 cm, se recomienda punción o drenaje, porque ya es de dificil resolución con atb
La importancia de la tomografía es porque de frente los flemones son todos iguales, con la tomo nos permite ver hacia atrás y saber el compromiso del flemón.
Que microorganismos causan los abscesos y flemones?
Polimicrobianos! Por eso se da ATB de amplio espectro
Cuál la diferencia entre flemón y absceso?
Flemón: proceso supurativo en un espacio, sin paredes propias. Abarca más que la simple zona afectada
Absceso: área afectada es localizada, delimitada y tiene una fístula por donde se drena el pus. Polimicrobiano