EXMAEN CIRUGIA DE TODO Flashcards
HERNIAS INGUINALES DIRECTAS
DENTRO DEL TRIANGULO DE KIESSELBACK
HERNIAS INGUINALES INDIRECTAS
LATERAL A LOS BASOS (TRAIANGULO)
HERNIAS FEMORALES
POR DEBAJO DEL TRIANGULO DE KIESSELBACK
RIESGO DE COMPLICACION DE HERNIAS FEMORALES
20% A 3 MESES
ESTUDIOS DE IMAGEN HERNIAS INGUINALES
USG
Y LUEGO TAC SI EL USG NO ES CONCLUYENTE
CIRUGIA DE HERNIAS INGUINALES
SIN TENSION - LICHTENSTEIN
CON TENSION - SHOULDICE
CAUSAS DE OCLUSION INTESTINAL
ADHERENCIAS 65% LUEGO HERNIA EXTERNA INGUINAL 15%. NEOPLASIAS 10%
MANEJO DE LA VIA AEREA EN PACIENTE DE URGENCIAS
DE LO MENOS INVASIVO A LO MAS INVASIVO SIEMPRE VALORAR AL PACIENTE. TRAUMA FACIAL = CRICOTIROIDECTOMIA.
MANEJO DE CIRUCLACION EN PACIENTE DE URGENCIAS.
ESTABILIZAR, HIDRATAR, Y SI ES NECESARIO SANGRE.
ESTUDIOS DE IMAGEN EN PACIENTE DE URGENCIAS
SIEMPRE QUE ESTE ESTABLE. REALIZAR FAST O TAC.
SIGNO DE PEMBERTON POSITIVO
COGESTION VENOSA Y PLETORA FACIAL OCASIONADA POR COMPRESION DE LESION TIROIDEA.
TRATAMIENTO DE BOCIO QUE DA SINTOMAS
TIROIDECTOMIA TOTAL.
TIROIDISTIS SUBAGUDA SECUNDARIA A INFECCION VIRAL
TIROIDITIS DE QUERVAIN
REEMPLAZO FIBROSO DEL PARENQUIMA TIROIDEO
TIROIDITIS DE RIEDEL
PRESENCIA DE INMUNOGLOBULINA ESTIMULANTE DE TIROIDES
ENFERMEDAD DE GRAVES
TIROIDITIS DE LINFOCITICA CRONICA
TIROIDITIS DE HASHIMOTO
COMPLICACIONES DE HIPOTIROIDISMO
COMA MIXEDEMATOSO, DESARROLLO DE DISLIPIDEMIA, ALTERACIONES DE LA FERMITILIDAD.
HEMATOMA EPIDURAL
LENTICULAR, SANGRADO ARTERIAL DE MENINGEA MEDIA
GRAVEDAD DEACUERO A GLASGOW
LEVE 15 A 13.
MOD 12 A 9
GRAVE 8 O MENOS. = INTUBAR.
DOLOR TIPICO DE PANCREAS
TRANSFICTIVO EN EPICASTRIO O EN HEMICINTURON.
NAUSEA Y VOMITO. GRAN INTENSIDAD.
PEDIR LIPASA
ESTUDIO DE PANCREATITIS
CLINICA EL DIAGNOSTICO. LABORATORIOS (LIPASA + S96 Y E99. - ESTA DE ELECCION O AMILASA). E IMAGEN SOLO SI DUDA DIAGNOSTICA O COMPLICACIONES(USG O TAC)
PACIENTES CON PANCREATITIS AGUDA QUE LES INICIAMOS ANTIBIOTICO
SOSPECHA DE NECROSIS INFECTADA. NEUMONIA CONCOMITANTE CON PANCRETITIS Y BAAF DE COLECCION PANCREATICA CON GRAM Y CULTIVO +.
CARBAPENEMICOS - IMIPENEM.
QUE PORCENTAJE DE LA POBLACION TIENE NODULOS TIROIDEOS
60% DE LA POBLACION GENERAL
CARACTERISTICAS ULTRASONOGRAFICAS DE MALIGNIDAD EN NODULO TIROIDEO
AUMENTO EN LA VASCULARIDAD, MICROCALCIFICACIONES, LESIONES MAS ALTAS QUE ANCHAS. ISO O HIPOECOICA, IRREGULARES, EXTENSION EXTRATIOIDEA. HALO CALCIFICADO INTERRUMPIDO, GANGLIOS ASOCIADOS.
DX DE NODULOS TIOIDEOS
USG O BIOPSIAL.
LESIONES BENIGNAS DE NODULOS TIOIDEOS.
HIPERECOICAS, QUISTICOS, SIN VASCULARIDAD, ESPONGIFORME
SINDROME DE LISIS TUMORAL
hiperuricemia, hiperpotasemia, hiperfosforemia e hipocalcemia.
POR LIBERACION DE ESTAS SUSTANCIA POR MUERTE CELULAR.
ESTUDIO DE IMAGEN PARA EXTENSION DEL TUMOR EN LINFOMA NO HOGDKIN
TOMOGRAFIA - PRIMERA ELECCION
PET SACN - SEGUNDA ELECCION.
SOBREVIDA DE LINFOMA NO HOGDKIN
90%