Dislipidemias Flashcards

1
Q

Principal causa de muerte en mayores de 60 años

A

Enfermedad CV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factor de riesgo mayor CV

A

Dislipidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se aumenta el riesgo de ateroesclerosis

A

Aumento LDL, colesterol y lipoproteína alfa
Disminución de HDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Metabolismo de las lipoproteínas

A

Absorción de NPC1L1
Entrada 15% colesterol
HMGC en hígado produce 85% colesterol
Exceso de colesterol se acumula con LDL
Inflamación forma ateroma
PCSK9 promueve expresión de receptores LDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dónde actúan las estatinas

A

HMGC del hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es prevención primaria

A

Previo a enfermedad ateroesclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manejo de la prevención primaria

A

Depende

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es prevención secundaria

A

Ya con enfermedad CV se busca disminuirla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de la prevención secundaria

A

Manejo farmacológico (estatinas)
Manejo no farmacológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

LDL óptimo

A

-100 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

LDL cercano a lo óptimo

A

100 - 129 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

LDL limítrofe alto

A

130 - 159 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

LDL alto

A

160 - 180 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LDL muy alto

A

+190 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valores de hipertrigliceridemia

A

Alta = 200 - 499
Borderline = 150 - 199
Normal = -150

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hipertrigliceridemia que se asocia a pancreatitis

A

+500

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

HDL bajo en mujeres

A

-27 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

HDL bajo en hombres

A

-35 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo está conformado el perfil lipídico

A

Colesterol + HDL + TG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuándo se toma el perfil lipídico

A

Ayunas 8 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fórmula de Fridewald

A

LDL = Colesterol total - (HDL + (TG / 5))

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Desde que nivel de hipertrigliceridemia no sirve la fórmula Fridewald

A

+400

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ecuación que debe hacerse en hipertrigliceridemia +400

A

Sampsom

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué se les debe dar siempre a los pacientes con prevención secundaria

A

Estatinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cómo se conforman los pacientes de prevención secundaria
Extremo riesgo CV Alto riesgo CV
26
Cuáles son los pacientes con extremo riesgo CV
Angina inestable + LDL +70 + sintomático HF + IAM o Stroke o EVP ERC o DM + IAM o Stroke o EVP -55 H o -65 M
27
Meta de LDL en pacientes de prevención secundaria con extremo riesgo CV
-55
28
Cuáles son los pacientes con alto riesgo CV
IAM o Stroke o EVP DM o ERC HF
29
Meta de LDL en pacientes de prevención secundaria con alto riesgo CV
-70
30
Cómo se evalúa a los pacientes de prevención primaria
Escala Framingham con ajuste de 0.75
31
Qué evalúa la escala Framingham
A quien dar estatinas
32
Cómo se dividen los pacientes de prevención primaria
LDL +190 LDL 100-189
33
Qué sucede con los pacientes con LDL +190
Tratamiento farmacológico
34
Qué sucede con los pacientes con LDL 100-189
Se clasifican según la escala Framingham
35
Clasificación escala Framingham
5% riesgo bajo 5-10% individualizar 10-19.9% riesgo moderado +20% riesgo alto
36
Tratamiento de paciente riesgo bajo según la escala Framingham
No farmacológico
37
Tratamiento de paciente riesgo individualizado según la escala Framingham
Si LDL +160 -- farmacológico Si LDL -160 -- no farmacológico
38
Tratamiento de paciente riesgo moderado según la escala Framingham
Manejo farmacológico y no farmacológico
39
Tratamiento de paciente riesgo alto según la escala Framingham
Manejo farmacológico y no farmacológico
40
Cada cuánto se hace control a los pacientes con riesgo alto según la escala framingham
4 semanas
41
Qué es el screening o tamizaje
Perfil lipídico en ayunas por TG
42
Pacientes a los que se les hace screening cada 2 años
Asintomáticos Sin FdR CV
43
Tratamiento no farmacológico
Ejercicio CV (20-60 min / 3-5 veces por semana) Dieta Pérdida de peso 5-10%
44
Medicamentos que se usan para el tratamiento farmacológico
Ezetimibe Estatinas Inhibidores PCSK9
45
Mecanismo de acción de Ezetimibe
Inhibe absorción intestinal de colesterol
46
Mecanismo de acción de las estatinas
Inhibe HMGCoA para inducir recpetores de LDL y removerlo de la sangre
47
Clasificación de las estatinas
Alta intensidad Moderada intensidad Baja intensidad
48
Qué son las estatinas de alta intensidad
LDL desciende +50%
49
Qué son las estatinas de moderada intensidad
LDL desciende 30-50%
50
Qué son las estatinas de baja intensidad
LDL desciende -30%
51
Cuáles son las estatinas de alta intensidad con sus dosis
Atorvastatina 40-80 mg Rosuvastatina 20-40mg
52
Cuáles son las estatinas de moderada intensidad con sus dosis
Atorvastatina 10-20 mg Rosuvastatina 5-10 mg Simvastatina 20-40 mg Lovastatina 40 mg
53
Cuáles son las estatinas de baja intensidad con sus dosis
Lovastatina 20 mg / noche Simvastatina 10 mg
54
Recomendaciones de las estatinas
Control LDL cada 6 semanas y después anual CPK de base (daño muscular) y función hepática Intolerabilidad o dolor muscular Interacciones (Gemfibrozilo, Colchicina, Macrólidos)
55
Cuáles son los inhibidores de PCSK9
Evolocumab Alirocumab
56
Objetivos de tratar la hipertrigliceridemia
Reducir riesgo CV y pancreatitis
57
Tratamiento para una hipertrigliceridemia +500
No farmacológico Farmacológico
58
Qué pasa si la hipertrigliceridemia +500 no responde a tratamiento
Omega 3 + Fibratos
59
Tratamiento para una hipertrigliceridemia -500
Dieta + Framingham
60
Qué pasa si en la escala Framingham en hipertrigliceridemia +500 hay riesgo CV
Estatinas
61
Qué pasa si la hipertrigliceridemia -500 con riesgo CV no responde a tratamiento
Fenofibrato + Omega 3
62
Qué pasa si en la escala Framingham en hipertrigliceridemia +500 no hay riesgo CV
Dieta