EVC Flashcards

1
Q

Es la segunda causa de muerte y tercera causa de discapacidad a nivel global:

A

EVC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el factor de riesgo más importante para sufrir EVC?

A

Hipertensión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la 5ta y 6ta causa de muerte en México:

A

EVC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es un déficit neurológico ocasionado por un daño agudo al SNC (cerebro, retina y médula) por una causa vascular, es súbito y focal:

A

EVC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ocurre en la penumbra?

A
  • Disminución del flujo sanguíneo cerebral < 20 ml/g/min
  • Se altera la función neuronal
  • Se preserva la integridad tisular
  • Es rescatable/reversible
  • Hipoperfusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre en el core?

A
  • Núcleo del infarto
  • Irreversible
  • Origen: ACM, ACI, proximal o basal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la diferencia entre ataque isquémico transitorio y EVC?

A
  • Duración de los síntomas
  • AIT es más leve
  • IRM-difusión: >1hr es isquemia irreversible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el tiempo de inicio a considerar para un EVC?

A

La última vez que el px se encontró íntegro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los datos clínicos de la oclusión de la carótida?

A
  • Afasia en el hemisferio dominante
  • Hemianopsia homónima contralateral
  • Déficit motor y sensitivo de la cara y extremidades contralaterales
  • Desviación ipsilateral conjugada del ojo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los datos clínicos de la oclusión de la ACM?

A
  • Afasia del hemisferio dominante
  • Hemianopsia homónima contralateral
  • Déficit motor o sensitivo de la cara y brazo contralateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los datos clínicos de la oclusión de la ACA?

A
  • Apatía, abulia, desinhibición
  • Desviación conjugada del ojo
  • Déficit motor y sensitivo contralateral pierna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los datos clínicos de la oclusión de la PICA?

A
  • Sx de Horner
  • Sx Wallenberg
  • Ataxia ipsilateral de extremidades
  • Disminución del dolor y temperatura contralateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los datos clínicos de la oclusión de la AICA?

A
  • Sordera ipsilateral
  • Déficit motor y sensitivo ipsilateral facial
  • Ataxia: por compromiso de los pedúnculos cerebelosos
  • Disminución de la temperatura y dolor contralateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los datos clínicos de la oclusión de la basilar?

A
  • Alteración de la consciencia
  • Alteraciones oculomotoras: el núcleo del N.III está en el mesencéfalo
  • Parestesia facial
  • Ataxia
  • Cuadriparesia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son algunos datos dx presentes en EVC?

A
  • Crisis convulsiovas focales con alteración de la consciencia
  • Migraña con aura o hemiplejía migrañosa
  • Lesiones ocupativas
  • Edema citotóxico y edema vasogénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El edema __ abarca más a la sustancia gris, ataca a la corteza y subcorteza.

A

Citotóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El edema __ es en la sustancia blanca, se ve la corteza fácilmente y si se le da esteroides a estos px, se mueren.

A

Vasogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El hematoma epidural ocurre predominantemente en el grupo de edad:

A

Jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los tipos de EVC?

A
  • 80% Isquémico, disminución del FS
  • 10-19% hemorrágico por ruptura arterial
  • 1% venoso por oclusión de senos o venas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El EVC __ es reversible, y el __es irreversible.

A

Hemorrágico, isquémico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismos de daño del EVC:

A
  • Embolismo
  • Trombosis
  • Disminución de la perfusión sistémica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la fisiopatología del EVC isquémico?

A
  1. La oclusión provoca hipoxia e hipoglucemia
  2. Excess excitatory amino acids: glutamato
  3. Aumenta el flujo de calcio en los astrocitos
  4. Los astrocitos liberan el factor trófico
  5. Respuesta inflamatoria: necrosis y muerte neuronal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la hematosis?

A

Es la adecuada oxigenación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la principal clasificación para los subtipos del EVC?

A

TOAST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuáles son las causas que conforman TOAST?

A
  • Aterosclerosis
  • Cardioembolismo
  • Oclusión de vasos pequeños
  • Otras causas
  • Indeterminado o criptogénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

La aterosclerosis se da principalmente en:

A
  • Arco aórtico
  • Arterias cervicales
  • Arterias intracraneales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Son las principales causas de cardioembolismo:

A
  • Fibrilación atrial
  • Endocarditis
  • Segmento miocárdico acinético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

La mayoría de los EVC ocurren por:

A
  • Embolismo: aterosclerosis en arco aórtico, arterias cervicales o cardiaco
  • Aterosclerosis intracraneal con trombosis in situ (asiáticos, afrodescendientes, HAS + fumador +DM)
29
Q

Es la causa más común de EVC en adulto joven:

A

Disección de arterias cervicales por trauma

30
Q

Es la causa más común de EVC en niños:

A
  • Enfermedad de Kawasaki
  • Virus del Herpes Zóster
31
Q

El flujo __ ayuda a salvar el tejido en la penumbra.

A

Leptomeníngeo lateral de la ACA/PCA

32
Q

¿Cuál es el tx en general de EVC?

A
  • Anticoagulantes
  • Estatinas de alta potencia
  • Antihipertensivos
  • Revascularización si es por oclusión de la carótida
33
Q

¿Cuáles son los principales factores de riesgo en adultos jóvenes?

A
  • 50 a 55 años
  • Anticonceptivos orales: trombosis de senos venosos
  • Embarazo: 3er trimestre y parto
  • Foramen oval permeable
  • Embolismo paradójico por circulación venosa
  • Sx antifosfolípidos
  • Trombofilia de origen genético (10q24-HABP2)
  • Cardioembolismo
  • Alcohol y drogas
  • Infecciones respiratorias: neumonía
  • Oncológicos
34
Q

La circulación colateral mantiene:

A

Viabilidad celular por un periodo de tiempo (penumbra)

35
Q

¿Qué arterias incluye la anatomía arterial colateral?

A
  • Círculo de Willis: ACA, ACP
  • Arteria oftálmica y leptomeníngeas: Carótida externa (A. facil, A. occipital)
36
Q

En la isquema, puede haber transformación hemorrágica y edema maligno por repercusión, V/F:

A

Verdadero

37
Q

¿Cuáles son los daños celulares de la isquemia y reperfusión?

A

Excitotoxicidad por:
- Glutamato
- ERO´s
- Degradación de la BHE por MPP´s

38
Q

¿Cuál es el manejo prehospitalario del EVC?

A
  • FAST: face dropping, arm weakness, speech, time to call 911.
  • Trombectomía en centro especializado en stroke
39
Q

En px con EVC de __ a __ hrs, se puede acceder a trombectomía mecánica.

A

6 a 24

40
Q

Menciona los grados en la escala de NIHSS:

A
  • 0-5 leve
  • 6-15 moderado
  • *> 15 grave
41
Q

¿Qué evalua la escala de NIHSS?

A
  • Consciencia
  • Preguntas
  • Comandos
  • Mirada
  • Campos visuales
  • Parálisis facial
  • Fuerza en piernas
  • Fuerza en brazos
  • Ataxia
  • Sensibilidad
  • Lenguaje
  • Disartria
  • Inatención
42
Q

¿Cuál es el abordaje en un px con sospecha de EVC?

A
  • Puerta- Imagen en menos de 20 minutos (TC simple para excluir hemorragia)
  • AngioTC con perfusión
  • AngioRM DWI
43
Q

¿Cuál es el FSC normal?

A

60 a 100 ml/100g/min

44
Q

¿Cuál es el FSC que es considerado como hipoperfusión?

A

< 60 ml/100g/min

45
Q

¿Cuál es el FSC que es considerado como oligoemia?

A

22-60 ml/100g/min

46
Q

__ es el flujo disminuido en px asintomático, mientras que __ es el flujo disminuido en px sintomático.

A

Oligoemia, penumbra.

47
Q

¿Cuál es el FSC que es considerado como penumbra?

A

10-22 ml/100g/min

48
Q

¿Cuál es el FSC que es considerado como infarto o core?

A

< 10 ml/100g/min

49
Q

¿Qué se debe evaluar en la perfuTC?

A
  • Tiempo de tránsito medio
  • Volumen cerebral
  • Tejido en penumbra vs core
50
Q

Si el infarto (patrón de mismatch) es visible en DWI y FLAIR, ya no se reperfunde, V/F:

A

Verdadero

51
Q

La trombólisis se debe iniciar en una ventana de tiempo de:

A
  1. 5 hrs
52
Q

¿Qué fármacos y en qué dosis se deben administrar en la trombólisis?

A
  • Alteplasa: 0.9 mg/kg, dosis máxima de 90 mg. 10% en bolo, lo demás en una hora.
  • Tenecteplasa vida media larga: 0.25 a 0.40 mg en una sola dosis.
53
Q

¿Cuáles son los criterios para la trombectomía stent retriever?

A
  • Ventana de 6 hrs
  • Oclusión ACI/ACM
  • *> 18 años
  • NIHSS > 6
  • ASPECTS > 6
54
Q

El cóagulo NO se va a deshacer en la trombectomía, V/F:

A

Verdadero

55
Q

Consiste en quitar el coágulo directamente, y es la 3rd line del tx:

A

Trombectomía qx

56
Q

Escala de rápida adquisición, permite ver hipodensidad en fases iniciales en TC del EVC:

A

ASPECTS (Alberta Stroke Protocol Program Early CT score)

57
Q

Test semicuantitativo que permite identificar cambios isquémicos tempranos, se cuentan con 10 puntos iniciales y se resta uno por cada hipodensidad:

A

ASPECTS

58
Q

¿Cuáles son los lugares que se evalúan en la escala ASPECTS?

A
  • Putamen
  • Caudado
  • Cápsula interna
  • Corteza insular
  • M1: corteza anterior
  • M2: corteza lateral a ínsula
  • M3: corteza posterior
  • M4: territorio anterior superior a M1
  • M5: territorio lateral superior a M2
  • M6: territorio posterior superior a M3
59
Q

¿Qué estructuras se evalúan en la escala de ASPECTS de la circulación posterior?

A
  • Tálamo
  • Occipitales
  • Mesencéfalo
  • Puente
  • Cerebelo
60
Q

¿Cuáles son los datos que aporta la escala de ASPECTS en el tx?

A
  • Identificar el beneficio de usar trombólisis
  • Identificar el daño extenso, recanalización inútil o perjudicial
  • Trombectomía si es >6
  • Detección rápida sin necesidad de imagenes avanzadas
  • Ventana de 6 a 24 hrs
61
Q

El DEFUSE3 tiene una ventana de __ hrs y DAWN tiene una ventana de __ hrs.

A

6-16 hrs, 6-24 hrs.

62
Q

¿Cuál es el valor de la TA que se debe mantener 24 hrs después de la reperfusión?

A

180/105 mmHg

63
Q

¿Cuáles es la dosis de aspirina que se debe administrar 24 a 48 horas después del inicio del EVC?

A
  • 160 a 300 mg
64
Q

Si la NIHSS es > 3 se debe iniciar tx a:

A

Aspirina y clopidogrel en las primeras 24 hrs, mantener por 24 días.

65
Q

¿Cuáles son las posibles causas agudas del EVC?

A
  • Edema cerebral: sobre todo si el territorio afectado es extenso
66
Q

¿Qué se debe hacer en caso de edema agudo?

A
  • Medidas de disminución de riesgo
  • Monitoreo continuo
  • Identificación de edema maligno y manejo temprano
  • Osmoterapia
  • Hiperventilación moderada PCO2 30-34 mmHg
67
Q

Si no hay respuesta farmacológica, se puede realizar:

A

Craneotomía descompresiva

68
Q

La craneotomía descompresiva supratentorial se recomienda sí:

A
  • Hay alteración del estado de despierto
  • < 60 años con deterioro en las primeras 48 hrs
  • Infarto unilateral ACM
  • No hay respuesta al tx farmacológico
69
Q

La craneotomía descompresiva infratentorial se recomienda sí:

A
  • Infarto cerebeloso
  • CD concomitante o subsecuente
  • CD suboccipital con exposición dural