Estudios diagnósticos Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las generalidades de la TC?

A
  • Usa rayos X
  • Unidades Hounsfield
  • Valores por tejido
  • Evalúa densidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo son las intensidades en la RM?

A
  • Alta: blanco
  • Intermedia: gris
  • Baja: negro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una restricción de la difusión en la RM nos indicaría:

A

Infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué otros términos se usan en la RM aparte de “intensidad”?

A
  • Restricción
  • Facilitación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la secuencia __ se usa gadolinio como contraste y se puede hacer supresión grasa.

A

T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En T1, el líquido se ve color __, la sustancia gris __, y la sustancia blanca __.

A
  • Líquido: negro
  • S. gris: gris oscuro
  • S. blanca: gris claro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El Gadolinio se debe quedar en los vasos sanguíneos, si no, podría indicar:

A
  • Ruptura de vasos
  • Ruptura de la BHE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se deben administrar __ ml de Gadolinio.

A

5-15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la atenuación o saturación para eliminar la señal producida por la grasa:

A

Supresión grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La supresión grasa se debe realizar después del contraste, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En T2, el líquido se ve color __, la sustancia gris __, y la sustancia blanca __.

A
  • Blanco
  • Gris
  • Gris oscuro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se observa músculo en T2?

A

Gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se observa la grasa en T2?

A

Blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Permite identificar edema en tejidos grasos (STIR) en T2:

A

Supresión grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Permite identificar edema parenquimatoso sin la alta señal del LCR (FLAIR):

A

Atenuación de fluido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

T2 es más sensible a perturbaciones del campo mangético, V/F:

17
Q

Secuencia que permite distinguir la Hb del calcio:

18
Q

Secuencia que se utiliza para articulaciones, distingue fluido, cartílago hialino y fibrocartílago:

A
  • Densidad de Protón
  • FLAIR
19
Q

Secuencia que evalua el movimiento de las partículas de agua a través de un tejido, permitiendo ver la celularidad y edema:

20
Q

En la grasa, la difusión genera una señal:

A

Baja por la ausencia de agua

21
Q

En la secuencia de difusión, se obtienen imágenes en:

A

DWI, ADC y B=0

22
Q

Es la combinación de valores de difusión y T2, pero con baja resolución:

23
Q

¿Cómo se ve el LCR en DWI y los demás tejidos?

A
  • LCR: Negro
  • Grasa: Baja señal
  • Tejidos: gris
24
Q

Representa los valores de difusión sin T2 con mejor resolución pero mayor precisión:

25
¿Cómo se ve el LCR y demás tejidos en ADC?
* LCR: blanco * Grasa: baja señal * Tejidos: gris
26
En patologías agudas, DWI y ADC denotarán:
Baja señal (restricción)
27
Son las secuencias usadas en px alérgicos al contraste:
Sensibles a flujo
28
Las secuencias sensibles a flujo permiten estudiar__ y son:
Flujo del LCR 1. AngioRM 2. VenoRM
29
Los estudios **misceláneos** son aquellos estudios especiales que engloban:
* Espectroscopía * Perfusión * Funcional * Tractografía
30
Secuencia miscelánea en la cuál los compuestos interactúan con el campo magnético y se pueden cuantificar:
Espectroscopía
31
Mide la cantidad de sangre fluyendo al tejido (volumen, flujo, tránsito):
Perfusión
32
Estudio de imagen nuclear que usa radioisótopos (F-18 FDG, GA.68 DOTATATE, I-131 MIBG):
PET
33
¿Cuáles son las indicaciones para hacer una punción lumbar?
* HSA con TC negativa * Infección: meningitis, meningoencefalitis * Presión: pseudomotor cerebrii * Esclerosis múltiple * Guillain Barré
34
La punción **JAMÁS** se debe hacer arriba de:
L2 (cono medular)
35
¿Cuáles son las contraindicaciones **absolutas** de la punción lumbar?
* Infección en el sitio de punción
36
¿Cuáles son las contraindicaciones **relativas** de la punción lumbar?
* Plaquetas <20,0000 * INR >1.5 * Heparina o HBPM en las últimas 24 hrs * Trauma vertebral * Aumento de la PIC * Riesgo de herniación por abscesos cerebrales * Coagulopatías adquiridad y hereditarias
37
¿Qué nervios se afectan en el **infarto pontino** y cuáles son las afecciones?
* V, VII, VIII * Sensibilidad y control lateral (vías largas) | Pedir RM FLAIR
38
Menciona que tipo de secuencia es cada imagen:
1. T1 2. FLAIR 3. T2 4. Difusión 5. ADC 6. SWI/T2