Falla Cardiaca Flashcards

1
Q

Medicamentos que ayudan para la sintomatología y evitan la progresión de falla cardiaca

A

Vasodilatadores
Diuréticos
iSGLT2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo disminuyen la mortalidad en falla cardiaca los iSGLT2

A

Metabolismo energético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medicamentos que generan vasoconstricción en SNS y eje RAA en falla cardiaca

A

B-bloqueadores
Antagonistas de aldosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Medicamentos que aumentan de forma compensatoria el sistema de péptidos natriuréticos

A

ARNI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La función de los ARNI es suficiente

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es ARNI

A

Inhibidor neprilesina + antagonista receptor angiotensina II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El tratamiento no farmacológico es generalizado

A

Falso, debe ser individualizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es el tratamiento no farmacológico en la falla cardiaca

A

Dieta hiposódica
Dieta DASH y mediterránea
Ejercicio
Consumo de líquidos
Rehabilitación cardiaca y física
Intervención psicológica y educación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se conforma el tratamiento farmacológico de la falla cardiaca

A

Modificadores de enfermedad
Control sintomático
Situaciones especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Medicamentos modificadores de la enfermedad

A

iECA / ARA II
B-bloqueadores
ARM
ARNI
iSGLT2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Medicamento ARNI

A

Sacubitril / Valsartán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medicamentos de control sintomático

A

Glucósidos cardiacos
Diuréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Glucósido cardiaco

A

Digoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medicamentos que se dan en situaciones especiales

A

Ivabradina
Anticoagulantes
Nitratos / Hidralazina
Hierro parenteral
Agentes hipoglicemiantes
Vericiguat

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la FEVI reducida

A

-40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de FEVI reducida

A

A = angiotensina
B = bradicardia
C = congestión
D = dispositivos
E = electivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento base para una FEVI reducida

A

Terapia fundacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es la terapia fundacional

A

ARNI + ARM + iSGLT2 + B-bloqueador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo se puede tratar un FEVI reducida A

A

ARNI o ARM o iECA / ARA II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo se puede tratar un FEVI reducida B

A

B-blouqeadores o Ivabradina o Digoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pacientes a los que se les puede administrar ivabradina

A

Ritmo sinusal
FC +70 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pacientes a los que se les puede administrar digoxina

A

Fibrilación auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cómo se puede tratar un FEVI reducida C

A

iSGLT2 o Diuréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cada cuánto se debe hacer el control y seguimiento de un tratamiento

A

1-2 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cada cuánto se debe hacer la optimización de un tratamiento
3 meses
26
Qué se debe evaluar para la optimización de un tratamiento
PAS +90 mmHg K adecuado FC 50-60 lpm o 70-100 lpm en FA
27
Cómo se inicia una terapia fundacional
1. iSGLT2 y demás a dosis bajas 7-14. iSGLT2 y ARNI, demás titular 14-28. iSGLT2 y demás titular 21-42. iSGLT2 y demás titular
28
Cómo se titula un medicamento
1. Exámenes de función renal y Ca cada 2 semanas - 6 meses 2. Dosis más bajas 3. No subir dosis de 2 fármacos al mismo tiempo 4. Incremento en función de tolerancia, hemodinamia y analítica 5. iSGLT2 a misma dosis 6. Explicar síntomas a esperar 7. Reducir fármacos menos importantes 8. Controles
29
Medicamentos inhibidores del eje RAA
ARNI ARA II ARM
30
Mecanismo de acción del ARNI
Inhibir neprilesina y antagonizar receptor angiotensina II
31
Dosis de inicio del ARNI
50 mg / 12 horas 100 mg / 12 horas
32
Cuándo hacer un switch de iECA / ARA II a ARNI
Paciente estable Sin uso reciente de diuréticos PAS +90 mmHg
33
Switch de iECA a ARNI
1. Wash out de 36 horas 1ai. -10mg de iECA -- 50 mg ARNI 1aii. 2-4 semanas 100 mg ARNI 1aiii. 2-4 semanas dosis óptima ARNI (200 mg) 1bi. +10mg de iECA -- 100 mg ARNI 1bii. 2-4 semanas dosis óptima ARNI (200mg)
34
Qué disminuye el wash out de un cambio de iECA a ARNI
Riesgo de hiperkalemia
35
Switch de ARAII a ARNI
1. Directo 1ai. -160mg de iECA -- 50 mg ARNI 1aii. 2-4 semanas 100 mg ARNI 1aiii. 2-4 semanas dosis óptima ARNI (200 mg) 1bi. +160mg de iECA -- 100 mg ARNI 1bii. 2-4 semanas dosis óptima ARNI (200mg)
36
Cómo se inicia una nueva terapia con ARNI
1ai. TA -120 mmHg -- 50mg ARNI mg ARNI 1aii. 2-4 semanas 100 mg ARNI 1aiii. 2-4 semanas dosis óptima ARNI (200 mg) 1bi. TA +120 mmHg -- 100 mg ARNI 1bii. 2-4 semanas dosis óptima ARNI (200mg)
37
Precauciones de ARNI
NO: k = -5.4, PAS = -100 mmHg, TFG = -15
38
Precauciones de iECA
NO: k = -5, TFG = -30, Creatinina = +2.5
39
Pacientes a los que se les da una dosis de 50mg/12 horas
PAS = 100-110 mmHg TFG = -30 Poco iECA / ARA II
40
Contraindicaciones de ARNI
Hipersensibilidad Uso concomitante de iECA Antecedente de angioedema por iECA o ARA II Angioedema hereditario o idiopático Insuficiencia hepática grave, cirrosis biliar o colestasis Segundo o tercer trimestre de embarazo
41
Cuándo está indicado dar ARA II en falla cardiaca
Intolerancia a ARNI o iECA
42
Cuáles son los ARA II
Candesartán Valsartán Losartán
43
Precauciones de los ARA II
Mismas de iECA Interacciones con otros fármacos
44
Cuáles son los ARM
Espironolactona Eplerenona
45
Riesgos de la espironolactona
Ginecomastia Hiperkalemia
46
Dosis de ARM
25 mg/ 24 horas
47
Contraindicaciones de los ARM
NO: iECA + ARA II + ARM (hiperkalemia) Alergia
48
Fármacos bradicadizantes
B-bloqueadores Bloqueantes canal If
49
Cuáles son los B-bloqueadores
Bisoprolol Carvedilol Metoprolol Nevibolol
50
Pacientes a los que se les administra B-bloqueadores
FEVI reducida NYHA II o III
51
Precauciones de los B-bloqueadores
NYHA IV (descompensa) Agudización de falla FC -50 lpm o bloqueo AV Interacciones con otros fármacos Isquemia crítica MI Asma o EPOC
52
Cuáles son los bloqueantes de canal If
Ivabradina
53
Pacientes a los que se les da bloqueantes de canal If
NYHA II o III FEVI -35% Ritmo sinusal FC -70 lpm
54
Mecanismo de acción de iSGLT2
Inhibir la reabsorción de glucosa en TCP
55
Cuáles son los iSGLT2
Empagliflozina Dapagliflozina
56
Pacientes a los que se les administra iSGLT2
DM ERC con albuminuria Falla cardiaca con FEVI reducida y preservada
57
Precauciones de los iSGLT2
Empagliflozina no en TFG -20 Dapagliflozina no en TFG -25 Hipovolemia -- fracturas Cetoacidosis diabética
58
RAMs de iSGLT2
Infecciones genitales
59
Principales diuréticos
Asa (furosemida) Tiazidas (hidroclorotiazida) Inhibidores de anhidrasa carbónica (acetazolamida)
60
En qué momentos se usan diuréticos en falla cardiaca
Aliviar síntomas y signos de congestión
61
Consideraciones del uso de diuréticos en falla cardiaca
Control de función renal y electrolitos Iniciar a bajas dosis y aumentar hasta que reduzca 0.75-1 kg/día Mínima dosis para mantener euvolemia Bioquímica 1-2 semanas después de inicio Educar su uso en función de síntomas
62
Tratamiento para FEVI levemente reducida o recuperada
Terapia fundacional + diuréticos a necesidad
63
Pacientes con FEVI levemente reducida y recuperada a los que debemos brindar tratamiento
Sintomáticos y asintomáticos
64
Cómo se puede exacerbar o deteriorar la clase funcional de un paciente con FEVI preservada
Comorbilidades
65
Tratamiento para una FEVI preservada
iSGLT2 + ARM + Diuréticos a necesidad
66
Tratamiento no farmacológico para FEVI preservada
Reducción de peso Ejercicio Control comorbilidades
67
Cuándo se le administra un B-bloqueador a un paciente con FEVI preservada
Enfermedad coronaria Arritmias