Exploración aparato respiratorio Flashcards
Ahora Te Puedes Marchar
Focos de auscultación
- Aórtica
- Tricúspide
- Pulmonar
- Mitral
Lóbulos pumonares
- Derecho: 3
- Izquierdo: 2
¿Qué se explora fundamentalmente cuando examinamos regiones anteriores?
Pulmón
Lóbulos superiores
¿Qué se explora fundamentalmente cuando examinamos regiones posteriores?
Pulmón
Lóbulos inferiores
*No olvidar explorar regiones laterales
Ejemplos de enfermedades pulmonares según hallazgos semiológicos
- Áreas localizadas (neumonía de la base de derecha)
- Todo un hemitórax (neumotórax)
- Bilaterales y difusas (enfisema pulmonar, enfermedad intersticial)
Técnica para contar las costillas
Entre los pulpejos de los dedos índice y medio se reconoce la arista (transversal) del ángulo de Louis (inserción del 2° cartílago costal en esternón)
Punción pleural
- 4°-5° espacio intercostal
- Inmediatamente borde superior de costilla
- Parte posterior
- No + de 1.5 L
Inspección de tórax
- Estado nutrición (se ven o ❌ costillas)
- Caquexia
- Fenotipo → enfisema y bronquitis crónica
- Piel, t. subcutáneo, músculos → Telangiectasias, herpes zóster
- Ginecomastia (🧔🏻♂️) → cirrosis, prolactinoma
- Tórax estático (normal, tonel, cifótico, escavado, quilla)
- Tórax en rosario (costillas) → falta vit D
Fenotipo de px. con enfisema pulmonar
Soplador rosado 🎈
- ⬇️ IMC , ⬇️ 💪🏼
- Pocas comorbilidades 🫀 y met.
- Hiperinflación, ⬆️ disnea
- ⬇️ capacidad de difusión para CO2, ⬇️ 🏃🏻🏋️
- ⬇️ estado de salud
- ⬇️ nivel sérico de sRAGEs
Fenotipo de px. con bronquitis crónica
Azul abotagado 🐟
- ⬆️ IMC
- ⬆️ comorbilidades met.
- Compromiso 🫀
- Sobreposición SAHOS-COPD (apneas 😴)
- ⬇️ hiperinflación
- ⬆️ exacerbaciones
- ⬆️ capacidad normal de difusión
- Niveles séricos ⬆️ de marcadores inflamatorios (IL-6, PCR)
- Cianosis 💜 pulposis mano
- Esputo
Principal factor de riesgo para desarrollo de cáncer de pulmón
Fumar cigarrillos
85-90% de todos los casos de cáncer de pulmón
Fumador 1 paquete/día/40 años → ⬆️ riesgo 20 veces
¿Qué causan la marihuana y cocaína?
Cambios histológicos y moleculares en epitelio bronquial (similares a las alteraciones premalignas metaplásicas)
¿De qué depende la suceptibilidad para desarrollar cáncer de pulmón?
Balance entre la act. metabólica y destoxificación de los carcinógenos
Factores de riesgo de cáncer de pulmón
- Tabaquismo *activo/pasivo *🚬
- Cigarrillos electrónicos, puros, pipas
- Marihuana 🌿, radón (2° causa), asbestos
- Historia de EPOC, enfisema, bronquitis crónica
- Historia de asma, neumonía, Chlamydia pneumoniae y Tuberculosis
- VIH 🩸
Evaluación frecuencia respiratoria
- Normal → 12-14 ciclos/min (promedio 18)
- Colocando la 🖐🏼 sobre el tórax del px. y contar respiraciones durante 30-60 seg.
- Taquipnea → ⬆️ FR (fiebre, anemia, ansiedad)
Alteraciones respiratorias
Normal → Eupnea (adulto en reposo → 12-19 resp/min)
- Polipnea → ⬆️ profundidad y frecuencia respiratoria
- Hiperpnea → ⬆️ amplitud y profundidad de movimientos respiratorios
- Hipopnea → respiración ligera, superficial de frecuencia ⬇️ a lo normal
- Ortopnea → respiración difícil excepto en posición erecta 🧍🏽♀️
Indica la regularidad de los ciclos en cuanto a la relación cronológica entre inspiración, espiración y apnea
Ritmo respiratorio
(normal → 3:2:1)
Principales patrones respiratorios anormales
Respiración periódica de Cheyne-Stokes (ciclopnea)
Causas
Apneas alternadas con respiraciones profundas y rápidas ⚡️
- Insuficiencia 🫀 estable
- Trastornos 🧠 → arterosclerosis, meningitis, encefalitis, hemorragias, infartos, trauma, tumores del SNC
Principales patrones respiratorios anormales
Respiración periódica de Biot
Causas
Apneas (⏱️ variable) + ciclos de respiraciones de = o distinta profundidad
- Meningitis
- Trastornos 🧠 (parte baja del puente) → tumores, hemorragias
Patrón similar → Respiración en valvas
Principales patrones respiratorios anormales
Respiración acidótica de Kussmaul
Causas
Inspiración amplia, profunda y ruidosa, segudia de una breve ⏸️ y posterior espiración corta y quejumbrosa y después otra ⏸️ prolongada
- Acidosis metabólica → acidosis diabética o la urémica
Signos de dificultad ventilatoria
- Aleteo 👃🏼 inspiratorio
- Tiraje → hundimiento/retracción
- Uso de músculos acesorios → ECM, trapecio, intercostales
- Signo de Hover/paradoja costal → durante inspiración, paredes laterales del tórax se deprimen por la contracción de un diafragma aplanado en un tórax hiperinsuflado
Inspección de tórax
- Piel y músculos
- Tórax estático → tipo de tórax, abovedamiento y retracciones
- Tórax dinámico → tipo respiratorio, FR, amplitud respiratoria, ritmo, signos de dificultad respiratoria
Palpación del tórax (partes blandas y de caja torácica)
Alteración de sensibilidad
- Dolor torácico
- Sx. de Tietze → osteocondritis condrocostal/condroesternal
- Fracturas y fisuras costales . trauma, tos persistente, estornudo, mets, OP
- Neuralgias intercostales
- Enfisema subcutáneo → 💨 en t. subcutáneo, finas crepitaciones por ⬇️ piel (fosas suptaclaviculares y cuello)
- Neumotórax, perforación esofágica, ventilación mecánica
Palpación del tórax (partes blandas y de caja torácica)
Frémito o roce pleural
- Vibración
- Ambas pleuras rozando → inflamación
- Mejor palpación en inspiración
- 📍regiones infra-axilar e inframamaria
- Pleuritis, pre/post-derrame pleural